El dengue es una enfermedad febril transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue. Puede evolucionar a un dengue grave caracterizado por choque, dificultad para respirar y sangrado grave. Se recomienda prevenir el dengue usando repelentes, ropa que cubra el cuerpo y mosquiteros, y tratar los síntomas bebiendo líquidos y reposando.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas6 páginas
El dengue es una enfermedad febril transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue. Puede evolucionar a un dengue grave caracterizado por choque, dificultad para respirar y sangrado grave. Se recomienda prevenir el dengue usando repelentes, ropa que cubra el cuerpo y mosquiteros, y tratar los síntomas bebiendo líquidos y reposando.
El dengue es una enfermedad febril transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue. Puede evolucionar a un dengue grave caracterizado por choque, dificultad para respirar y sangrado grave. Se recomienda prevenir el dengue usando repelentes, ropa que cubra el cuerpo y mosquiteros, y tratar los síntomas bebiendo líquidos y reposando.
El dengue es una enfermedad febril transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue. Puede evolucionar a un dengue grave caracterizado por choque, dificultad para respirar y sangrado grave. Se recomienda prevenir el dengue usando repelentes, ropa que cubra el cuerpo y mosquiteros, y tratar los síntomas bebiendo líquidos y reposando.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
EL DENGUE
¿Qué es el dengue? El dengue se transmite por la picadura de un mosquito infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue.
Es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y
adultos.
Puede evolucionar a un dengue grave, caracterizado por
choque, dificultad para respirar, sangrado grave y/o complicaciones graves de los órganos.
El mosquito que la transmite el
dengue más comúnmente es el Aedes Aegypti, mejor conocido como “el mosquito patas blancas”. Causas del dengue
El dengue tiene un comportamiento
estacionario: es más frecuente en épocas de calor y lluvia, dado que los mosquitos suelen reproducirse y formar sus larvas en aguas estancadas. Síntomas del dengue Fiebre de leve a incapacitante.
Dolor intenso de cabeza.
Dolor detrás de los ojos.
Dolores musculares y articulares.
Náuseas y vómitos.
Sarpullido. ¿Cómo prevenir el dengue?
Usa repelentes contra las picaduras.
Viste con pantalones largos y polos
manga larga, de colores claros.
Usa mosquiteros en casa, en especial si
tienes bebés y niños pequeños.
Usa mallas para ventanas y puertas.
Recomendaciones La mayoría de las personas suele recuperarse del dengue en una o dos semanas. Y las recomendaciones para hacerlo son: beber abundantes líquidos, reposar y tomar medicamentos contra la fiebre.
Es importante evitar tomar aspirina y
otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno), debido a que pueden aumentar el riesgo de sangrado. Esto se debe a que el dengue puede volverse grave, etapa en la cual se pueden presentar hemorragias, complicaciones múltiples y poner en riesgo la vida de la persona.