Realidad Virtual10101 #2
Realidad Virtual10101 #2
Realidad Virtual10101 #2
de Honduras
IlI Periodo 2023
Asignatura:
Introducción a la Informática
Sección:
2000
Estudiantes:
Enoc David Peralta Rodríguez
Luis Angel Matute Bonilla
Cuenta:
1) 20222030135
2) 20222030084
San Pedro Sula, 20 de Noviembre 2023
REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA
EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
ÍNDICE
INTRODUCCION……………………………………………………...………...3-6
QUE ES LA REALIDAD AUMENTADA Y LA REALIDAD VIRTUAL...........08
CARACTERISTICA DE LA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA…..…14
APLICACIONES DE LA REALIDAD VIRTUAL……………………………..15
QUE VENTAJA Y DESVENTAJA PRESENTA LA REALIDAD
AUMENTADA…………………………………………………………………….20
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA REALIDAD VIRTUAL…………......22
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA REALIDAD AUMENTADA……..…24
CONCLUCIONES…………………………………………………………….…26
Introducción
Los orígenes de la realidad virtual no están
claramente definidos, sin embargo, las
primeras referencias se remontan al año
1838, cuando el inventor británico Charles
Wheatstone creó el primer estereoscopio,
una especie de gafas en las que se
colocaban dos fotografías distintas en cada
ojo creando una imagen 3D en el cerebro,
la cual, por primera vez, daba sensación de
profundidad.
3
Historia de la realidad virtual
4
El siguiente hito aparece en 1958, momento en el que la compañía
Philco Corporation diseña un sistema que crea entornos artificiales a
los que las personas accedían utilizando un casco que actuaba como
dispositivo visual y que se controlaba mediante movimientos de cabeza
para realizar los desplazamientos.
9
10
11
12
Realida
Virtual y Aumentad 13
Podemos afirmar que la Realidad Aumentada se
caracteriza por:
Por ejemplo, los usos más frecuentes de la realidad virtual van desde
el entrenamiento de pilotos, astronautas o soldados, aplicaciones en
la medicina educativa simulando operaciones, tratamiento de fobias
contra insectos, a volar o a espacios pequeños, hasta la creación de
entornos virtuales en museos, tiendas o aulas, además de estar
presente en el ámbito del entretenimiento en multitud de juegos o
cines 3D.
15
16
Por su parte, la realidad aumentada puede incorporar información muy variada al
mundo real. Algunos ejemplos son:
• Turismo: al observar un paisaje se nos informa de lugares que visitar y distancia a los
mismos.
• Objetos virtuales: en un papel en el que hay dibujada una figura geométrica simple, se
puede recrear un objeto virtual y añadirse a la “realidad” para ser observado.
• Educación: al visualizar un cuadro o escultura en un museo se obtiene información en
pantalla sobre el autor, fecha, estilo, etc.
• Medicina: desde tratamientos de salud mental, rehabilitación de pacientes y mejora de su
calidad de vida hasta el diagnóstico de enfermedades. En cirugía aporta información útil en
tiempo real (ej. ritmo cardiaco, temperatura, etc.)
• Arquitectura: para encontrar la mejor solución para una nave vacía, amueblándola
virtualmente, planteando distribuciones o espacios y probando diferentes acabados .
17
18
Anatonomia en la realidad aumentada
19
Que ventaja y desventajas presenta la realidad
aumentada
Ventajas:
Mezclar la realidad con lo virtual.
Contenidos interactivos.
Nuevas maneras de aprendizaje.
Desventajas:
Costos.
Equipos caros.
Difisil de implementar.
20
21
Ventajas y desventajas de la Realidad Virtual
Ventajas:
Experiencias inmersivas: La RV proporciona experiencias inmersivas que pueden simular
entornos del mundo real o crear mundos completamente nuevos, lo que permite a los
usuarios sumergirse en experiencias únicas.
Entrenamiento y simulación: La RV se utiliza en diversas industrias para el entrenamiento y
la simulación, como la medicina, la aviación, la industria militar y más. Permite a los
profesionales practicar en entornos virtuales sin riesgos asociados.
Educación: La RV puede mejorar los métodos de enseñanza al proporcionar entornos
educativos interactivos y envolventes, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos.
Entretenimiento: La RV ha revolucionado la industria del entretenimiento al ofrecer
experiencias de juego más inmersivas, así como contenido audiovisual en 360 grados.
Colaboración a distancia: Permite la colaboración entre personas que están
geográficamente separadas, ya que pueden encontrarse y trabajar juntas en entornos
virtuales compartidos.
Rehabilitación médica: Se utiliza en terapias de rehabilitación para ayudar a pacientes a
recuperar habilidades motoras y cognitivas.
22
Desventajas:
Costo: Los dispositivos de realidad virtual y el software asociado pueden ser
costosos, lo que limita su accesibilidad para algunas personas y empresas.
Problemas de salud: Algunas personas pueden experimentar mareos, náuseas o
dolores de cabeza al usar la RV, conocidos como "enfermedad de simulación" o
"cinetosis virtual".
Aislamiento social: El uso prolongado de la RV puede llevar al aislamiento social,
ya que los usuarios pueden desconectarse del mundo real y perder el contacto con
otras personas.
Limitaciones técnicas: Aunque la tecnología ha avanzado considerablemente,
todavía existen limitaciones en términos de resolución de pantalla, seguimiento de
movimiento y otros aspectos técnicos que pueden afectar la calidad de la
experiencia.
Seguridad: La RV plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de
los datos, ya que recopila información sobre las interacciones y preferencias de los
usuarios.
Adicción: Algunas personas pueden volverse adictas a las experiencias virtuales,
lo que podría afectar negativamente su vida diaria y relaciones interpersonales.
23
Desventajas y desventajas de la realidad aumentada
Ventajas:
Interacción con el entorno real: La RA superpone información digital sobre el mundo
real, lo que permite a los usuarios interactuar con su entorno de manera enriquecida.
Aplicaciones prácticas: Se utiliza en aplicaciones prácticas, como la visualización de
instrucciones paso a paso, información de productos o datos contextuales relevantes en
el campo de visión del usuario.
Educación: Facilita el aprendizaje al proporcionar información adicional y experiencias
interactivas, lo que puede hacer que la educación sea más atractiva y efectiva.
Navegación: La RA se utiliza en sistemas de navegación para proporcionar direcciones
y datos relevantes mientras se desplaza por el mundo real.
Marketing y publicidad: Ofrece oportunidades creativas en el marketing y la publicidad
al permitir la superposición de contenido digital en anuncios impresos o en entornos
físicos.
Colaboración: Puede facilitar la colaboración al permitir que varias personas vean y
compartan información digital superpuesta en un entorno real.
24
Desventajas:
Dispositivos necesarios: Al igual que la RV, la RA a menudo requiere
dispositivos específicos, como teléfonos inteligentes o gafas, lo que puede limitar
su adopción masiva.
Limitaciones tecnológicas: La calidad de la experiencia de RA puede depender
de la potencia del hardware y de la disponibilidad de conectividad, y puede haber
limitaciones en términos de seguimiento de movimiento y precisión.
Costos: La implementación de soluciones de RA puede ser costosa,
especialmente en el ámbito empresarial, lo que puede dificultar su adopción
generalizada.
Privacidad y seguridad: Al igual que con la RV, la RA plantea preocupaciones
sobre la privacidad y la seguridad de los datos, ya que implica la recopilación de
información sobre las interacciones de los usuarios.
Integración en la vida diaria: Aunque se ha avanzado mucho, aún puede haber
desafíos en la integración efectiva de la RA en la vida diaria de las personas.
Posibles distracciones: La superposición de información digital en el entorno real
puede resultar en distracciones, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad
en situaciones como la conducción o el cruce de calles.
25
Conclusiones
1.Transformation Experimental: Tanto la realidad virtual como la realidad aumentada están
transformando la manera en que interactuamos con el mundo digital y físico, ofreciendo experiencias más
inmersivas y enriquecedoras.
2.Aplicaciones Diversas en Industrias Clave: Ambas tecnologías tienen aplicaciones clave en diversas
industrias, desde la medicina y la educación hasta la industria del entretenimiento y la fabricación,
mejorando la eficiencia, la formación y la experiencia del usuario.
3.Desafíos Tecnológicos y de Adopción: Aunque ambas tecnologías han avanzado, aún enfrentan desafíos
tecnológicos, como la mejora de la calidad de imagen y la reducción de costos para lograr una adopción
más amplia y accessible.
4.Impacto en la Privacidad y la Ética: La realidad virtual y la realidad aumentada plantean cuestiones
éticas y de privacidad, desde la recopilación de datos hasta las posibles distracciones en entornos cotidianos,
lo que subraya la importancia de establecer normas éticas y legales claras.
5.Potencial Transformador para la Sociedad: Ambas tecnologías tienen un potencial transformador para
la sociedad al mejorar la forma en que trabajamos, aprendemos, nos entretenemos y nos comunicamos. Sin
embargo, su adopción y desarrollo deben abordar de manera efectiva los desafíos para garantizar un
impacto positivo y equitativo.
26