Sesion 6 Contabilidad Empresarial
Sesion 6 Contabilidad Empresarial
Sesion 6 Contabilidad Empresarial
SESIÓN 6
DRA ROSA MARIA RUESTAS MAURICIO
OBJETIVO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
1. Según la Ley General de Sociedades (LGS): En el Perú la Ley General de Sociedades (LGS), Ley
N° 26887 en su Art. 223 indica: "Los Estados Financieros se preparan y se presentan de
conformidad con las disposiciones legales sobre la materia y Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados (PCGA) en el país".
2. Según SMV (Superintendencia del Mercado de Valores): Resolución Conasev (Comisión
Nacional Supervisora de Empresas y Valores) N° 103 - 99 - EF / 94.10 en su Art. 2 menciona lo
siguiente: " Los Estados Financieros deben ser preparados y presentados de acuerdo con los
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA), normas contables establecidas por
los Organos de Supervisión y Control. Los PCGA están contenidos en las Normas Internacionales
de Contabilidad (NIC), oficializadas y vigentes en el Perú y comprenden también los
pronunciamientos técnicos emitidos por la profesión contable en el Perú.
3. Según el Concejo Normativo de Contabilidad (CNC): Según la Resolución N° 013 - 98 -
EF/93.01 del Consejo Normativo de Contabilidad (CNC) en su Art. 1 precisa que los Principios
de Contabilidad que indica la Ley General de Sociedades comprende sustancialmente las NIC.
Las NIIF encierra a las NIC y a los PCGA.
Estados Financieros
• Estado de resultados. Reporte muestra detalladamente los ingresos, los gastos y la utilidad o
pérdida que ha generado una empresa durante un periodo de tiempo determinado. Los
elementos relacionados son los ingresos y gastos. La elaboración de un estado de resultados se
basa en el principio de devengado, es decir, éste muestra los ingresos y los gastos en el
momento en que se producen, independientemente del momento en que se hagan efectivos los
cobros o los pagos de dinero.
• Estado de Flujos de Efectivo. Reporte que suministra a los usuarios de los estados financieros
las bases para evaluar la capacidad que tiene la entidad para generar efectivo y equivalentes al
efectivo, así como las necesidades que ésta tiene de utilizar dichos flujos de efectivo
• Estado de Cambios en el Patrimonio. Reporte que muestra en forma detallada los aportes de
los socios y la distribución de las utilidades obtenidas en un período, además de la aplicación
de las ganancias retenidas en períodos anteriores.
EVALUACION Y CIERRE