Anatmia Grupo 6 (2Ç

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES


Escuela profesional de ciencias de la salud

hueso maxilar
Docente: Noemi Espinoza Altamirano
Curso: Anatomía y Fisiología
Integrantes:
Yulisa Gonzales Gomes
Jhanela Fernanda Guzman Vargas
Eleazar Percy Huaman Herhuay
Hueso maxilar superior
El hueso maxilar, también
conocido como maxilar
superior, es una estructura
vital del viscerocráneo.
Está implicado en la
formación de la órbita,
nariz y paladar, sostiene
los dientes superiores y
juega un papel importante
para la masticación y la
comunicación.
ubicaci
ón
Es un hueso que se encuentra
ubicado por encima de la cavidad
bucal, por debajo de la cavidad
orbitaria, y por fuera de las fosas
nasales que forma la mayor parte
de la mandíbula superior
• Tiene una forma
irregularmente cuadrilátera
articulacione
s
cara interna hueso maxilar
superior
Cara nasal (interna)

Articula con la concha o


cornete inferior, el cual
delimita la salida del seno
maxilar, adelante se articula
con la cresta turbinal inferior,
cubre el canal nasolagrimal
convirtiéndolo en conducto
nasolagrimal hacia atrás llega
hasta la apófisis maxilar del
palatino
cara externa hueso maxilar
superior
Denominada también tuberosidad del maxilar se
ubica posterior al proceso cigomático y presenta la
tuberosidad del maxilar. Presenta tres pequeños
orificios que pasan a ser canales dentarios
posteriores, permitiendo el paso de nervios y vasos
dentarios posteriores. Esta tuberosidad forma parte de
las fosas cigomática y pterigomaxilar, articulándose
con el palatino y con las apófisis o los procesos
pterigoides del esfenoides
bordes angulos
HUESO MAXILAR
INFERIOR
El hueso maxilar inferior mas conocido
como la mandíbula, es un hueso impar,
central y simétrico, ubicado en la parte
inferior y posterior de la cara. Es
extremadamente solido en especial a nivel
de su cuerpo, es el único hueso de
la cabeza que se mueve. Conformado por
un cuerpo y dos ramas: El cuerpo, tiene 2
caras y 2 bordes y las ramas 2 caras y 4
bordes
bordes
BORDES Anterior: - Forma de canal:
- Nivel de borde alveolar
- Hendidura vestibulocigomatica
Posterior: - Liso y obtuso
- Borde parotídeo.
Superior: - Escotadura sigmoidea
- Apófisis coronoides.
- Condillo del maxilar.costado superior del
maxilar
inferior. - Cuello del condillo: separa el
apófisis coronoidea
Inferior: - Gonion: se encuentra en la parte
mas inferior y posterior del angulo externo de
la mandíbula
Partes de la mandíbula
Gracias

También podría gustarte