0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas16 páginas

Tema 1g

Este documento trata sobre la psicología de la personalidad. Explica que la personalidad tiene dos significados, externo e interno, y ofrece presupuestos generales como que es distintiva de cada individuo e inferida. También define la personalidad, sus características como campo de estudio, y sus relaciones con otras ramas de la psicología.

Cargado por

candeladelvass
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas16 páginas

Tema 1g

Este documento trata sobre la psicología de la personalidad. Explica que la personalidad tiene dos significados, externo e interno, y ofrece presupuestos generales como que es distintiva de cada individuo e inferida. También define la personalidad, sus características como campo de estudio, y sus relaciones con otras ramas de la psicología.

Cargado por

candeladelvass
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD

Jose Manuel
Hernandez
Fac. Psicología
TEMA 1

La personalidad como objeto de


estudio
LOS DOS SIGNIFICADOS DEL CONCEPTO
PERSONALIDAD

Externo: Lo que el individuo ofrece al exterior. La


persona se identifica con lo que hace.

Interno: Lo que el individuo no enseña. La persona


se identifica con lo que es.
PRESUPUESTOS GENERALES

La personalidad es algo distintivo y propio de cada


sujeto.

Se trata de un constructo teórico inferido.

Hace referencia a un modo habitual o preferente de


responder ante diferentes situaciones.
NOTAS COMUNES

La personalidad abarca toda la conducta


La personalidad hace referencia a características
que son relativamente consistentes y duraderas
El concepto de personalidad resalta el carácter
único de cada individuo
Carácter inferido de la personalidad
No implica juicio de valor
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD:
CARACTERÍSTICAS

Posee un ámbito propio de estudio y de


conocimiento

Investiga ese campo mediante los mismos


procedimientos de estudio de la Psicología

Apenas tiene modelos teóricos propios


PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD: REQUISITOS

Estudio de un amplio y diverso grupo de personas.

Observaciones objetivas de tales individuos.

Utilización de herramientas especializadas para


efectuar tales observaciones.
DEFINICIÓN DE CERVONE Y PERVIN
(2008)

Cualidades psicológicas que contribuyen al


perdurable y distintivo patrón de sentimientos,
pensamientos y manera de comportarse de una
persona.
DEFINICIÓN DE FIERRO (1996)

Campo de investigación y de teoría acerca de


patrones complejos y secuencias temporales
amplias, hasta cierto punto estables e
idiosincrásicas, de un comportamiento adaptativo
que es de alguien, de un sujeto vivo y activo.
DEFINICIÓN DE PELECHANO (1996)

La psicología de la personalidad estudia las


características psicológicas que identifican a un
individuo o un colectivo de individuos, su génesis,
estructura y funcionalidad, desde su origen hasta su
desaparición.
NOTAS PARA UNA DEFINICIÓN
CONSENSUADA

La personalidad alude al modo de comportamiento


personal, único, idiosincrásico, consistente y estable
que un individuo emite en situaciones de
contingencias abiertas.
RELACIONES
PSICOLOGIA PSICOLOGIA PSICOLOGIA
SOCIAL BASICA DIFERENCIAS

PSICOLOGIA
DE LA
PERSONALIDAD

EVALUACION TECNICAS DE
PSICOLOGICA INTERVENCION PSICOPATOLOGIA
PSICOLOGICA

Personalidad “normal”

Personalidad “anormal”
APORTACIONES FUNDAMENTALES DE LA
PERSPECTIVA DIFERENCIALISTA

Reducción parsimoniosa de términos.

Consenso sobre vocablos que hacen referencia a


características de las personas.

Aplicación de métodos rigurosos.

Aportación de una base descriptiva.


APORTACIONES FUNDAMENTALES DE LA
PERSPECTIVA SOCIAL

Consideración del individuo como sujeto


comportamental en contextos determinados.

Introducción del concepto de interacción.

Postulación de temas de investigación fructíferos.


PERSONALIDAD Y PSICOPATOLOGÍA
(WATSON, CLARK Y HARKNESS, 1994)

La estabilidad de ciertos trastornos.

La posible existencia de disposiciones generales.

El posible papel etiológico de la personalidad.


ENFOQUE DIMENSIONAL, COGNITIVO Y
CONDUCTUAL
Enfoque Enfoque Enfoque
dimensional cognitivo conductual
Unidad de Patrón
Rasgo Identidad
análisis comportamental

Técnica de Observación de
Autoinforme Narración
evaluación comportamiento
Inferencia
(generalización Comportamiento
Proceso partiendo de
Expectativa
pasado
indicios)
Predicción de
Objetivo Clasificación Descripción y
comportamiento
aplicado de individuos explicación
futuro

También podría gustarte