El documento describe los requisitos de seguimiento, medición, análisis, auditoría interna y revisión por la dirección para un sistema de gestión de calidad. Se especifican los elementos que deben controlarse para cada proceso, como la satisfacción del cliente, los resultados de las auditorías y la eficacia del sistema en general.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas4 páginas
El documento describe los requisitos de seguimiento, medición, análisis, auditoría interna y revisión por la dirección para un sistema de gestión de calidad. Se especifican los elementos que deben controlarse para cada proceso, como la satisfacción del cliente, los resultados de las auditorías y la eficacia del sistema en general.
El documento describe los requisitos de seguimiento, medición, análisis, auditoría interna y revisión por la dirección para un sistema de gestión de calidad. Se especifican los elementos que deben controlarse para cada proceso, como la satisfacción del cliente, los resultados de las auditorías y la eficacia del sistema en general.
El documento describe los requisitos de seguimiento, medición, análisis, auditoría interna y revisión por la dirección para un sistema de gestión de calidad. Se especifican los elementos que deben controlarse para cada proceso, como la satisfacción del cliente, los resultados de las auditorías y la eficacia del sistema en general.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Por cada capítulo contabilizar los debes
9.1 = tiene 13 debes
9.2= tiene 9 debes 9.3= tiene 9 debes Cuál es la información documentada por capítulo que exige y su requisito (numeral) 9.1 seguimiento, medición, análisis y evaluación La organización debe determinar: 9.1.1 Generalidades a) qué necesita seguimiento y medición; b) los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación necesarios para asegurar resultados válidos; c) cuándo se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición; d) cuándo se deben analizar y evaluar los resultados del seguimiento y la medición. 9.1.2 Satisfacción del cliente La organización debe realizar el seguimiento de las percepciones de los clientes del grado en que se cumplen sus necesidades y expectativas. La organización debe determinar los métodos para obtener, realizar el seguimiento y revisar esta información. 9.1.3 Análisis y evaluación La organización debe analizar y evaluar los datos y la información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición. Los resultados del análisis deben utilizarse para evaluar: a) la conformidad de los productos y servicios; b) el grado de satisfacción del cliente; c) el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad; d) si lo planificado se ha implementado de forma eficaz; e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades; f) el desempeño de los proveedores externos; g) la necesidad de mejoras en el sistema de gestión de la calidad. 9.2 Auditoria interna 9.2.1 La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos planificados para proporcionar información acerca de si el sistema de gestión de la calidad: a) es conforme con: 1) los requisitos propios de la organización para su sistema de gestión de la calidad; 2) los requisitos de esta Norma Internacional; b) se implementa y mantiene eficazmente. 9.2.2 La organización debe: a) planificar, establecer, implementar y mantener uno o varios programas de auditoría que incluyan la frecuencia, los métodos, las responsabilidades, los requisitos de planificación y la elaboración de informes, que deben tener en consideración la importancia de los procesos involucrados, los cambios que afecten a la organización y los resultados de las auditorías previas; b) definir los criterios de la auditoría y el alcance para cada auditoría; c) seleccionar los auditores y llevar a cabo auditorías para asegurarse de la objetividad y la imparcialidad del proceso de auditoría; d) asegurarse de que los resultados de las auditorías se informen a la dirección pertinente; e) realizar las correcciones y tomar las acciones correctivas adecuadas sin demora injustificada; f) conservar información documentada como evidencia de la implementación del programa de auditoría y de los resultados de las auditorías. 9.3 Revisión por la dirección 9.3.1 Generalidades La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la calidad de la organización a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación, eficacia y alineación continuas con la dirección estratégica de la organización. 9.3.2 Entradas de la revisión por la dirección La revisión por la dirección debe planificarse y llevarse a cabo incluyendo consideraciones sobre: a) el estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas; b) los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema de gestión de la calidad; c) la información sobre el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad d) la adecuación de los recursos; e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades (véase 6.1); f) las oportunidades de mejora. 9.3.3 Salidas de la revisión por la dirección. Las salidas de la revisión por la dirección deben incluir las decisiones y acciones relacionadas con: a) las oportunidades de mejora; b) cualquier necesidad de cambio en el sistema de gestión de la calidad; c) las necesidades de recursos