Saludos
Saludos
Saludos
Cuando se encuentra una señor o señora en el camino y los dos van caminando, el más
joven es el que inicia el saludo
1. Te oyot?
2. Me te oyot?
3. Li’ oyote?
4. Me li’ote?
1. Ii’ oyune.
2. Li’une.
3. Li’i.
4. Li’i me.
1. Ii’ oyunkutike
2. Li’ unkutike
3. Li’i.
4. Li’i me.
En este caso las expresiones quiere decir, «aquí estamo» las dos
primeras respuestas, tiene un sentido de pertenencia al grupo.
Las dos segundas quieren decir «aquí estoy» tienen un
significado mas personal.
Cuando una persona llega a 1. Me nakalot? (aquí
estas «en la casa»)
buscar a alguien a la casa
2. Me te oyot?
4. Ja’ li’i.
¿K’usi
chavalve? (Qué le 5. Yu’un kich’oj talel
quieres decir?)
jun mantal yu’un
ajvalil. (traigo un mensaje
del Gobienro)
Si una persona pasa en el camino pero encuentra a alguien trabajando y
lo saluda sin detenerse
Ech’kun me (solo 1 persona) Jelavan
Ech’lajkunme (varias personas) Ech’anme (pásale) (a
( (Déjame pasar) A dios) dios)
Ech’cunikme Ech’an
Te xa kom Te yuk
Te xa comik
Esto se dice cuando uno va, deja a
(A dios, (ahí e quedan) alguien o varias personas
SALUDOS ENTRE AMIGOS
Los saludos entre los amigos no son tan formales, así que pueden optar por esta forma:
1. Batik xa - vamos ya
2. Batik xa ta … – vámonos ya al …
3. Batik ta … - vamos a …
4. ¿Me cha kom to? - ¿te quedas todavía?
5. Jo’one chi vat xa – yo ya me voy
6. Ba be’kutik ( batik ta be’el) – vamos a comer
7. Chi vi’najxa – Ya tengo hambre.
Glosario
kich’oj talel - traigo
li’i- Aquí
mantal – mensaje, mandado, orden
li’ oyun- aquí estoy
ta komon- a todos
te oyoxuk- aquí estan
li’ oyunkutik- aquí estamos
nakalun –aquí estoy (en mi casa)
buch’u - quién
sa’el – buscar
cha sa’ – buscas (segunda persona singular).
K’usi - ¿Qué? ¿cuál?