Presentacion-Derecho Procesal Penal Curso 2023
Presentacion-Derecho Procesal Penal Curso 2023
Presentacion-Derecho Procesal Penal Curso 2023
Pronunciamiento de la sentencia
Ejecución de la sentencia
PRINCIPIOS PROCESALES
Oralidad: Art. 108 y Inmediación: Art. Publicidad: Art. 13 Debido proceso:
362 CPP 354 CPP CPRG y 356 CPP Art. 2 al 6 CPP
Contradictorio
(igualdad de Celeridad: Art. 19
Sencillez Concentración
armas): Art.382 CPP
4to. Párrafo.
Audiencia Transparencia
• Derecho inherentes al ser
humano. IUSNATURALISTA Y
IUSPOSITIVISTA.
• Sin discriminación de
nacionalidad, residencia, sexo,
origen étnico, color, religión,
DERECHOS género, cualquier otra condición
(personas mayores, personas con
HUMANOS discapacidad, género, LGTBI).
• CARACTERÍSTICAS: universales e
inalienables, interrelacionados,
interdependientes e indivisibles.
• Convenciones y Tratados
ratificados por Guatemala.
Sistema
inquisitivo:
Eminentemente
escrito.
SISTEMAS
PROCESALES
Sistema
acusatorio:
Eminentemente
oral.
Audiencia de Primera declaración.
CERTIFICACIÓN DE LO
CONDUCENTE
ETAPA INTERMEDIA DEL PROCESO PENAL
GUATEMALTECO
Se desarrolla la investigación de la
Fiscalía
Con el objeto de recabar y recolectar
las pruebas de un escenario criminal.
Art 309 CPP
La investigación debe terminar o
concluir lo antes posible: Art 323
CPP
Plazos máximos:
PLAZO DE
INVESTIGACIÓN
3 meses con prisión preventiva:
Art 323 y 324 bis CPP
Finalización de la etapa de
investigación de la Fiscalía
Conclusión del Ministerio Público
ACTO sobre la investigación.
Sobreseimiento
Clausura provisional
Art 332 bis CPP
El tribunal competente
Art 343 CPP
naturaleza
El debate es una garantía judicial para el acusado y
jurídica para la víctima (opinión personal).
PRUEBA
sindicado se oculta. Se practica de las 6 a
las 18 horas. ¿Qué pasa si ya se realizó la
diligencia y se han pasado de las 18
EN EL •
horas?
Reconocimiento corporal o mental: Art
AMONESTACIÓN: Advertencia
para el sindicado y personas
menores de edad de
comprometerse a decir la
verdad. Art 85, 222 CPP
Prueba legal o tasada: el legislador
otorga valor a la prueba,
independiente de la convicción del
juez