Radiologia II
Radiologia II
Radiologia II
MEDICIONES RADIOGRAFICAS HIPERMOVILIDAD Aumento del alcance de los movimientos de las articulaciones, laxitud articular, que aparece normalmente en nios pequeos o como resultado de enfermedad ejemplos: Marfan / Ehrlers-Danlos INESTABILIDAD Condicin de inestable, que carece de estabilidad. Inabilidad de mantener la
MEDICION NORMAL
SILLA TURCA
Diagnstico Diferencial = DDX: silla expandida, en particular cuando hay una erosin en la apfisis clinoides.
Neoplasma* Lesin vascular* Variante normal Sndrome de la silla vaca Incremento en la presin intra-cranial
ANGULO BASILAR Trazar un punto en: nasin (unin nasofrontal), mitad de las apfisises clinoides y basin (margen A del foramen magnum). Hacer dos lneas. La marcacin nos indica un ndice entre la base y la parte A del craneo En la platibasia el ngulo ser mayor de 150 en donde la base est elevada en relacin del resto del crneo Puede que no este relacionado con la impresin o invaginacin basilar protrusin de la apfisis odontoides dentro del agujero magno
PLATIBASIA
Anomala del desarrollo del crneo en donde la base del crneo (-basia) se aplana (plati-) que puede suceder solo o formar parte de un sndrome. Se presentan S/S cuando hay una protrusin de la apfisis odontoides dentro del agujero foramen. Por lo tanto, notar pt con el sndro-me de cuello corto con signos cerebelosos, troncoenceflicos, de pares craneales bajos y medulares.
ANGULO BASILAR
Para diagnosticar la PLATIBASIA Utiliza 150 como una medida mxima Medida aumentada en la platibasia que sucede solo o como parte de un sndrome. Paciente es asintomtico, solo si acompaa la IMPRESIN BASILAR en donde puede resultar en una hidrocefalia obstructiva.
El proceso odontoides no debe estar proyectado > 5mm arriba de esta lnea, aunque en mujeres este puede medir hasta 7 mm. INVAGINACION BASILAR elevacin del piso de la fosa craneal que acompaa a la ... DDX: anomala congnita de la unin crneovertebral. Enfermedades que ablandan los huesos como la displasia fibrosa, raquitismo, etc. Causas comunes y precipitadas que producen esta deformidad: platibasia, occipitalizacin de Atlas, enfermedades que ablandan la base del craneo Paget y Osteomalacia y ocasionalmente A.R.
Lnea de McGregor
Lnea de Chamberlain
La lnea de McGregor es mejor para la evaluacin de la impresin basilar. La lnea se construye del margen P del paladar duro al aspecto P del foramen magnum. Se evala la relacin entre la lnea y la punta de la apfisis odontoides de C2 Normalmente el apex del diente de C2 no debe de proyectar arriba de esta lnea. Pero una variacin normal de 3mm arriba de esta lnea puede ocurrir, mientras una distancia mayor de 7 mm es definiti-vamente anormal Se evala mejor con TAC proyeccin lateral Nuevamente una lnea + nos indica ...
Marcacin realizada del punto medio del margen P del tubrculo A de C1 a la parte A del odontoides. Los valores no deben ser mayores de 3 y 5mm en adultos e infantes respectivamente. El valor es mayor en la radiografa en flexion y es la radiografa para valorar el ADI. PORQUE? Un ADI en forma de V es una variante normal. En este caso, la medida descrita anteriormente puede ser mayor que al valor mximo. Esta marcacin nos indica una inestabilidad o subluxacin atlanto-axial.
2) ARTRITICAS
Cualquier Artritis inflamatoria Trauma e infecciones
muy raro
Esta lnea se puede utilizar en toda la zona cervical pero en particular en el rea superior. C1, C2 y C3 deben de estar a 1mm de separacin entre una lnea y otra cuando se unen. A 1.5 mm sospecha o a 2 mm asume una verdadera subluxacin Nos sugiere una subluxacin atlanto-axial o dislocacin en conjunto con una medida aumentada en el espacio ADI Interrupcin en la zona cervical baja es tambin un signo de subluxacin o dislocacin
LINEA ESPINOLAMINAR
Tambin se puede realizar esta marcacin en las radiografias laterales en F/E
UNA APARENTE SUBLUXACIN A DE C2-3 ES COMNMENTE VISTA EN INFANTES Y NO DEBE SER CONFUNDIDA POR UNA SUBLUXACIN O DISLOCACIN DE C2 (PSEUDO-SUBLUXACIN)
En resumen, esta lnea nos indica un desplazamiento A o P, pero es til para detectar una delicada fractura del diente de C2 En infantes, a nivel de C2, no debe de haber un desplazamiento A mayor de 2mm.
ALINEACIN ATLANTOAXIAL
ALINEACIN ATLANTOAXIAL
DDX para una alineacin alterada
Subluxacin vs alteracin biomecnica. Subluxacin rotatoria atlanto axial (AARF). Fx de Jefferson vs. Rotacin de la cabeza causando una compensacin unilateral vs. Pseudo fx de Jefferson en la infancia.
Adems, nos indica fx del diente de Axis, inestabilidad del ligamento alar
LINEA de GEORGE Lnea continua y arqueada conectando los mrgenes posteriores de los cuerpos vertebrales de C2-C7. Esta lnea se aplica en el resto de la columna vertebral en particular en la zona lumbar. Alteraciones en esta lnea indican subluxacin o dislocacin en un plano sagital o AP.
Una lnea positiva de George indica un signo de inestabilidad debido a fx, dislocacin, laxidad ligamentosa o DJD. Estudios en F y E son tiles para determinar una alteracin en la lnea de George
LINEA de GEORGE
Lnea de George falso +:
Rotacin durante la toma creando una retrolistesis Placa inferior de L5 es un poco mayor que la base del sacro No haber marcado correctamente la lnea (parte media del CV) En la zona C, notar laxidad en infantes y mujeres jovenes en donde pueden provocar pseudo-subluxaciones en visiones LCF y LCE
Esta lnea es comnmente diagnosticada incorrectamente como una verdadera subluxacin, en particular en situaciones post-traumticas. La naturaleza multi-plana, la localizacin caracterstica (zona cervical media), la caracterstica del paciente as como una negativa lnea espinolaminar deben ser interpretadas como un movimiento normal fisiolgico.
LORDOSIS CERVICAL
La lordosis C debe ser evaluada solamente despus de posicionar correctamente al paciente y por tal, obtener una correcta radiografa lateral. LA PALETA DURA DEBE ESTAR HORIZONTALMENTE POSICIONADA EN LA RADIOGRAFIA LCN. UNA MNIMA ELEVACIN O DEPRESIN DE LA BARBILLA DURANTE EL POSICIONAMIENTO DEL PACIENTE, VA A AFECTAR LA LORDOSIS CERVICAL NOTORIAMENTE Y PRODUCIR UNA INFORMACIN FALSA DE LA POSTURA DEL PACIENTE
LORDOSIS CERVICAL
En resumen, visualiza esa lordosis C Marcaciones, ya sea de Jochumsen o la que mide los grados de la lordosis. No hay correlacin entre la lordosis y los sntomas. Pero una lordosis reducida o inverida se ha observado en trauma, espasmo muscular y espondilosis degenerativa.
Linea vertical trazada del apex del odontoides debe pasar por el sapecto anterior de C7
Cambios en esta lnea se notan en curva C alordtica, hipo- y ciftica. Estas presentan tpica-mente un desplazamiento anterior en la lnea g. Por tal se debe decir: Hay un (mnimo, ligero, moderado, o marcado) desplazamiento A de la cabeza La hiper-lordosis, que es menos comn, est asociada con un desplazamiento P de la cabeza. Esta lnea nos indica donde est el estrs g que ejerce sobre la unin C-T
Recuerda que las lneas se intersectan en C5-6 en la radiografa LCF, mientras que en la LCE se intersectan en C4-5 Esta marcacin nos indica en donde se enfoca el estrs en la zona C. Puede ser alterada por espasmo muscular, fijacin articular y DDD. QUE MS NOS PUEDE DECIR ESTA LINEA?
SERIE DE DAVIS
APOMAPLC LCN LCE LCF C OBLICUA C OBLICUA AP BOCA ABIERTA AP CERVICALES BAJAS LATERAL NEUTRA LATERAL EN EXTENSION LATERAL EN FLEXION D IZQ.