PPySF Sesión 3A
PPySF Sesión 3A
PPySF Sesión 3A
PRODUCTOS Y SERVICIOS
FINANCIEROS
Semana 3
Eco. Edgar Peña Lujan
Ruta de la Actividad de Aprendizaje 1
1. Clasificación D 2. Volúmenes
empresas y 3. Necesidades 4. Evidencia
de de evaluativa
tipos régimen de colocaciones financiamiento (Semana 4)
de empresas las (Semana 2) más
(Semana 1)
comunes
(Semana 3)
Necesidades de Financiamiento
Formas y fuentes de financiamiento, factores que se deben
tener en cuenta para escoger el tipo de crédito
PARA INVERSIONES
- Adquisición de Inmuebles.
- Bienes de capital (maquinarias)
PARA RESPALDO
- Cartas Fianza.
- Créditos Documentarios
Fuentes de Financiamiento
Comercial
De inversores
A corto plazo
Fuentes de Por su plazo
financiamiento
A largo plazo
A sola firma
TALLER:
Analizar el sector bancario y de cajas
municipales, comparando la información de
cómo se encuentra la situación de los créditos
comerciales en ambos sectores.
Aplicamos lo aprendido
Factoring
Leasing
Cartas Fianza
Créditos Documentarios
Dato
Productos financieros más usuales:
Avance de evidencia AA 1
2 CONSTRUYAMOS
Para mayor
información,
revisa la AA1
Evidencia:
El estudiante realizará una
exposición y entregará un
informe de la resolución del caso
AA1. Clasificar las empresas según
su segmentación, tributación y
volúmenes de venta y
endeudamiento
2 CONSTRUYAMOS
*El tiempo destinado permitirá que cada grupo se organice y realice la actividad. De esta forma el docente podrá realizar
seguimiento de su avance y brindar recomendaciones o resolver dudas, ya que luego de este tiempo no habrá más revisiones
hasta la fecha de la evaluación de la evidencia.
3 REFLEXIONEMOS
Foro
Instrucción:
• Contesta las preguntas del foro en el
aula
virtual, considerando la información
revisada
en clase y el desarrollo de las actividades 1 y 2.
Preguntas:
• ¿Por qué son importantes los servicios
financieros para negocios y empresas?
¡Gracias!