El Libro de La Selva de Rudyard Kipling

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

El Libro de la Selva

de Rudyard Kipling

Los hermanos de Mowgli


En "El libro de la selva", el capítulo "Los hermanos de Mowgli"
se centra en la relación de Mowgli, el niño criado por lobos,
con sus hermanos lobos. En este capítulo, Mowgli se
enfrenta a una serie de desafíos y aventuras junto con sus
hermanos lobos, quienes lo aceptan como uno de los suyos.
Juntos, enfrentan amenazas de otros animales de la selva y
demuestran la fuerza de su unión. Este capítulo destaca la
conexión especial que Mowgli tiene con la manada de lobos
y cómo su vínculo con sus hermanos juega un papel crucial
en su vida en la selva.
Mang, ese ciego con alas,
suelta las riendas de la noche
Rann es su amigo, en él cabalga.
Duermen las vacas sueños torpes.
Los corderos tiemblan, balan,
y tras la puerta se esconden
Somos dueños hasta el alba.
Queremos siempre ser libres,
fuerza, pasión desatada.
Que abunde siempre la caza.
Será así, si en la Ley vives.
El libro de la Selva
de Rudyard Kipling

Kaa sale de caza


En "La caza de Kaa", Mowgli, Bagheera y Baloo se asocian con Kaa, la serpiente pitón, para enfrentarse
a los monos traviesos que han secuestrado a Mowgli. Este capítulo destaca la astucia y la fuerza de Kaa,
así como la colaboración entre los diferentes animales para superar los desafíos en la selva.

En "El libro de la selva", Baloo, el oso, le enseña a Mowgli una serie de máximas que reflejan su filosofía
de vida. Algunas de las máximas de Baloo incluyen:

"Mira que tus patas estén secas antes de sentarte en el fuego, pequeño hermano".
● Este consejo se refiere a la importancia de la precaución y la observación antes de tomar
decisiones o realizar acciones.
"Hasta que te encuentres de nuevo, oye, no te arrastres. Si no, te pasarás todo el tiempo oliendo el
polvo y serás más astuto que la serpiente de cascabel".
● Baloo aconseja a Mowgli que no se arrastre, destacando la importancia de la dignidad y la
autoestima.
"Tengo un agujero en mi pata. Siéntate en él, pero ten cuidado de no caerte".
● Baloo comparte la idea de que incluso las debilidades pueden ser útiles si se manejan
adecuadamente.
Estas máximas no solo son consejos prácticos para sobrevivir en la selva, sino que también transmiten lecciones de vida más
amplias sobre la prudencia, la autoestima y la adaptabilidad.
LA MUERTE DE SHERE KHAN

EL LIBRO DE LA SELVA DE
RUDYARD KIPLING
En "El libro de la selva", el capítulo que describe "La muerte de Shere Khan" es un
momento crucial en la historia. Shere Khan es el tigre que representa una amenaza
constante para Mowgli y la manada de lobos. Este capítulo narra el enfrentamiento final
entre Mowgli y Shere Khan.

En la versión original de Rudyard Kipling, el enfrentamiento ocurre en un área llamada el


Cañón del Pueblo, donde Mowgli manipula las llamas y el ganado para derrotar a Shere
Khan. Con astucia y valentía, Mowgli utiliza su inteligencia y la ayuda de sus amigos
animales para vencer al tigre y liberar a la selva de su amenaza.

Este episodio destaca la habilidad de Mowgli para adaptarse tanto al mundo de los
hombres como al de los animales, y muestra cómo la inteligencia y la estrategia pueden
superar la fuerza bruta. "La muerte de Shere Khan" es un momento clave en la historia
de Mowgli y su relación con la selva.
LA FOCA BLANCA
EL LIBRO DE LA SELVA DE
RUDYARD KIPLING
Kotick
Es
Al una foca con
principio, el una característica
relato se centra enque la hace de
Gancho única:
Mar,suuna
pelaje es grande,
foca blanco. Cuando
peluda yvegris
quedelosquince
hombres
años.
Su cuerpo cientos
despellejan está cubierto dedecide
de focas, cicatrices
buscara un
causa
lugardeseguro
las peleas conlasotras
para que focasfocas.
puedanSidescansar
bien es un
en gran
luchador, también es civilizado: jamás caza una foca herida, porque eso va en contra de las Reglas
verano.ES
de la Playa.
Todos los años los machos llegan a la isla de San Pablo en busca de un lugar para que sus esposas
puedan parir y cuidar de sus cachorros.
Un día, en la isla de San Pablo, nace Kotick, el hijo de Gancho de Mar y Matkah. No es una foca
corriente, porque su pelo es blanco y no hay otra foca como él. Su madre le canta una canción aún
antes de que Kotick entienda del todo lo que quiere decir. La canción tiene como propósito
prevenir a las focas bebé de cometer alguna imprudencia, ya que les toma algún tiempo aprender
a nadar correctamente. Luego, deberán aprender a pescar, a evitar a la Ballena Asesina, a
percibir cuando se avecina una tormenta, entre otras cosas. Kotick es una foca inteligente "que
siempre estaba aprendiendo algo” (p.151). Tras seis meses de aprendizaje, y de no poner una sola
aleta en tierra mientras viaja por distintos mares, Kotick siente nostalgia por las playas del norte
y emprende su camino hacia ese lugar. Cada tanto se encuentra con otras focas que le preguntan
por el color de su pelaje.
RIKKI-TIKKI-TAVI

EL LIBRO DE LA SELVA DE
RUDYARD KIPLING
"Rikki-Tikki-Tavi" es un cuento corto que forma parte de "El libro de la selva", una
colección de historias escritas por Rudyard Kipling. Este cuento narra las aventuras de un
mangosta llamado Rikki-Tikki-Tavi que es adoptado por una familia británica en la India y
se convierte en un valiente defensor contra las serpientes venenosas, especialmente Nag y
Nagaina.

En el cuento, Rikki-Tikki-Tavi se enfrenta a diversos desafíos, incluyendo sus


enfrentamientos con las serpientes y su intento de proteger a la familia que lo ha adoptado.
La historia destaca la valentía y habilidades de Rikki-Tikki-Tavi, así como la lealtad y el
afecto que desarrolla por su familia adoptiva.

Es un cuento que combina elementos de aventura, valentía y amistad, y ha sido apreciado


por lectores de todas las edades.
TOOMAI, EL DE LOS
ELEFANTES

EL LIBRO DE LA SELVA DE
R.KIPLING
"Toomai, el de los elefantes" es otro relato que forma parte de "El libro de la selva" de Rudyard Kipling. Este cuento cuenta la historia
de Toomai, un joven que vive en un campamento de elefantes y tiene un sueño audaz de presenciar la Danza de los Elefantes, un evento
sagrado que solo los iniciados de la tribu pueden ver. Aquí tienes un resumen de la trama:

Toomai es un niño que vive en un campamento de elefantes en la India. Aunque es solo un niño, tiene una conexión especial con los
elefantes y sueña con presenciar la Danza de los Elefantes, un evento misterioso y sagrado.

Aunque inicialmente es rechazado por los adultos, Toomai tiene una experiencia extraordinaria. Durante la noche, él y su elefante
favorito, Kala Nag, son testigos de una reunión secreta de elefantes en el Círculo. Este evento es considerado sagrado y solo es
presenciado por los elefantes y los dioses de la selva.

La historia destaca la conexión especial entre Toomai y los elefantes, así como la importancia cultural de la región sagrada. "Toomai, el
de los elefantes" es un relato que refleja la relación entre los humanos y la naturaleza, especialmente la reverencia hacia estos animales
majestuosos
LOS SERVIDORES DE SU
MAJESTAD

EL CUENTO DE LA SELVA DE
R.KIPLING
"Los Servidores de Su Majestad" es otro cuento de "El libro de la selva" de Rudyard Kipling. Este relato se centra
en un grupo de animales que sirven como mensajeros y ayudantes para el hombre en la India colonial británica.
Aquí tienes un resumen de la trama:

En este cuento, los animales, incluidos Hathi (el elefante), Baloo (el oso) y Bagheera (la pantera negra), han sido
entrenados para servir al hombre. Son parte de un sistema de mensajería y transporte para el ejército británico en
la India. Los animales son respetados y considerados valiosos por los humanos, y se les conoce como "Los
Servidores de Su Majestad".

La historia explora la relación entre los animales y los hombres, así como la lealtad y el servicio que ofrecen los
animales a los humanos. También destaca la complejidad de esta relación en el contexto de la colonización británica
en la India.

A través de estos relatos, Rudyard Kipling explora temas como la naturaleza, la civilización,

También podría gustarte