Introduccion A La NIA 315

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Introducción a la NIA 315

La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 315, "Identificación y Evaluación de los Riesgos de Error
Material mediante el Conocimiento de la Entidad y de su Entorno", es esencial para los auditores.
Proporciona las pautas para identificar y evaluar los riesgos de errores materiales en los estados financieros
de una entidad. En este documento, exploraremos los objetivos, las responsabilidades y los procedimientos
involucrados en la NIA 315.
Objetivo de la NIA 315

El objetivo principal de la NIA 315 es permitir que el auditor obtenga un entendimiento suficiente de la
entidad y su entorno, incluyendo el control interno relevante, para identificar los riesgos de errores
materiales. Con este conocimiento, el auditor podrá diseñar e implementar procedimientos de auditoría
adecuados para responder a los riesgos identificados y obtener una seguridad razonable en la conclusión
de la auditoría.
Responsabilidades de la dirección en
relación con el control interno
Establecimiento del Monitoreo del Comunicación sobre
control interno control interno el control interno
La dirección de una entidad Además de establecer el
tiene la responsabilidad de control interno, la dirección La dirección debe comunicar
establecer y mantener un también debe monitorear y de manera clara y efectiva la
control interno eficaz. Esto evaluar continuamente su importancia del control interno
implica la implementación de efectividad. Esto implica la a todos los miembros de la
estructuras, políticas y identificación y corrección de entidad, promoviendo una
procedimientos que garanticen debilidades en el control cultura de responsabilidad y
la integridad de los procesos interno, así como la transparencia en relación con
financieros y la confiabilidad implementación de medidas la gestión de los riesgos.
de la información reportada. correctivas adecuadas.
Evaluación del riesgo de incorrección
material
Paso 1: Identificar los riesgos significativos

Paso 2: Evaluar la probabilidad e impacto de los riesgos identificados

Paso 3: Determinar la respuesta a los riesgos


Procedimientos analíticos

1 Análisis de 2 Razones financieras 3 Comparaciones con


tendencias industria y
Se calculan y comparan competidores
Se analizan los cambios diferentes razones
significativos en los financieras para evaluar Se compara el
datos financieros a lo la salud financiera y el desempeño de la entidad
largo del tiempo, para desempeño de la entidad. con los estándares de la
identificar posibles industria y los
desviaciones o principales competidores
inconsistencias. para identificar posibles
áreas de mejora o riesgos
potenciales.
Evaluación del control interno

Observación directa Pruebas de cumplimiento Cuestionarios

El auditor realiza una revisión El auditor utiliza cuestionarios


directa de los controles internos El auditor evalúa si los estructurados para recopilar
de la entidad, observando cómo controles internos están información sobre la efectividad
se aplican en la práctica. diseñados y operando de de los controles internos de la
acuerdo con las políticas y entidad.
procedimientos establecidos.
Conclusión y hallazgos de la auditoría
Al finalizar la auditoría, el auditor debe evaluar los resultados de todas las pruebas realizadas y los hallazgos
obtenidos de acuerdo con la NIA 315. Esto le permitirá emitir una opinión sobre la razonabilidad de los
estados financieros de la entidad y proporcionar recomendaciones pertinentes para mejorar los controles
internos y la gestión de riesgos.

También podría gustarte