Sem08-Vasquez Helen.
Sem08-Vasquez Helen.
Sem08-Vasquez Helen.
DESARROLLO SOCIAL Y BIENESTAR
SEMANA: 8
La base del bienestar individual y colectivo radica en el nivel de
desarrollo social de una país, el cual no solo esta relacionado con el
incremento de la capacidad de adquirir riqueza, sino de un espacio
donde exista la igualdad, donde las personas puedan hacer uso de
sus capacidades para satisfacer necesidades primordiales y
desempeñarse adecuadamente en una sociedad.
En el desarrollo de este tema, abordaremos las principales conceptos
y propuestas para lograr ese ansiado desarrollo y por ende podamos
hablar de un bienestar social, no como una meta sino como una
realidad percibida.
OBJETIVOS
Identificar los principales conceptos asociados
al desarrollo social.
Reconocer y comprender la idea de Bienestar.
DESARROLLO SOCIAL Y BIENESTAR
DESARROLLO
SOCIAL Organismos que propician la noción de
desarrollo:
Se define como
https://www.redalyc.org/pdf/791/79105802.pdf
Orígenes de las teorías del desarrollo y su
evolución
Los neoclásicos, afirmaban que el
El Producto Interno
Bruto (PIB)
crecimiento radicaba en la
acumulación de capital.
https://www.uv.mx/personal/mcanal/files/2016/05/LIBRO-DESARROLLO-FINAL26032014pdf.pdf
Una visión del desarrollo social más allá de lo
económico
Informe Brundtland
(19879 Definición de otros autores
https://www.uv.mx/personal/mcanal/files/2016/05/LIBRO-DESARROLLO-FINAL26032014pdf.pdf
Enfoques del Desarraollo Sustentable que
rescata Bifani:
Enfoque económico: Se destaca el crecimiento económico sobre otras
variables.
https://www.uv.mx/personal/mcanal/files/2016/05/LIBRO-DESARROLLO-FINAL26032014pdf.pdf
EL BIENESTAR «La valoración que hacemos de las
Es circunstancias y el funcionamiento
SOCIAL
dentro de la sociedad»
Emergencia Ambientes
de la saludables de
consciencia. aprendizaje.
Relaciones de Influencia
aprendizaje. sutil.
Universo de La equidad.
aprendizaje.
https://www.uv.mx/personal/mcanal/files/2016/05/LIBRO-DESARROLLO-FINAL26032014pdf.pdf
CONCLUSIONES
Para hablar de desarrollo social, no debemos basarnos solamente
en la idea del aumento de capital y riqueza, ya que este debe estar
orientado principalmente a fomentar espacios donde los todos,
tengan igualdad de oportunidades y recursos para desarrollar sus
capacidades, y realizarse personalmente, asimismo se debe
impulsar políticas de inclusión social, una adecuada repartición
de la riqueza, y la transparencia de las entidades que dirigen, es
ahí donde podemos argumentar que existe el bienestar.
BIBLIOGRAFIA
Blanco, A., & Díaz, D. (2005). El bienestar social: su concepto y
medición. Psicothema, 17(4). 582-589,
https://www.redalyc.org/pdf/727/72717407.pdf
Uribe, C. (2004). Desarrollo social y bienestar. Universitas Humanística ,
XXXI (58), 11-25, https://www.redalyc.org/pdf/791/79105802.pdf