La Jurisdiccion Constitucional
La Jurisdiccion Constitucional
La Jurisdiccion Constitucional
CONSTITUCIONAL
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Objetivos
1. Conocer el rol que cumple la Constitución en la
jurisdicción constitucional.
2 www.usat.edu.pe
I. NOCIÓN DE CONSTITUCIÓN
1. Constitución normativa
• Orden y estabilidad racional. No hay existencia jurídico
política al margen de la Constitución normativa.
www.usat.edu.pe
• Sólo hay Constitución si se garantiza los
derechos fundamentales y el principio de
división de poderes.
www.usat.edu.pe
2. Constitución Histórica.
-Orden pasado inmutable.
-La legitimidad de la Constitución radica en el pasado de
la nación: la costumbre y la historia de un pueblo.
-Soberanía de la autoridad
Rey
Parlamento
Procesode
Proceso depersonalización
personalización
dela
de lasoberanía
soberanía
www.usat.edu.pe
3. Constitución sociológica.
• La Constitución es un ser y no un deber ser.
• La Constitución es realidad.
• La Constitución no es pasado sino las
estructuras sociales-económicas presentes.
• La Constitución es el ser al que el deber ser
debe adaptarse.
• Constitución material: integradas por factores
reales de poder.
• Los hechos como fuente del derecho.
• La soberanía depositada en los poderes
concretos.
www.usat.edu.pe
II. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
Conjuntode
Conjunto denormas
normasreferentes
referentesaalos
losrequisitos,
requisitos,
contenidoyyefectos
contenido efectosdel
delproceso
procesoconstitucional,
constitucional,que
que
operacomo
opera comouna
unaherramienta
herramientatécnica
técnicade
deimpartición
imparticióndede
justiciaconstitucional
justicia constitucional
www.usat.edu.pe
III. AUTONOMÍA DEL DERECHO PROCESAL
CONSTITUCIONAL
• Constituye un ordenamiento complejo de
carácter sustantivo y adjetivo.
• Debido a la naturaleza del ordenamiento a
cuya concretización sirve (la Constitución)
debe ser interpretado e integrado,
atendiendo a la autonomía y supremacía
que ésta presenta respecto al resto del
ordenamiento jurídico.
www.usat.edu.pe
IV. JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
1. Origen Jurisdicción de
Modelo constitucionalidad
Europeo de ejercida por el TC
Justicia Jurisdicción de legalidad
Constitucion ejercida por el Poder
al
Judicial
Seentrelazan
Se entrelazanambas
ambasjurisdicciones
jurisdicciones..
La evolución
La evolución de
de la
la justicia
justicia constitucional
constitucional en en
jurisdicción
jurisdicción constitucional
constitucional constituye
constituye los
los
antecedentes
antecedentes del
del Derecho
Derecho Procesal
Procesal
Constitucionales.
Constitucionales.
www.usat.edu.pe
2. Justicia Constitucional
www.usat.edu.pe
1. Contrapeso al
crecimiento del
Legislativo y del
Ejecutivo.
2. La creciente adopción
de declaraciones.
LEGITIMIDAD
3. Participación del juez
constitucional en la
elaboración misma del
Derecho.
4. Judicialización de la
política.
www.usat.edu.pe
3. Jurisdicción Constitucional
SISTEMA
CONCENTRADO
Jurisdicción
constitucional
peruana . Modelo
Unitario Dual
SISTEMA DIFUSO
www.usat.edu.pe
V. PROCESO
• El proceso como instrumento de la
jurisdicción
www.usat.edu.pe
VI.NORMA PROCESAL CONSTITUCIONAL
Constitución, Código Procesal Constitucional, Reglamento
Normativo del TC, Códigos Procesales Civil y Penal
Es
Es Derecho
Derecho Constitucional
Constitucional
Concretizado al
Concretizado al servicio
servicio dede los
los
valores, principios,
valores, principios, atribuciones,
atribuciones,
garantías yy derechos
garantías derechos fundamentales
fundamentales
NATURALEZA delalaConstitución
Constitución
de
Instrumentos de
Instrumentos de aplicación
aplicación del
del juez
juez
yy el
el TC,
TC, al
al regular
regular los
los distintos
distintos
procesos orgánicos
procesos orgánicos yy de de libertad
libertad
quese
que seles
lesplantee.
plantee.
www.usat.edu.pe
Hermenéutica de la norma procesal constitucional:
www.usat.edu.pe
Interpretación e integración del Código
Procesal Constitucional
Se orienta hacia una optimización o
INTERPRETACIÓN
realización de los citados principios
Arts. 201, 202
Const. constitucionales materiales: en particular
Art. 1 LOTC cuando se está ante una pluralidad de
Art. V, VI, VII interpretaciones se debe preferir aquella que
CPConst. los optimice.
www.usat.edu.pe
VII. Conclusiones
1. La Constitución también es una norma procesal que
regula los aspectos básico de la jurisdicción
constitucional.
17 www.usat.edu.pe
VIII. Referencias
• Constitución Política del Perú.
• Código Procesal Constitucional.
• Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
18 www.usat.edu.pe