El Mercado de Dinero y La Curva LM
El Mercado de Dinero y La Curva LM
El Mercado de Dinero y La Curva LM
DINERO Y LA CURVA LM
• La curva (o función) LM muestra las combinaciones
de tipos de interés y niveles de producción con los
El mercado que la demanda de dinero es igual a la oferta de
dinero.
de dinero y • ¿Qué es la demanda de dinero? Es la cantidad de
la curva LM dinero que las personas, particulares, desean tener
por lo que pueden comprar con ese dinero.
(L= • La demanda de dinero depende de los tipos de
Demanda, interés y de la renta
(o ingreso). Cabe aclarar que a los individuos les
M=Oferta de interesa el poder adquisitivo de su dinero, por lo
que la demanda de dinero es una teoría de la
dinero) demanda real de dinero y no la demanda nominal.
Es necesario enfatizar la diferencia entre variables reales y nominales.
• La demanda nominal de dinero es la demanda de una determinada
cantidad de pesos (o cualquier otra moneda). Asimismo, la demanda
nominal de activos (bonos, por ejm) es la demanda de una cantidad de
activos o bonos por valor de una determinada cantidad de pesos.
• La demanda real de dinero es la demanda de dinero expresada en el
número de unidades de bienes que pueden comprarse con ese dinero.
• Por lo tanto, la demanda de dinero es una demanda de saldos reales, que
puede decirse que es la cantidad de dinero nominal dividido entre el nivel
de precios
Cuanto más alto es el nivel de precios, más saldos nominales ha de
tener una persona para poder comprar una determinada cantidad de
bienes.
0
Demanda de dinero
• ¿Cómo se determina la oferta monetaria?
• La cantidad nominal de dinero M es controlada
por el banco central. Por el momento
consideremos que está dada y es igual a ,
supongamos que el nivel de precios es
LA OFERTA constante y es igual a , por lo que la oferta
MONETARI monetaria real es . El banco central es una
variable de política económica exógena en este
A modelo y supone que es fija en el corto plazo, lo
mismo el nivel de precios. Es decir, ambas
variables son determinadas fuera del modelo de
demanda de dinero. Por lo que la oferta de
saldos reales es fija y, en particular no
dependen del tipo de interés.
La teoría de la preferencia por la liquidez, postula que el tipo de interés es un
determinante de la cantidad de dinero que decide tener la gente.
La razón es que la tasa de interés es el costo de oportunidad de tener dinero,
que no rinde intereses, en lugar de depósitos bancarios o bonos.
Tipo de interés
de equilibrio
𝑖1 𝐸1
M
L (i)
P
M Por lo que una tasa de interés más alta provoca que la demanda de saldos
P reales sea menor, y viceversa.
Oferta de saldos Monetarios reales, es vertical Entonces el equilibrio en el mercado de dinero se logra cuando la demanda
de saldos reales es igual a la oferta de saldos monetarios reales a una tasa de
Porque no depende del tipo de interés interés determinada.
• Si el banco central decide recortar la oferta
de saldos monetarios reales pensando en
intervenir en los mercados para regular la
Oferta Monetaria
tasa de interés y ajustarla a otras
i expectativas, provocaría un aumento de la
tasa de interés
• De esa manera la demanda de saldos
𝑖2 𝐸2 reales también disminuiría, pues la gente
aumentaría sus activos y renunciaría a la
𝑖1 𝐸1 liquidez.
• De lo contrario, si el banco central
aumenta la oferta de saldos monetarios la
𝑀2 𝑀1 tasa de interés disminuiría y la gente
P P renunciaría a sus tenencias de activos y
aceptaría mayor liquidez.
LM
𝑖2 𝐸2 𝑖2 𝐸2
Tipo de interés
Tipo de interés
𝑖1 𝐸1 𝐸1
𝑖1
Y
𝑌1 𝑌2 Renta o ingreso M
P
• Como se mencionó antes, la demanda de saldos reales está en función directa con un aumento del ingreso (si se incrementa el
ingreso aumentará la demanda de saldos reales), mientras que la demanda de saldos reales está en razón inversa (relación
negativa) con el tipo de interés, por lo que ésta disminuirá cuando aumente el tipo de interés.
𝐿=𝑘𝑌 − h𝑖
• De tal manera, si se incrementa el ingreso de la economía la gente tendría más liquidez en sus manos, por lo que tiene qué
aumentar la tasa de interés para equilibrar el mercado de dinero y se convierta ese exceso de liquidez en activos monetarios.
• De manera que un aumento en el ingreso provocará un incremento en la tasa de interés, y esto se expresa en la curva LM, en
la que a cada nivel de renta hay un equilibrio en el mercado de dinero a un determinado tipo de interés.
La posición de LM
la curva LM
LM’
𝐸1
𝑖1 • La oferta de saldos monetarios reales se
Tipo de interés
𝑖1 𝐸1
monetarios reales a será necesario
restablecer el equilibrio en el mercado
de dinero a el tipo de interés tendrá
𝑖2 𝐸2 qué bajar a para inducir a los individuos
𝐿1 a tener mayor cantidad de dinero para
realizar transacciones y absorber así el
aumento de la oferta monetaria real
M M′ 𝐿 ❑
Saldos reales
P P
Características de la curva
LM
• La curva LM representa las combinaciones de tipo de interés y niveles
de renta con los que el mercado de dinero se encuentra en equilibrio.
• La curva LM tiene pendiente positiva. Dada la oferta monetaria fija, un
aumento del nivel de renta, un aumento del nivel de renta, que eleva la
cantidad demandada de dinero, tiene que ir acompañado de una subida
del tipo de interés, lo cual reduce la cantidad demandada de dinero y,
por lo tanto, mantiene el mercado de dinero en equilibrio.
• La curva LM se desplaza cuando varía la oferta monetaria. Un aumento
de la oferta monetaria desplaza la curva LM hacia la derecha y se
observa una reducción en el tipo de interés y aumenta la demanda de
saldos reales. Una reducción de la oferta monetaria desplaza la curva
LM hacia la izquierda, logrando un incremento en el tipo de interés
reduciendo la demanda de saldos reales, que equilibra el mercado de
dinero.
El equilibrio de los mercados de bienes y de
activos
• Las curvas IS y LM contienen las condiciones que deben satisfacerse
para que se hallen en equilibrio los mercados de bienes y de dinero o
activos.
Para que se encuentren en equilibrio simultáneamente y lograr el
equilibrio de la economía, ambos mercados deben encontrarse en
equilibrio; esto es, el equilibrio de la economía se obtiene cuando los
niveles de renta y de tipo de interés hacen que se halle en equilibrio
tanto el mercado de dinero como el de bienes.
Esto es cuando el punto de equilibrio encuentre el nivel de renta y el
tipo de interés .
El equilibrio de los mercados de bienes y de
activos
• En el punto de equilibrio los
𝑖 IS LM tipos de interés y los niveles
de renta son tales que el
público tiene la cantidad
𝑖0 𝐸0
existente de dinero y el gasto
planeado es igual a la
producción y la renta.
𝑌
Renta, ingreso,
𝑌 0 producción
• Analíticamente, esta condición se logra encontrando el nivel de
equilibrio del mercado de dinero , es decir, la tasa de interés que
equilibra el mercado de dinero
Y el mercado de bienes
IS - )
Esto se logra introduciendo el (tipo de interés) de la ecuación LM en la
ecuación IS
Y
Y+ , con /(1+k )
• Dada la última ecuación del ingreso Y, se puede observar que el nivel
de renta de equilibrio depende de dos variables exógenas: el gasto
autónomo y la cantidad de dinero .
• En encontramos el Consumo y la Inversión autónomos y los
parámetros de la política fiscal (G y TR).
• Según Y + , a mayor gasto autónomo y mayor sea la cantidad de
saldos reales, mayor será el nivel de renta Y.
• El tipo de interés de equilibrio se encuentra introduciendo el nivel de
renta de equilibrio representado por la ecuación Y + y
sustituyéndolo en la ecuación
• Resultando
•
• De donde se deduce que el tipo de interés de equilibrio está dado por
los parámetros de la política fiscal del multiplicador, el gasto
autónomo y la cantidad real de dinero.