Dia 13 Amar y Servir Como Jesús

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

BIENVENIDOS

MÓDULO 2

MISIÓN EN FAVOR DEL PRÓJIMO

07 Misión en favor del prójimo


08 La gran pregunta
09 El método y la respuesta de Jesús
10 Heredar la vida eterna
11 Amar a los demás como a uno mismo
12 La historia del buen samaritano hoy
13 Amar y servir como Jesús
OBJETIVO
Amar y servir a Jesús implica actos de compasión y ayuda a
los necesitados, independientemente de su origen o
circunstancias.
Analizar la relación entre la fe, las obras y la salvación.

4
Día 12

AMAR Y SERVIR A JESÚS

5
¿alguna vez hubo una situación en la
que han tenido la oportunidad de
ayudar a alguien necesitado o
mostrar compasión hacia una
persona que es diferente a ellos. ?

Comparte tus experiencias


Exploraremos la poderosa lección
de amor y servicio que Jesús
enseñó a través de la parábola del
buen Samaritano.
Resalta la compasión de Jesús
hacia los MARGINADOS y su
llamado a seguir su EJEMPLO.
“Él respondió: ‘Amarás al Señor tu Dios con
todo tu corazón, con toda tu alma, con toda
tu fuerza y todo tu entendimiento; y a tu
prójimo como a ti mismo’” (Lucas 10:27)
Expl ra
Lee el pasaje de Elena de White que destaca la
importancia de la religión pura, que incluye visitar a los
huérfanos, las viudas y mantenerse sin mancha del
mundo.
¿Cuál es el mensaje central del pasaje de Elena de White
en "El Deseado de todas las gentes" sobre nuestra
responsabilidad hacia los necesitados?

El mensaje central es que debemos mostrar compasión


y ayudar a los necesitados, incluso si nuestras acciones
pueden parecer pequeñas. Nuestra RESPONSABILIDAD
incluye visitar a los huérfanos y las viudas en sus
tribulaciones y vivir una vida sin mancha del mundo.
¿Qué tipo de frutos o actos de bondad se mencionan
como el resultado de una religión pura y sin mancha?

Se mencionan actos de bondad como


. palabras amables,
. hechos generosos,
. consideración tierna por los pobres y necesitados, así como
. el apoyo a los afligidos y oprimidos.
¿Cómo se relaciona el acto de ayudar a los necesitados
con nuestra relación con Jesús, según el pasaje?

El pasaje sugiere que al ayudar a los necesitados, simpatizar


con los afligidos y cultivar la amistad del huérfano,
entablamos una RELACIÓN MÁS ESTRECHA CON JESÚS.
Cada acto de misericordia realizado en favor de los
necesitados se considera como si se lo hubiéramos hecho a
Jesús mismo.
Es importante comprender que la salvación no se gana
a través de las obras, sino que es un regalo de Dios.
Podemos entenderlo recordando que Jesús ya hizo
todo lo necesario en la Cruz para nuestra SALVACIÓN.
Nuestros actos de amor y servicio son una respuesta
de gratitud por la salvación que ya hemos recibido.

¿Cómo podemos asegurarnos de entender que el


mandamiento de amar a Dios y a los demás no es
salvación por obras?
Podemos aprender a distinguirlo al reconocer que nuestras
buenas obras no nos salvan; son evidencia de la salvación
que ya poseemos en Jesús. TRABAJAR por la SALVACIÓN
implica tratar de ganarla por mérito propio, lo cual es un
error.
MOSTRAR LA SALVACIÓN implica vivir de acuerdo con los
principios y el amor de Cristo como una respuesta a Su gracia.

¿Cómo podemos aprender a distinguir entre trabajar


por la salvación, lo cual es un error fatal, y manifestar en
nuestra vida la salvación que ya tenemos en Jesús?
Reconocer los prejuicios implica ser
conscientes de nuestros propios prejuicios y
estereotipos, y estar dispuestos a desafiarlos.

Esto se puede lograr mediante la reflexión


personal, la empatía y la interacción con
personas de diferentes orígenes.

¿Cómo podemos aprender a reconocer prejuicios


inherentes que podamos tener hacia quienes son
diferentes de nosotros?
Mateo 25:31-46, donde Jesús enfatiza la importancia
de ayudar a los necesitados

Gálatas 5:22-23, que habla del fruto del Espíritu, que


incluye el amor y la bondad.

¿Qué otros pasajes bíblicos respaldan la necesidad de


mostrar bondad hacia los demás, independientemente de
quiénes sean?
APLICACIÓN
¿Puedes recordar una situación en la que hayas
01
tenido la oportunidad de mostrar compasión o
ayudar a alguien necesitado? ¿Cómo te sentiste al
hacerlo? ¿Qué puedes hacer para buscar más
oportunidades de servicio?

¿Puedes identificar algún prejuicio que


02 puedas tener hacia personas diferentes a ti?
¿Cómo puedes trabajar en superar esos
prejuicios y mostrar amor y compasión hacia
quienes son diferentes?
En la iglesia, “Ya no hay judío, ni
griego; no hay esclavo, ni libre; no
hay varón, ni mujer; porque todos
vosotros sois uno en Cristo Jesús”.
Las barreras y los prejuicios que podríamos
esperar en otros grupos sociales no deberían
verse en el cuerpo de Cristo. Las diferencias
que podrían dividir a otros nos fortalecen.

¡Vamos juntos y CONECTADOS!


DESAFÍO MISIONERO:

TRABAJAR POR LOS QUE NO CREEN EN DIOS


Mi Dios reflejas en mi tu amor, y tu bondad, pro eso trataré con dignidad y respeto a mi prójimo…

Conozco a algunos que no creen en Dios, ¿Cómo alcanzarlos?


N° NOMBRE ¿Cómo alcanzarlos?
1
2
3
4
5
Firma

¡Vamos juntos y CONECTADOS!


Querido Jesús…

MI CARTA PARA JESÚS


Gracias Dios por tu anhelo de
restaurar en mi, TU IMAGEN.
Gracias
¡Vamos juntos y CONECTADOS!
¡Buen día!

Mañana nos vemos a la misma hora

Te esperamos.
Invita a otros a unirse con nosotros

También podría gustarte