Derecho A La Libertad Personal

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL

Artículo 7
1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales.
2. Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en las condiciones fijadas de antemano por las
Constituciones Políticas de los Estados partes o por las leyes dictadas conforme a ellas.
3. Nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento arbitrarios.
4. Toda persona detenida o retenida debe ser informada de las razones de su detención y notificada, sin demora, del cargo
o cargos formulados contra ella.
5. Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para
ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin
perjuicio de que continúe el proceso. Su libertad podrá estar condicionada a garantías que aseguren su comparecencia
en el juicio.
6. Toda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de que éste decida,
sin demora, sobre la legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad si el arresto o la detención fueran ilegales.
En los Estados partes cuyas leyes prevén que toda persona que se viera amenazada de ser privada de su libertad tiene
derecho a recurrir a un juez o tribunal competente a fin de que éste decida sobre la legalidad de tal amenaza, dicho
recurso no puede ser restringido ni abolido. Los recursos podrán interponerse por sí o por otra persona.
7. Nadie será detenido por deudas. Este principio no limita los mandatos de autoridad judicial competente dictados por
incumplimientos de deberes alimentarios.
INTRODUCCION:

También denominada libertad individual o


seguridad personal, bajo este nombre se
comprende una serie de derechos del individuo
El ejercito de Carta Magna o
ciro el “Gran Carta” La Petición de
grande, firmada por el derecho de 1628
las fue generada por
primer rey de “democracias” Rey Juan de
Persia, libero Inglaterra en el Parlamento
griega y inglés y fue
a los romana, 1215, misma
esclavos, que fue enviada a Carlos
permitieron que I como
declaro que más personas considerada
todas las como un declaración de
pudieran tener las libertades
personas derechos; sin antecedente
tenían importante para civiles.
embargo, la
derecho a su mayoría seguían establecer la
religión y siendo esclavos. lucha por la
promovió la libertad.
igualdad
racial

Año 539 Época de los griegos Año 1215 d.c Año 1628 d.c
a.c. y romanos
Declaración
de los
La Declaración Constitución Declaración
Derechos del
de la política de los Universal de los
Hombre y
Independencia estados unidos Derechos
del
de Estados mexicanos, Humanos de las
Ciudadano
Unidos, en carta magna Naciones Unidas,
que
1776, de nuestro firmada en 1948
estableció
proclamó el país que por la mayoría de
que todos
derecho a la garantiza los países del
los
vida y la libertades mundo
ciudadanos
libertad. fundamentales
son iguales
ante la ley.

1776 1789 1917 1948


Pero aquellas leyes eran sólo para algunos países y no para
todo el mundo. Fue hasta el siglo XX que se reconoció el
derecho a la libertad de absolutamente toda la humanidad.
RESPETAR:

ARTÍCULO 14.- A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de


persona alguna. Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los
tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las
formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes
expedidas con anterioridad al hecho.

ARTICULO 16.- Nadie puede ser molestado en su persona, familia,


domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de
la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del
procedimiento. En los juicios y procedimientos seguidos en forma de
juicio en los que se establezca como regla la oralidad, bastará con que
quede constancia de ellos en cualquier medio que dé certeza de su
contenido y del cumplimiento de lo previsto en este párrafo.
PROTEGER:
La autoridad por excelencia para proteger la
libertad personal y el debido proceso es el poder
judicial
GARANTIZAR:
Por medio de los jueces de control quienes
determinan la legalidad o ilegalidad de una
detención y desde luego vigilan el debido proceso
Universales:
Nosotros consideramos que deben ser universales porque tienen como base o principio,
la DIGNIDAD y cada ser humano del mundo es digno de tener este derecho desde el
momento en el que se concebio, para nuestro punto de vista, y desde luego que cada
país tiene un régimen diferente en sus leyes, es necesario que este derecho sea
universal para que en el país que nos encontramos pueda ejercer esa dignidad que
tenemos por el echo de ser humanos.
INTERDEPENDENCIA:

También podría gustarte