La enfermedad celiaca es una intolerancia al gluten causada por una reacción inmune en el intestino delgado. Provoca daño en la mucosa intestinal y malabsorción de nutrientes. Se caracteriza por lesiones en la mucosa y mejoría con una dieta libre de gluten. El diagnóstico requiere análisis de anticuerpos, endoscopia e histología intestinal. No tiene cura y solo se controla estrictamente evitando el gluten.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas17 páginas
La enfermedad celiaca es una intolerancia al gluten causada por una reacción inmune en el intestino delgado. Provoca daño en la mucosa intestinal y malabsorción de nutrientes. Se caracteriza por lesiones en la mucosa y mejoría con una dieta libre de gluten. El diagnóstico requiere análisis de anticuerpos, endoscopia e histología intestinal. No tiene cura y solo se controla estrictamente evitando el gluten.
La enfermedad celiaca es una intolerancia al gluten causada por una reacción inmune en el intestino delgado. Provoca daño en la mucosa intestinal y malabsorción de nutrientes. Se caracteriza por lesiones en la mucosa y mejoría con una dieta libre de gluten. El diagnóstico requiere análisis de anticuerpos, endoscopia e histología intestinal. No tiene cura y solo se controla estrictamente evitando el gluten.
La enfermedad celiaca es una intolerancia al gluten causada por una reacción inmune en el intestino delgado. Provoca daño en la mucosa intestinal y malabsorción de nutrientes. Se caracteriza por lesiones en la mucosa y mejoría con una dieta libre de gluten. El diagnóstico requiere análisis de anticuerpos, endoscopia e histología intestinal. No tiene cura y solo se controla estrictamente evitando el gluten.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17
ENFERMEDAD CELIACA
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
ENFERMEDAD CELIACA GENERALIDADES.- La enfermedad celiaca es consecuencia de una interacción de factores ambientales ,predisposición genética e interacciones inmunológicas. DEFINICION.- Intolerancia al gluten presente en trigo cebada y centeno. ENFERMEDAD CELIACA CARACTERISTICAS DE LA ENFERMEDAD CELIACA.- 1.-Malaabsorcion de nutrientes 2.-Lesiones características de la mucosa del intestino delgado 3.-Mejoria clínica luego del retiro del gluten de la dieta. ENFERMEDAD CELIACA ETIOPATOGENIA.- Factores Inmunológicos.- Infiltrado de linfocitos y células plasmáticas en la lamina propia. Títulos elevados de anticuerpos circulantes contra GLIADINA RETICULINA Y ENDOMICIO. Aumento de citosinas proinflamatorias Factores genéticos.- 10% de los familiares de primer grado Tres cuartas partes de los gemelos idénticos desarrollan la enfermedad HLA clase II HLA –DQ2 –DQ8 ENFERMEDAD CELIACA ANATOMIA PATOLOGICA La enfermedad celiaca compromete la mucosa del intestino delgado. Superficie mucosa plana con ausencia de vellosidades intestinales Hiperplasia de las criptas intestinales La cantidad de ribosomas libres esta aumentada. Muchas de las encimas mucosa que contribuyen a los procesos de digestión y absorción están dañadas ENFERMEDAD CELIACA BIOQUIMICA DE LOS CEREALES La fracción gliadina del trigo cebada centeno y avena contiene mas de 40 formas diferentes subunidades toxicas para la mucosa del intestino delgado ENFERMEDAD CELIACA MANIFESTACIONES CLINICAS Síntomas digestivos Astenia Adelgazamiento Deposiciones diarreicas de características esteatorreicas espumosas Flatulencia marcada Nauseas Vómitos MANIFESTACIONES EXTRAINTESTINALES Anemia Hemorragias Osteopenia Facturas patológicas Debilidad Hiperqueratosis Dermatitis foliculares y herpetiforme Amenorrea infertilidad ENFERMEDAD CELIACA DIAGNOSTICO.- Manifestaciones clínicas Análisis de anticuerpos 1.- Anticuerpo antigliadina IgA 2.-Anticuerpo antiendomicio 3.-Anticuerpo antitrasglutaminasa Endoscopia digestiva alta 1.-Desaparcion de los pliegues duodenales 2.-Festoneado de los pliegues duodenales Biopsia de intestino delgado.- Atrofia vellocitaria Incremento de los linfocitos intraepiteliales >25ª 40 x 100 células Hiperplasia de las criptas ENFERMEDAD CELIACA TRATAMIENTO.- Dieta libre de gluten Suplementos de hierro folatos vitamina B COMPLICACIONES Enfermedades malignas Adenocarcinoma del intestino delgado Linfomas Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC