Anatomia Piel y Lesiones Elementales
Anatomia Piel y Lesiones Elementales
Anatomia Piel y Lesiones Elementales
PIEL Y
LESIONES
ELEMENTALES
01. 03.
OUR CENTER KEY NUMBERS
You could describe the topic of You could describe the topic of
the section here the section here
02. 04.
PATIENT CARE KEY ACCOMPLISHMENTS
You could describe the topic of You could describe the topic of
the section here the section here
01.
PIEL
órgano más extenso del cuerpo, es una barrera protectora
contra el calor, la luz y las infecciones, que regula la temperatura
corporal y almacena agua y grasa.
FUNCIONES DE LA PIEL
QUERATÍNICA SUDORAL
Afinidad por las grasas, Regulador del metabolismo,
resistente a ácidos y álcalis el equilibrio de líquidos y
débiles, así como a enzimas; electrólitos, y de la
también es mala conductora de temperatura. Sirve como
las radiaciones. protección o barrera.
MELÁNICA SEBÁCEA
La síntesis de melanina, el El sudor y el sebo constituyen el
pigmento que da color a la piel manto ácido, emulsión. Dan
y el pelo, protege contra las suavidad, elasticidad, protección y
radiaciones. evitan fricciones o roces. La falta o
la abundancia de estos elementos
origina los diferentes tipos de piel.
SENSORIAL
Meissner: nervios no mielinizados, se
relacionan con el tacto y sensación vibratoria.
Krause: frío
PAPULA NODULO
● Lesión elevada, pequeña, circunscrita. ● Lesión palpable > 1 cm con forma
Resistentes a la presión, de abombada, esférica u ovoide. Pueden ser
consistencia sólida. sólidos o quísticos.
● Se localizan tanto en la piel como en ● Según los componentes anatómicos
las mucosas. afectados principalmente, pueden ser::
● < 1 cm de diámetro, ○ (1) Epidérmico,
● Topografía: sésiles, pedunculadas, en
forma de cúpula, con la parte
○ (2) Epidérmico-dérmico,
superior plana, filiformes, cónico. ○ (3) Dérmico,
○ (4) Dérmico-subdérmico
○ (5) Subcutáneo.
TUMOR HABON
● Lesión sólida, expansiva; benigna o ● Lesión elevada, puede estar o no
maligna. eritematosa, con palidez central por
● Distorsiona marcadamente las edema de la dermis.
estructuras adyacentes ● Corta duración; aparece en minutos y se
● Asimétricas, se pueden ulcerar mucho desvanece en varias horas.
más fácil, crecen ● Forma y tamaño variable
desproporcionadamente. Crecimiento ● Causado por picadura de insecto o
exagerado hacia la parte interna. alergia o urticaria,
● Muy pruriginosas (histamina).
PLACA
● Lesión elevada, puede estar o no
eritematosa, con palidez central
por edema de la dermis.
● Corta duración; aparece en
minutos y se desvanece en
varias horas.
● Forma y tamaño variable
● Causado por picadura de
insecto o alergia o urticaria,
● Muy pruriginosas (histamina).
CONTENIDO LIQUIDO
QUISTE VESICULA
● Formaciones con aspecto de saco Pápula llena de líquido de
o bolsa, que contienen material menos de 1 cm.
líquido o semilíquido.
● Se forman por revestimiento del
epitelio escamoso con capas
múltiples.
PUSTULA FLICTENA
Pápula llena de líquido.
Pápula elevada y circunscrita en la
epidermis o el infundíbulo que La pared es lo
contiene exudado purulento suficientemente delgada y
(blanco, amarillo o amarillo verdoso). translúcida para visualizar el
Las pústulas pueden variar en contenido, que puede ser
tamaño y, en ciertas situaciones, claro, seroso o hemorrágico.
pueden fusionarse para formar
“lagos” de pus.
LESIONES SECUNDARIAS
ESCAMA COSTRA
Es un hallazgo macroscópico que indica
Describe un líquido seco en la superficie de la piel
un cambio en la epidermis, generalmente
debido a suero, sangre, pus o una combinación.
el estrato córneo.
Otros tipos especializados de costra incluyen:
Características descriptivas diferentes: ● Escara, que es seca, adherente y de color rojo
blandas, ásperas, arenosas, parecidas al
púrpura oscuro, marrón o negro y señala
salvado o micáceas.
necrosis de la piel.
● Fibrina, que es una costra blanda y amarilla en
la piel. superficie de algunas úlceras.
ATROFIA
LIQUENIFICACION EPIDERMIS
Es un engrosamiento y Es la disminución del espesor,
acentuación de las líneas de la piel consistencia y elasticidad de la piel
que resulta del frotamiento o por alteración del tejido conectivo.
rascado repetido de la piel.
● Da como resultado una
Se encuentra principalmente en calidad brillante con arrugas
procesos eczematosos crónicos. de "papel de fumar".
FISURA EROSION
Es una pérdida lineal de continuidad de la Afectan sólo la epidermis, dejando al
superficie de la piel o la mucosa que resulta descubierto la dermis papilar; se
de una tensión excesiva o disminución de la producen por roturas de vesículas,
elasticidad del tejido afectado. ampollas o pústulas.