PPySF Sesión 3A

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

PORTAFOLIO DE

PRODUCTOS Y SERVICIOS
FINANCIEROS
Semana 3
Eco. Edgar Peña Lujan
Ruta de la Actividad de Aprendizaje 1

1. Clasificación D 2. Volúmenes
empresas y 3. Necesidades 4. Evidencia
de de evaluativa
tipos régimen de colocaciones financiamiento (Semana 4)
de empresas las (Semana 2) más
(Semana 1)
comunes
(Semana 3)
Necesidades de Financiamiento
Formas y fuentes de financiamiento, factores que se deben
tener en cuenta para escoger el tipo de crédito

Cuando una empresa se lanza en la búsqueda de un


financiamiento para su empresa, es importante antes
de iniciar esa búsqueda conocer con exactitud ¿para
qué se requiere el dinero?, ¿a qué plazo lo va a
necesitar?, ¿cómo lo piensa pagar?, ¿cómo va a
solucionar el problema ese financiamiento?, ¿a quién
se lo va a pedir?
Teniendo como antecedente lo arriba expuesto, ¿qué
se debería identificar en la selección del tipo de
financiamiento para una empresa?
Financiamiento Empresarial
Fuentes de financiamiento empresarial: existen 2 fuentes
de financiamiento empresarial interna y externa

Fuentes de • Participación de Inversionistas, vía emisión


Financiamiento de obligaciones
Interna

Fuentes de • Créditos de proveedores , Diferir Cuentas


Financiamiento Por Pagar, Financiamiento bancario o
financiero
Externas
Plazos de Financiamiento Bancario o Financiero
Distinguimos en el sistema financiero local tres escenarios :

Créditos a Corto Plazo Créditos a Largo Plazo


Financiamiento de Créditos a mediano
financiamiento de
capital de trabajo plazo : Financiamiento
proyectos de inversión
insumos materia prima, de bienes de capital de
y activos fijos de mayor
menor cuantía
mercadería, etc. cuantía
Uso del financiamiento
PARA CAPITAL DE TRABAJO

- Insumos, materia prima.


- Mercadería.

PARA INVERSIONES

- Adquisición de Inmuebles.
- Bienes de capital (maquinarias)

PARA RESPALDO

- Cartas Fianza.
- Créditos Documentarios
Fuentes de Financiamiento
Comercial

Por su origen Bancario

De inversores

A corto plazo
Fuentes de Por su plazo
financiamiento
A largo plazo

A sola firma

Por su Garantía real


garantía
Garantía
personal
Modalidades de financiamiento a corto plazo
Veremos los requerimientos del cliente y la aplicación de los productos
crediticios

Para financiamiento de Activo Corriente


REQUERIMIENTO PRODUCTO FINANCIERO
 Crédito o sobregiro en cuenta
Financiar necesidades de caja y corriente.
capital de trabajo en general.  Pagaré descontado.
 Pagaré
Adquisición de insumos y  Crédito documentario para
materia prima importar insumos.
 Cartas Fianza.
 Descuento de warrant.
Financiar inventarios  Pagaré respaldado por
garantía mobiliaria.
Modalidades de financiamiento a corto plazo

Para financiamiento de Activo Corriente

REQUERIMIENTO PRODUCTO FINANCIERO


 Descuento de letras.
 Factoring.
 Adelantos o pagarés contra
Financiamiento de ventas. letras o facturas en cobranza.
 Fianza para garantizar
adelantos a clientes.
 Crédito pre y post embarque.
Financiamiento de exportaciones  Pagaré en moneda nacional o
moneda extranjera.
Modalidades de financiamiento a largo plazo
Para financiamiento de Activo Fijo ó bienes de capital

REQUERIMIENTO PRODUCTO FINANCIERO


 Leasing financiero.
 Préstamo a mediano y largo
Financiar maquinaria. plazo.
 Aval para financiar
proveedores.
 Leasing financiero.
Financiar proyectos nuevos ó  Préstamo para adquirir
ampliar planta. maquina ó inmueble y capital
de trabajo estructural.
2 CONSTRUYAMOS

•Actividad 3: “Necesidades de Financiamiento”

TALLER:
Analizar el sector bancario y de cajas
municipales, comparando la información de
cómo se encuentra la situación de los créditos
comerciales en ambos sectores.
Aplicamos lo aprendido

La empresa Luz Negra SAC, dedicada a la fabricación de botas para


damas, requiere adquirir insumos y materia prima para la confección, de
acuerdo al contrato que tiene con una gran cadena de tiendas.
Se sabe que la empresa tiene un buen historial crediticio tanto en
instituciones financieras y con proveedores.

Teniendo como antecedente lo arriba expuesto, ¿qué factores se


debería tener en cuenta para elegir entre el crédito de proveedores y el
crédito de una institución financiera?
El Crédito Bancario
Para poder acceder a un crédito bancario el cliente debe presentar por lo
menos los siguientes requisitos previos:
El Plan de Negocios
• ¿En qué va a invertir?
El monto requerido
• ¿Cuánto necesita?
Plan de pagos
• ¿Cómo solicita pagarlo?
Pruebas de la solvencia de la empresa
• Estados Financieros
Flujo de Caja
• Determinar capacidad de pago
Garantías
• Verificación del patrimonio
El Crédito Bancario
Productos financieros más usuales:

Créditos en Cuenta Corriente

Pagarés (descontado y no descontado)

Factoring

Leasing

Cartas Fianza

Créditos Documentarios
Dato
Productos financieros más usuales:
Avance de evidencia AA 1
2 CONSTRUYAMOS

Para mayor
información,
revisa la AA1
Evidencia:
El estudiante realizará una
exposición y entregará un
informe de la resolución del caso
AA1. Clasificar las empresas según
su segmentación, tributación y
volúmenes de venta y
endeudamiento
2 CONSTRUYAMOS

• Descripción: Elaborar una base de datos en Excel que muestre


Etapa 1
la organización de la cartera de clientes, clasificándolos según
su segmento (corporativa, microempresa, etc.) y régimen
tributario (RG, RUS, etc.).
• Modo de trabajo: grupal, un solo equipo durante todo el
desarrollo del caso.

*El tiempo destinado permitirá que cada grupo se organice y realice la actividad. De esta forma el docente podrá realizar
seguimiento de su avance y brindar recomendaciones o resolver dudas, ya que luego de este tiempo no habrá más revisiones
hasta la fecha de la evaluación de la evidencia.
3 REFLEXIONEMOS
Foro
Instrucción:
• Contesta las preguntas del foro en el
aula
virtual, considerando la información
revisada
en clase y el desarrollo de las actividades 1 y 2.

Preguntas:
• ¿Por qué son importantes los servicios
financieros para negocios y empresas?
¡Gracias!

También podría gustarte