Cancer de Ovario

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

HOSPITAL GENERAL DEL OESTE

DR. JOS GREGORIO HERNANDEZ


MAGALLANES DE CATIA
SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL

CANCER DE OVARIO

DRA. ERIKA MÁRQUEZ


RESIDENTE TERCER AÑO
MODULO: CIRUGIA V

CARACAS, SEPTIEMBRE 2023


Cáncer de ovario

7-100 quiste o tumor de ovario


15 MALIGNOS
>50 años

Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131


Clasificación. OMS
• La clasificación de los tumores ováricos más
usada es la clasificación histológica propuesta
por la Organización Mundial de la Salud, que
divide las neoplasias de ovario de acuerdo con el
tejido de origen más probable.

Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131


Neoplasias de ovario (OMS)
Tumores del epitelio de superficie Tumores de los cordones Tumores de células Malignos no
sexuales germinales especificados de otra
forma
1. tumores serosos: 1. Tumores de la granulosa 1. Teratomas: 1. Cáncer
a. benignos: cistoadenoma 2. Fibromas a. Inmaduro metastasico
b. intermedios: tumor intermedio 3. Fibrotecomas b. Maduro desde
seroso. 4. Tecomas i. Solido neoplasias
c. Malignos: adenocarcinoma seroso. 5. Tumores de células de ii. Quistic primarias no
2. Tumores mucinosos, similar a Sertoli o ováricas:
endocervical e intestinal 6. Tumores de células de c. Monodermico a. Colon,
a. Benignos: cistoadenoma Leydig (p. ej. apéndice.
b. tumor intermedio mucinoso. 7. Tumores de los cordones Estruma b. Estomago
c. Maligno: adenocarcinoma mucinoso. sexuales con túbulos ovarico, c. Mama
3. Tumores endometrioides: anulares. carcinoide)
a. Benignos: cistoadenoma. 8. Ginandroblastomas 2. Disgerminoma
b. intermedio endometrioide 9. Tumores de células 3. tumor del saco
c. Malignos: adenocarcinoma esteroides (lípidos) vitelino (tumor de
endometrioide. seno endodérmico)
d. Tumores de células claras: 4. tumor de células
i. Benigno germinales mixtas
ii. Borderline.
iii. Malignos.
4. Tumores de células tumorales o
transicionales:
a. Tumor de Brenner.
b. Tumor de Brenner bordeline.
c. Tumor de brenner maligno.
d. Carcinoma de células transicionales
(tipo no Brenner).
5. Tumores de epitelio (estroma):
a. Adenosarcoma
b. Tumor mülleriano mixto maligno.

Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131


Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
Cuadro Clínico:

Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131


Diagnostico
HISTORIA CLÍNICA Y ANAMNESIS:
Historia clínica
las postmenopáusicas
antecedentes familiares de cáncer de ovario
otras neoplasias como:
mama.
endometrio, Examen pélvico
Colon.
las nuligestas,
y las que han utilizado inductores de ovulación.
ecografía

Marcadores tumorales
Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
EXPLORACIÓN FÍSICA GENERAL Y
GINECOLÓGICA:

signos de benignidad:
-Móvil, regular,
-Unilateral
-Fondo de saco de Douglas libre
sin irregularidades;
-No hay fijación a estructuras
vecinas;
-No hay hepatomegalia nodular, ni
ascitis, ni masa
Progepiploica indurada.
Obstet Ginecol 2022;65:90-131
Laboratorio

Hematol Glicemia,
ogía urea, TP- TPT
completa creatinina

Marcadores tumorales
Se trata de antígenos tumorales específicos o de
diversos tipos de moléculas que sintetizan las
células neoplásicas. Puede tratarse de hormonas,
isoenzimas o antígenos oncofetales.
Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
Alfafetoprotein
CA 125 Ca 19-9
a (AFP)

Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131


Deshidrogenas Antígeno
β-HCG a Láctica carcinoembrio
(LDH) nario (CEA)

Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131


También podemos encontrar otros marcadores como pueden
ser:

• el B-72.3
• el LSA (acido siálico en fracción
lipoproteica del plasma)
• el UGF (péptido de fragmentos de la
subunidad beta de la gonadotropina),
• el NB/70K
• el Ca 15-3
• la inhibina
• interleucinas como la IL-6
Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
ESTUDIOS DE IMAGEN:

ecografía

transvagi abdomina
nal l

Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131


Estudio
Doppler:
TAC abdomino-
pélvica y RMN:

Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131


Parámetro Probablemente benigno Probablemente maligno

Volumen tumoral Pequeño Grande

Capsula/pared Fina, regular <3 mm Gruesa, irregular > 3mm

Cámaras Única Múltiples

Tabiques Escasos, finos Numerosos, gruesos

Papilas No Si

Zonas solidas No Si

Ascitis Habitualmente no Muy frecuente

Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131


Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
MASA PÉLVICA DE ORIGEN MASA PÉLVICA DE ORIGEN NO
GINECOLÓGICO GINECOLÓGICO

- Tumores malignos de ovario - Ciego y/o sigma distendidos


- Hidrosalpinx - Ciego en situación inferior
- Quistes de paraovario - Vejiga distendida
- Anexitis - Fecaloma
- Tumores de trompa - Hematoma derecho
- Miomas del ligamento ancho - Riñón pélvico
- Úteros bicornes - Procesos inflamatorios abdominales.
- Gestación

Prog Obstet Ginecol 2022;65:90-131


POR SU ATENCIÓN
GRACIAS

También podría gustarte