Cervicitis, Cancer Al Cuello Uterino

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 14

I.S.T.

P “JHALEBET”

Alumna:
Quintana Jhong Nubia
IV Smestre
Prof:
Davila
Cervicitis y Cáncer al
Cuello Uterino
Cervicitis
• Definición:
Irritación del cuello uterino,
esta infección es aguda .
Es la infección del cervix o
cuello uterino.
Etiología
• Virus o bacteria
• Contacto sexual, Gonorrea, herpes, etc
• Infecciones de la vagina que pasa a la cervix
• Cuerpos extraños en el cuello uterino (DIU)
• Sensibilidad a ciertos químicos
• Uso de anticonceptivos
• Embarazo
• Promiscuidad
Síntomas
• Flujo purulento
• Dolor pélvico
• Dolor lumbar
• Dolor de espalda
• Sangrado o punto de sangre
• Problemas Urinarios
Diagnostico
• Examen físico, tomando muestra del
células del cuello uterino.
• Papanicolau
• Biopsia
• Cultivo de flujo cervical
Tratamiento

• Los antibióticos – para eliminar organismos


infecciosos.

• El nitrato de plata - que se usa para destruir


las células dañadas debido a la erosión
cervical.

• La criocirugía - que es el uso de nitrógeno


líquido, o una sonda que está muy fría, para
congelar y matar las células anormales.
Cáncer del Cuello Uterino
• Proliferación de nuevas células, en
determinado órgano.
• Presencia de nuevas células en el tejido
del cuello uterino.
Etiología
• Relaciones sexuales temprana
• Maternidad Precoz
• Multiplicidad de parejas sexuales
• Virus del papilona humano
• Menarquía a temprana edad
• Menopausia tardía
Síntomas
• Dolor hipogástrico
• Dolor vaginal
• Sangrado después de las relaciones sexuales.
• Dispareunia
• Fiebre
• Flujo vaginal
• Metástasis
• El caso se manifiesta a los 10 años, antes es
asintomático.
• antígeno de superficie, es para detectar como
esta la próstata.
ESTADIOS
Estadios 0.- Es un cáncer muy temprano, las
células anormales, se encuentran en la 1ra
capa de células
Estadios I.- El neo afecta al cuello uterino
pero no se ha diseminado a los alrededores,
se encuentra en el tejido mas profundo.
Estadio II.- El cáncer se ha diseminado a áreas
cercanas pero aun se encuentra en el área
pélvica.
• Estadío III.- El neo se ha diseminado a toda el
área pélvica puede diseminarse a la arte
inferior de la vagina

• Estadio IV.- El neo se ha diseminada otras


partes del cuerpo (vejiga o recto) a órganos
dístales como los pulmones.

Recurrente.- Significa que el cáncer e ha


vuelto después de haber sido tratado. Puede
ocurrir en el propio cervix o aparece en otra
localización.
Diagnostico
• TC
• Cistoscopia
• IRM
• Radiografía del tórax
• Pielograma intravenoso (PIV)
Tratamiento
• Cirugía
• Radioterapia
• Quimioterapia
• Histerectomía
La palabra cáncer ya no es sinónimo de
sentencia de muerte, pero hace falta
hacer mucho más para prevenirlo y
detectarlo precozmente.

Gracias por su Atención

También podría gustarte