Archivo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 63

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA DEL SENADO

DESAFÍOS Y METAS ESTRATÉGICAS DE CODELCO

Nelson Pizarro C.
Presidente Ejecutivo

1 de Octubre de 2014

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
INTRODUCCIÓN

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Codelco: operaciones y presencia global

Operaciones de Codelco en Chile Exploración Internacional

El Abra:
76 mil tmf*

Brasil, Ecuador y
División Colombia
División RT: Chuquicamata:
380 mil tmf 339 mil tmf

División MH: División Gabriela


34 mil tmf Mistral:
128 mil tmf
Oficinas de Representación

División
Salvador:
División Ventanas: 54 mil tmf Connecticut – EE.UU. Londres – Reino Unido
Fundición: 99 mil tmf Codelco Group Inc Chile Copper Ltd.
Refinería: 403 mil tmf
División
Andina:
237 mil tmf
Anglo
American Sur: Düsseldorf - Alemania Shanghai - China
93 mil tmf ** Santiago División El Codelco Kupferhandel Codelco Shanghai
Teniente: GMHB Company Limited
450 mil tmf

Nota: Producción 2013. *: Participación de 49%. **: Participación de 20%. Flecha indica a la operación Los Bronces.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Codelco triplicó su producción de cobre y aumentó
de 4 a 8 sus Divisiones en Chile
PRODUCCIÓN DE COBRE DE CODELCO *

1.792

2013
*: Codelco incluye participaciones en El Abra y Anglo American Sur.

CODELCO 2013: DIVISIONES Y PARTICIPACIÓN EN OPERACIONES MINERAS

Radomiro Tomic Chuquicamata Ministro Hales Gabriela Mistral


Desde 1997 Desde 1915 Desde 2013 Desde 2008
380 mil tmf. 339 miles tmf. 34 mil tmf 128 mil tmf.

Salvador Ventanas Andina El Teniente


Desde 1959 Desde 2005 Desde 1970 Desde 1905
54 mil tmf. 237 mil tmf. 450 mil tmf.

El Abra (49%) Anglo American Sur (20%)


Desde 1996 Desde 2012
76 mil tmf 93 mil tmf

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
4
Codelco acaba de completar más de 110 mil millones de dólares de
aportes de excedentes a Chile, a su desarrollo y progreso

*: No incluye negocio de Anglo American Sur.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
5
Aportes al Fisco de Codelco y gran minería privada

APORTES AL FISCO APORTES AL FISCO POR UNIDAD PRODUCIDA

Millones de US$, moneda de cada año US$ / tmf, moneda de cada año
9,000 6,000
8,000
5,000
7,000
6,000
4,000
5,000
4,000 3,000
3,000
2,000
2,000
1,000
1,000
0
91 993 995 997 999 001 003 005 007 009 011 013
19 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 0
91 93 95 97 99 01 03 05 07 09 11 13
Gran Minería Privada* 19 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 20
Codelco Aportes Unitarios Codelco*
Aportes Unitarios Gran Minería Privada**
En el periodo 2004 – 2013, los aportes de Codelco y las GMP10 al
Fuentes: DIPRES y Codelco.
Fisco representaron cerca del 21% de los ingresos fiscales totales. *: Producción de Codelco incluye participaciones en El Abra y Anglo American Sur.
**: GMP-10: Corresponde al grupo de las diez empresas de la Gran Minería Privada del cobre
Fuente: DIPRES. en razón que al año 2001 tenían suscrito un contrato de inversión extranjera vía DL-600, y a
*: Gran Minería Privada corresponde al total del pago del Impuesto sobre la Renta de las 10 esa fecha eran las principales productoras de cobre. Ellas representaban el 90% de la
mayores empresas privadas de explotación de cobre. producción de la minería privada y aportaban la mayor parte de la tributación minera de ese
**: Codelco incluye participaciones en El Abra y Anglo American Sur. sector.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
EL CONTEXTO ESTRATÉGICO

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Plan Estratégico de Codelco

Visión Ejes, Objetivos y Estrategias

• Recursos mineros suficientes para al menos


50 años, a los niveles actuales de • Ejecutar los Proyectos Estructurales
Mineros, cumpliendo sus metas
producción.
• Incrementar la productividad y mejorar
los costos y la competitividad: PEPC
• A lo largo de nuestra historia, hemos sido
exitosos, generando excedentes al Estado
por más de US$ 112.000 millones (moneda
2013). Crecimiento con
Competitividad

• Nuestra posición competitiva dentro de la


• Seguridad y Salud
industria, a lo largo de los últimos años, se • Atraer, retener y
Ocupacional: desarrollar recursos
ha deteriorado. PESSO Licencia Cambio de excelencia.
Para Cultural
Operar

• Si no implementamos los Proyectos • Medio • Racionalización de


Ambiente y la organización y
Estructurales sujetos a aprobación, nuestra Comunidades: mejoramiento del
producción caería desde 1.740 miles de PEMAC proceso de toma
tmf, el año 2014, a sólo 960 miles de tmf, el de decisiones.

año 2025 (PSD 2014).

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
¿Cómo nos hacemos cargo del futuro?
La mirada grande

CODELCO no es una empresa privada… es una empresa estatal.


Necesidad de un compromiso férreo en torno a objetivos comunes,
para sostener la “mirada grande” y mantener el temple ante dificultades.

PPEE LEY

Implementación y Involucrar a todos los Ya desplegados los Aumentar el esfuerzo de


explotación de los actores que tengan algo Proyectos Estructurales Exploración y Prospección
Proyectos Estructurales que decir y algo que Mineros, aumentar los para proyectar un
 Financiamiento
aportar. esfuerzos en áreas de crecimiento aún mayor del
(plurianual).
explotación de otros aporte al desarrollo
 Eficiencia y eficacia. recursos mineros y otros chileno.
 Trabajadores propios. negocios relacionados
 Clima interno de
colaboración.  Trabajadores  Exportación de servicios
contratistas. mineros.
 Dentro de los plazos y
costos propuestos.  Comunidades.  Desafío energético
(solar u otras).
 Involucrando,  Otros actores.
protegiendo y  Desarrollo de clusters.
desarrollando los
entornos naturales,  Impulso a la tecnología,
sociales y locales. innovación, ciencia,
capacitación, desarrollo
y emprendimiento local.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
NUESTRO PRIMER DESAFÍO Y COMPROMISO:
CUMPLIR CON CRECES NUESTROS PLANES DE PRODUCCIÓN Y
DE COSTOS, CON RESPETO IRRESTRICTO A LA INTEGRIDAD DE
NUESTROS TRABAJADORES Y AL ENTORNO

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
El desafío es mantener la producción de Codelco, a pesar de fuerte
caída en las leyes de sus minerales

PRODUCCIÓN DE COBRE * LEY Y MINERAL TRATADO **

(miles de tmf) Mineral tratado Ley de Cobre


(miles de tms) (Porcentaje)
2,000
360,000 1.10
1,800
315,000 1.05
1,600
270,000 1.00
1,400

1,200 225,000 0.95

1,000 180,000 0.90


800
135,000 0.85
600
90,000 0.80
400

200 45,000 0.75

0 0 0.70
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013

00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

*: No considera participaciones en El Abra ni en Anglo American Sur. **: Hasta el año 2010, ley y mineral tratado. Desde el año 2011 a la
. fecha, ley y mineral extraído.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
11
El desafío de cumplir las metas de producción
La experiencia reciente: 2009 - 2013

INDUSTRIA SIN CODELCO CODELCO*

PRODUCCIÓN MINA, DESVIACIÓN CON PRODUCCIÓN MINA, DESVIACIÓN CON


Miles de tmf RESPECTO A META Miles de tmf RESPECTO A META

PRESUPUESTO**

PRESUPUESTO***
CIFRA
EFECTIVA

CIFRA
EFECTIVA

DESVIACIÓN

DESVIACIÓN

Desviación absoluta promedio Desviación absoluta promedio


2009-2013: 5,6% 2009-2013: 3,3%

*: Producción de las Divisiones de Codelco.


**: Corresponde a proyección realizada un año antes. Fuente: Wood Mackenzie.
***: Presupuesto Definitivo de Codelco, emitido a fines del año anterior.
Nota: La desviación absoluta promedio corresponde al promedio del valor absoluto (módulo) de las desviaciones porcentuales.
Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Producción proyectada PND 2014 y factores críticos de éxito

Producción Ley mineral tratado


Miles de tmf % • Planes mineros robustos.
2,000 1.0
• Optimizar el uso de capacidades de
1,800 0.9 tratamiento, alcanzando capacidades de
1,600 0.8 diseño.

1,400 0.7 • Aumentar recuperación de concentradoras


y rendimientos de fundición.
1,200 0.6
• Ritmos superiores de continuidad
1,000 0.5 operacional.
800 0.4 • Incremento de la productividad propia y de
terceros.
600 0.3
• Alineamiento y liderazgo de la supervisión
400 0.2
en la gestión de los activos y los procesos
200 0.1 productivos.

0 0.0 • Compromiso de los trabajadores y de toda


2014 2015 2016 2017 2018 la organización.

Nota: no considera las participaciones de Codelco en El Abra ni en Anglo American Sur.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Durante los últimos años, la industria del cobre ha vivido una
tendencia alcista de costos
Costos promedio de la industria del cobre
c/lb, moneda de cada año
300
280
260 Costo Total a Cátodo
240
220
200
180
Costo Neto a Cátodo
160
140
Cash Cost
120
100
80
60
40
20
0

Fuente: Wood Mackenzie y Codelco.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Durante el año 2013, Codelco se ubicó en el corte del segundo
cuartil de costos de la industria

Cash Cost Directo (C1), Codelco y cuartiles de la industria


c/lb, moneda de cada año
200

180

160

140
Corte 3er cuartil
120
Corte 2° cuartil
100 Corte 1 cuartil
er

80

60

40

20
CODELCO
0
85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

Fuente: Wood Mackenzie y Codelco.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
La caída de las leyes de los minerales es un factor relevante en
el aumento de los costos
Ley del mineral y costos

INDUSTRIA MUNDIAL SIN CODELCO CODELCO

% c/lb, moneda de cada año % c/lb, moneda de cada año

Costo Neto a Cátodo Costo Neto a Cátodo


Ley del
mineral*
Ley del
mineral

Cash Cost C1 Cash Cost C1

*: Hasta el año 2008, ley del mineral tratado. Desde el año 2009 a la fecha, ley del mineral extraído.
Fuente: Wood Mackenzie y Codelco.
Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
El comportamiento del crédito por subproductos ha
desfavorecido el posicionamiento en costos de Codelco
Costos de producción y crédito por subproductos

INDUSTRIA MUNDIAL SIN CODELCO CODELCO

c/lb, moneda de cada año c/lb, moneda de cada año

Costo Neto a Cátodo Costo Neto a Cátodo

Cash Cash
Cost C1 Cost C1

Crédito por Crédito por


subproductos subproductos

Fuente: Wood Mackenzie y Codelco.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Costos por fases: síntesis del posicionamiento de Codelco
Ratios: costos unitarios de Codelco / promedio mundial sin Codelco

DATOS HISTÓRICOS

2004 2013

MUNDO
SIN CODELCO

1,0

• En el año 2004, Codelco tenía menores costos que el resto de la industria en las fases de mina
subterránea, concentradora e hidrometalurgia.

• En el año 2013, Codelco tuvo menores costos que el resto de la industria en las fases de mina rajo
y mina subterránea.

NOTA: COSTOS SIN DEPRECIACIÓN.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Costos proyectados PND 2014: 2014 - 2018

c/lb, moneda de 2014


300
Total de Costos y Gastos
250
Costo Neto a Cátodo

200

150
Cash Cost Directo C1

100

50

0
2014 2015 2016 2017 2018

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
EL TENIENTE 207 202 201 206 212

Costos por División proyectados PND 2014


c/lb, moneda real, OO.CC. 2014 249 254 259 264 264

PLAN QUINQUENAL 2014 - 2018


COSTO NETO A CATODOS (c/lb)
2014 Ppto 2015 2016 2017 2018
CHUQUICAMATA 236 232 251 253 236
RADOMIRO TOMIC 190 217 201 205 199
MINISTRO HALES 196 189 212 204 249
GABRIELA MISTRAL 217 242 259 232 218

SALVADOR 319 426 296 301 310


ANDINA 231 259 254 264 270
EL TENIENTE 191 189 187 189 191

COSTO NETO A CÁTODO


229 238 242 249 248
CORPORATIVO

PLAN QUINQUENAL 2014 - 2018


COSTO C1 (c/lb)
2014 Ppto 2015 2016 2017 2018
CHUQUICAMATA 168 136 143 148 124
RADOMIRO TOMIC 160 173 158 154 155
MINISTRO HALES 124 124 131 126 150
GABRIELA MISTRAL 165 190 203 183 177

SALVADOR 252 274 193 201 164


ANDINA 157 171 166 174 182
EL TENIENTE 135 135 129 132 134

COSTO C1 CORPORATIVO 157 155 152 153 149

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Nuestro desafío: erradicar las fatalidades

Número de Fatalidades y Tasa 2000 – 2014*


12 Número de fatalidades Fatalidades por millón de horas-persona 0.12

0.10
10 0.10

0.08 0.08
8 0.08 0.08
0.08
FAT contratistas
FAT propios
6 0.06 Tasa FAT total
0.05 0.05

0.04
4 0.04 0.04 0.04
0.03
0.02 0.02
2 0.02
0.01
0.00
0 0.00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

*: Año 2014 al 3 de Septiembre.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Perseverar con nuestros esfuerzos en accidentalidad

Tasa de frecuencia global dotación propia y de terceros Tasa de gravedad global dotación propia y de terceros
Accidentes con tiempo perdido/millón horas personas trabajadas Días perdidos accidentes + días cargo / millón horas personas trabajadas

8
Hasta Diciembre de 2013, el promedio de la 1,000
gran minería en Chile es 1,27
7 900

800
6
700
5
600
4 500

3 400

300
2
200
1
100

0 0

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

• Cero fatalidades.
METAS PND 2014 • TFG < 1.
• Aplicación RESSO empresas contratistas > 90%.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Medio ambiente y comunidades: metas PND 2014 y factores
críticos de éxito
INCIDENTES AMBIENTALES METAS
GRAVES Y MUY GRAVES

50 • Cero incidentes ambientales graves y muy graves.


45
40
35 • Cero sanciones graves o gravísimas de la Superintendencia de
30 Medioambiente.
25
20 • Cero conflictos comunitarios con impacto en continuidad
15 operacional o en la ejecución de los proyectos.
10
5 • Aprobación ambiental y social de los Proyectos Estructurales.
0
2008 2009 2010 2011 2012 2013

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO


VULNERABILIDADES AMBIENTALES

• Cierre de brechas asociadas a las vulnerabilidades ambientales más


críticas.
Año 2011 Año 2014
• Aseguramiento de compromisos de RCAs.
Totales 92 40
• Sistema de Riesgos Ambientales integrado a la operación.
Más críticas 55 14
• Aplicación de estándares y herramientas de gestión comunitaria:
vinculación estrecha con localidades más críticas.

• Compromiso de los supervisores, trabajadores y de toda la


organización.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
NUESTRO SEGUNDO DESAFÍO Y COMPROMISO:
EL GRAN DESAFÍO DE LOS PROYECTOS ESTRUCTURALES

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Codelco tiene un gran futuro

CODELCO: LÍDER MUNDIAL EN RESERVAS DE COBRE

Liderazgo en Reservas de Cobre Recursos Minerales Estimados

Nuestros recursos minerales permiten proyectar su


explotación por más de 70 años

Mineral Ley de Cobre Participación


(Millones Cobre (Millones en Cobre
toneladas) (%) toneladas) (%)

Chuquicamata 2.147 0,70 15,1 11,6

Radomiro Tomic 3.671 0,46 16,8 12,9

MH 936 0,95 8,9 6,8

Salvador 1.678 0,46 7,7 5,9

Andina 6.017 0,75 45,1 34,7

El Teniente 4.195 0,83 34,8 26,7

Gabriela Mistral 491 0,36 1,8 1,4

Codelco 19.136 0,68 130,2 100,0

Fuente: USGS *: Los recursos minerales incluyen stocks de mineral y material quebrado.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Superar los 2,5 millones de toneladas anuales de producción
de cobre hacia el 2025
PROYECTOS ESTRUCTURALES MINEROS

2014 2018-2019 2019 2019 2019 2023


Ministro Radomiro Tomic Chuquicamata Nuevo Nivel Rajo Inca Expansión
Hales Sulfuros Fase II Subterránea Mina El Teniente Salvador Andina
176.000 tmf/año 354.000 tmf/año 367.000 tmf/año 432.000 tmf/año 196.000 tmf/año 343.000 tmf/año
• En puesta en • Factibilidad • Factibilidad • En construcción • Prefactibilidad en • Factibilidad en
marcha terminada terminada y desarrollo desarrollo
obras tempranas

Nota: Producción corresponde al promedio de los primeros 10 años de operación en régimen.

Codelco enfrenta un inédito desafío de inversión


Millones de dólares
(moneda 2014)

Programa de
inversiones:
historia y futuro
(PND* 2014)
*: PND: Plan de Negocios y Desarrollo.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Aporte de Producción de todos los Proyectos Estructurales
(en construcción y pendientes de aprobación)
Chuquicamata Subterránea, Sulfuros Radomiro Tomic – Fase II, Ministro Hales, Rajo Inca El Salvador, Nueva Andina Fase II,
Sistema Chancado Primario Andina, Nuevo Nivel Mina El Teniente

PND: Plan de Negocio y Desarrollo de Codelco (con proyectos)

Nota: Proyecto Ministro Hales, ya terminado, incluido en Producción de Codelco con y sin Proyectos

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Proyectos estructurales mineros: descripción y estatus

MINISTRO HALES

Descripción: Otras características:


• Considera la explotación de una mina a rajo abierto y el procesamiento de su
mineral en una concentradora stand alone. El concentrado de cobre obtenido • 263 Millones de toneladas de Recursos
será luego procesado en una planta de tostación de lecho fluidizado,
Minerales, con ley de 1,11% de cobre
obteniéndose calcinas.
total*.

• Estatus En puesta en marcha.


• Operará durante 17 años.
• CAPEX (Millones US$) 3.301.

• Fecha de inicio producción 2014. • Importante contenido de cobre y plata.


• Producción de cobre 176.000 tpa.
• Nuevo rajo abierto, planta
concentradora y tostador.

Inversión devengada (millones de US$, moneda 2014):


• 50.000 tpd de capacidad

Años anteriores 2014

2.970 331

Nota: Producción equivale a promedio de primeros 10 años de operación. Cifras de Capex en moneda de OO.CC de Noviembre 2013.
*: PND 2014.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Proyectos estructurales mineros: descripción y estatus

CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA

Descripción: Otras características:


Consiste en la transformación del rajo abierto más grande del mundo en una
gigantesca operación subterránea, con un periodo de operación de 39 años
• Explotación de parte de los recursos
aproximadamente.
que quedarán bajo el actual rajo de
• Estatus Factibilidad terminada. Chuquicamata.
Obras tempranas en
desarrollo. Aprobación se
espera para 2014.
• 1.760 Millones de toneladas de
• Rango estimado CAPEX
(Millones US$) 4.000 - 4.500. Recursos Minerales, con una ley de
0,71% de cobre total*.
• Fecha de inicio producción 2019.

• Producción de cobre 367.000 tpa. • Contenido de cobre y molibdeno.

• 140.000 tpd de capacidad.


Inversión devengada hasta 2018 (millones de US$, moneda 2014):

Años 2014 2015 2016 2017 2018 …


anteriores
419 363 691 837 608 632 …

Nota: Producción equivale a promedio de primeros 10 años de operación. Cifras de Capex en moneda de OO.CC de Noviembre 2013.
*: PND 2014.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Proyectos estructurales mineros: descripción y estatus

RT SULFUROS FASE II

Descripción: Otras características:


Es la opción de continuidad del desarrollo de la mina a rajo abierto de RT, cuya
producción de óxidos decae fuertemente a partir del año 2018.
• 2.674 Millones de toneladas de
Recursos Minerales, con ley de 0,47%
de cobre total*.
• Estatus Factibilidad terminada.
EIA presentado.
• Operará durante 41 años.
• Rango estimado CAPEX 5.000 - 5.500.
(Millones US$)

• Fecha de inicio producción 2018 – 2019.


• Rajo abierto, planta concentradora
(SAG) y planta desaladora.
• Producción de cobre 354.000 tpa.
• 200.000 tpd de aumento de capacidad,
a través de un desarrollo en dos etapas
Inversión devengada hasta 2018 (millones de US$, moneda 2014):
de 100.000 tpd.

Años 2014 2015 2016 2017 2018 …


anteriores
1 94 431 1.256 1.035 450 …

Nota: Producción equivale a promedio de primeros 10 años de operación. Cifras de Capex en moneda de OO.CC de Noviembre 2013.
*: PND 2014.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Proyectos estructurales mineros: descripción y estatus

NUEVO NIVEL MINA

Descripción: Otras características:


El objetivo de este proyecto es asegurar la continuidad operacional de la División
El Teniente hasta el año 2068, explotando las reservas mineras bajo el nivel
• 1.699 Millones de toneladas de
Teniente 8.
Recursos Minerales con ley de 0,90%
de cobre total*.
• Estatus En construcción.

• Rango estimado CAPEX 3.500 - 4.500. • Operará durante 51 años.


(Millones US$)
• Fecha de inicio producción 2019.
• Producción de cobre 432.000 tpa. • Minería subterránea con un sistema de
explotación similar al usado
actualmente en El Teniente, pero
utilizando correas en el transporte de
mineral a la planta.
Inversión devengada hasta 2018 (millones de US$, moneda 2014):
• Permite mantener la actual capacidad
de producción en El Teniente (137.000
Años
anteriores 2014 2015 2016 2017 2018 … tpd).
818 456 675 503 574 568 …

Nota: Producción equivale a promedio de primeros 10 años de operación. Cifras de Capex en moneda de OO.CC de Noviembre 2013.
*: PND 2014.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Proyectos estructurales mineros: descripción y estatus

RAJO INCA

Descripción: Otras características:


Explotación, a rajo abierto, de los recursos remanentes del yacimiento Indio
Muerto, actualmente explotados de manera subterránea.
• 1.621 millones de toneladas de
Recursos Minerales, con una ley de
0,45 % de cobre total y y 150 ppm de
molibdeno.
• Estatus En prefactibilidad.

• Rango estimado CAPEX 2.500 - 3.000. • Considera la ampliación de la actual


(Millones US$)
capacidad de tratamiento de la
• Fecha de inicio producción 2019 División desde 35 ktpd a 132 ktpd.

• Producción de cobre 196.000 tpa.

Inversión devengada hasta 2018 (millones de US$, moneda 2014):

Años 2014 2015 2016 2017 2018 …


anteriores
0 0 0 193 180 136 …

Nota: Producción equivale a promedio de primeros 10 años de operación. Cifras de Capex en moneda de OO.CC de Noviembre 2013. La inversión previa a 2015 no considera API de Recursos
Remanentes Salvador.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Proyectos estructurales mineros: descripción y estatus

EXPANSION ANDINA

Descripción: Otras características:


El objetivo del proyecto es incrementar la capacidad de procesamiento de
mineral de División Andina en 150 mil toneladas por día, mediante la ampliación
• 4.331 Millones de toneladas de
de la mina rajo y la incorporación de nuevas obras e instalaciones.
Recursos Minerales, con una ley de
0,74 % de cobre total*. Es el depósito
más grande de Codelco.
• Estatus En factibilidad.
EIA presentado.
• Rango estimado CAPEX • Expansión del rajo, nuevas operaciones
(Millones US$) 6.500 - 7.500.
de chancado, concentración, sistema
• Fecha de inicio producción 2023. de transporte de mineral y
• Producción de cobre 343.000 tpa. almacenamiento de concentrado de
cobre en la bahía de Quintero.

Inversión devengada hasta 2018 (millones de US$, moneda 2014): • Capacidad aumenta de 94.000 tpd a
244.000 tpd.

Años 2014 2015 2016 2017 2018 …


anteriores
14 19 17 72 217 343 …

Nota: Producción equivale a promedio de primeros 10 años de operación. Cifras de Capex en moneda de OO.CC de Noviembre 2013.
*: PND 2014.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Posicionamiento de los Proyectos Estructurales de Codelco en la
curva de costos de la industria del año 2013*
Cash Cost (C1) de la industria y costo promedio de los proyectos de Codelco

c/lb, moneda 2015**


400
Primer Cuartil Segundo Cuartil Tercer Cuartil Cuarto Cuartil

360

320

Sulfuros RT Fase II (190,4)


280 Expansión Andina 244 (131,5)

240 Nuevo Nivel Mina (139,6)


Chuquicamata Subterránea (93,5)

Ministro Hales (120,8)

200

160

120

80
Promedio muestra
principales proyectos
industria sin
40 Codelco***

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
*: Ilustración referencial. Los proyectos de Codelco destacados no se encontraban en producción el año 2013, salvo Ministro Hales. **: Moneda de OO.CC. 2015 de Mayo 2014. ***: Agua Rica,
Buenavista Nuevo Concentrador, Cerro Verde Mill Expansión, Cobre Panamá, Galeno, Grasberg Underground, Las Bambas, Oyu Tolgoi Underground, Quebrada Blanca Mill, Rosemont, Sentinel,
Sierra Gorda.
Nota: Producción primaria. Operaciones de Codelco consideradas de manera desagregada.
Fuente: Wood Mackenzie y Codelco.
Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
La justificación de los Proyectos Estructurales
Ejemplo: Chuquicamata Subterránea

COSTO MINA

US$/tms mineral
18

16

14

12

10

0
Chuqui Rajo 2013 Chuqui Subte*

*: Costos calculados con OO.CC. 2014, Noviembre 2013.


Nota: Costos sin depreciación, incluyendo chancado primario. Costos de Chuqui Rajo sin desarrollos y considerando el mineral enviado a la concentradora. Costo mina de
Chuquicamata Subterránea corresponde al promedio a lo largo de toda la vida útil.
Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Intensidad de capital: Proyectos Estructurales de Codelco en
comparación a los principales proyectos de la industria
Inversión en preproducción/ 40,000
Inversión preproducción/producción media anual (US$/tmf)

producción media anual


US$/tmf
40,000 35,000
Agua Rica Quebrada Blanca Mill
35,000
30,000
30,000 Cobre Panamá

25,000 25,000
20,000 Ministro Hales
Las Bambas
Promedio 16.191
20,000
15,000
Cerro Verde Mill Exp.
Chuquicamata Subterránea Expansión Andina 244
10,000 Galeno
15,000 Oyu Tolgoi Exp. Underground
Rosemont Sulfuros RT Fase II
Sierra Gorda
5,000
Nuevo Nivel Mina
0 10,000
Grasberg Underground
Buenavista Nuevo Concentrador
Sentinel
5,000

Producción media anual pagable (Miles tmf)


0
50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

 Los proyectos de Codelco destacan por su bajo ratio de inversión en preproducción sobre producción media
anual, con la excepción de Ministro Hales.

Notas: Producción Media Pagable: Promedio a lo largo de toda la vida útil. Inversión en Preproducción: Considera la inversión en expansión hasta el primer año de operación. Cifras en
moneda de Orientaciones Comerciales 2015, emitidas en Mayo de 2014.
Fuentes: Codelco, Wood Mackenzie y CRU.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Mejoramiento de la productividad de servicios de terceros

• Tenemos evidencia sobre la existencia actividades de servicios de terceros


cuyas productividades son menores a 30%.

• Resulta urgente trabajar para elevar significativamente dichas


productividades.

• Palancas:

– Mejorar la planificación y ejecución de las actividades.

– Eventual internalización selectiva de algunas actividades.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Proyección de dotaciones del PND 2014
Dotación propia y de terceros de operación

Personas o FTE
35,000

30,000

25,000

20,000

15,000

10,000

5,000

0
2013 2014 2015 2016 2017 2018

Propia Terceros de operación

Proyección de disminución de dotaciones a una tasa de 3,2 terceros


por cada trabajador propio.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Proyectos estructurales mineros: principales hitos 2014 - 2015

• Chuquicamata Subterránea:
– Toma de decisión inversional e inicio de construcción, más allá de las obras tempranas.

• Nuevo Nivel Mina:


– Continuar avanzando en el desarrollo y construcción de las obras mineras.

• RT Sulfuros Fase II:


– Aprobación ambiental.
– Presentar solicitud inversional Primera Etapa.

• Expansión Andina:
– Continuar avanzando para aprobación ambiental el año 2015.

• Rajo Inca (Salvador):


– Término de estudio de prefactibilidad.

Desafío transversal: ingeniería de detalle de cambios de modelos de gestión de los Proyectos


Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Factores críticos de éxito

• Debemos responder por cada peso gastado, por cada peso invertido, por cada gestión
realizada.

• Promesas de rentabilidades respaldadas por ingenierías sólidas, robustas e impecables,


incorporando el análisis de riesgos.

• Planes de ejecución realistas.

• Mitigación de posibles desviaciones o atrasos.

• Aseguramiento de abastecimiento competitivo de insumos críticos.

• Respeto irrestricto del medioambiente y las comunidades.

• Voluntad y compromiso férreos en torno a objetivos compartidos, comunes.

• Talento de los supervisores al servicio de un desarrollo de excelencia de los proyectos


estructurales.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
EL MANDATO ÉTICO QUE SE DESPRENDE
DEL PLAN DE FINANCIAMIENTO
NOS APURA, NOS INSPIRA Y NOS MOTIVA

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
El Proyecto de Ley de Capitalización de Codelco

• Garantizar el financiamiento estable y equilibrado de Codelco y evitar su


sobreendeudamiento.

• Aporte de capital extraordinario, por hasta 3.000 millones de dólares, para el período
2014 – 2018 (emisión de deuda del Fisco).

• Se destina a la formación de capital y reservas de CODELCO, una parte de sus utilidades


anuales, de modo de completar un aporte máximo adicional de US$1.000 millones, en el
período 2014-2018.

• Dentro de 60 días desde la promulgación de la Ley, en Junta Extraordinaria de


Accionistas, se determinarán las metas y compromisos que se le requieren a la empresa
con el objeto de que ésta rinda cuentas de la utilización de los recursos entregados.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Precio del cobre y excedentes proyectados en el PND 2014
Cifras en moneda 2014, OO.CC. 2014

EXCEDENTES PRECIO DEL COBRE


Millones de US$ c/lb
3,000 360

2,500 300

2,000 240

1,500 180

1,000 120

500 60

0 0
2014 2015 2016 2017 2018

Excedentes Precio del cobre

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Plan de Negocios y Desarrollo 2014, escenario capitalización:
inversiones caja y financiamiento
Millones de US$, moneda nominal*
Monto Participación
2014-2018 Promedio
%
Anual
Inversión Total 23.542 4.708
Proyectos 20.190 4.038 86%
Gastos Diferidos (Desarrollo de Minas) 2.789 558 12%
Aportes a Sociedades 563 113 2%

Financiamiento 23.542 4.708


Interno 14.116 2.823 60%
Deuda Neta 5.426 1.085 23%
Capitalización 4.000 800 17%

Proyectos por Objetivo** 20.190 4.038


Proyectos Estructurales 12.265 2.453 61%
Sustentabilidad 2.735 547 14%
Proyectos de Desarrollo 2.712 542 13%
Reemplazo de Equipos y Refracción Instalaciones 1.403 281 7%
Información 1.075 215 5%

Proyectos Estructurales 12.265 2.453


Sulfuros RT Fase II 3.480 696 28%
Chuquicamata Subterránea 3.265 653 27%
Nuevo Nivel Mina 2.881 576 23%
Traspaso 975 195 8%
Expansión Andina 777 155 6%
Rajo Inca 571 114 5%
Ministro Hales 317 63 3%
*: Orientaciones Comerciales 2014, Noviembre 2013. **: Apertura estimada en función de inversiones devengadas.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
NUESTRO TERCER DESAFÍO Y COMPROMISO:
GESTIÓN DE LAS PERSONAS Y LIDERAZGO

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Gestión de las personas y liderazgo

• Crear las condiciones para que nuestros equipos de trabajo alcancen las mayores cuotas
de productividad, a través de su aporte especializado, removiendo todas las barreras
que dificulten la contribución creativa al mejoramiento de los procesos y la excelencia
operacional.

• Crear las condiciones para desarrollar competencias complementarias en nuestra


dotación que le permitan sostener conversaciones virtuosas.

• Crear condiciones para el desarrollo y emergencia del talento y las innovaciones que
necesitamos para cumplir nuestras metas.

• Pre-requisitos:
• En Codelco no debe haber espacio para la desconfianza.
• Voluntad y compromiso férreos en torno a un objetivo compartido, común.
• Escucha activa y respeto por los otros.
• Influir y dejarse influir.
• Generosidad.
• Liderazgo de los ejecutivos y supervisores en terreno, llevando a los equipos a profundizar su
identidad con los desafíos del PND y sus compromisos, que, en definitiva, apuntan a sumar
recursos para el desarrollo de nuestros compatriotas.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA DEL SENADO
DESAFÍOS Y METAS ESTRATÉGICAS DE CODELCO

Nelson Pizarro C.
Presidente Ejecutivo

1 de Octubre de 2014

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
ANEXO 0: BACK UP (LÁMINAS PRESENTACIÓN)

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Codelco 2013: liderazgo mundial en producción

Mayor Productor de Cobre Segundo Mayor productor de Molibdeno

Freeport; 16%

Codelco;
9%

Otros; 55% Grupo Mexico;


7%

JDC; 6%

China Moly; 6%

Potencialmente, Décimo Mayor Productor de Plata*

Fresnillo BHP Billiton


4.7% 4.5%
KGHM Glencore Xs-
4.5% trata
4%
Goldcorp
3.7%

Otros
64.7% Codelco
2.2% *: Considera la producción de plata de DMH en régimen.
Fuentes: Codelco, reportes de las empresas, WBMS, The
Silver Institute.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Cumplimiento de las metas de costos de Codelco
Cash cost C1, 2009 - 2013

CASH COST C1, DESVIACIÓN CON


c/lb RESPECTO A META

CIFRA
EFECTIVA

PRESUPUESTO*

DESVIACIÓN

Desviación absoluta promedio


2009-2013: 10%

*: Cifras no ajustadas publicadas en el Presupuesto Definitivo de Codelco, emitido a fines del año anterior.
Nota: La desviación absoluta promedio corresponde al promedio del valor absoluto (módulo) de las desviaciones porcentuales.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Proyecto Estructural de Productividad y Costos (PEPC)
Año 2013
Ahorros totales
Meta 2013 Real a dic %c
Optimización
PRODUCTIVIDAD Presupuesto: 418 482,1 115%
Dotación Millones de US$
Materiales y
repuestos
Servicio de
Terceros

Meta Real a
%c
2013 dic
Optimizar
329 411,2 125% Factores
Rendimientos en
Higiénicos
Ruta Crítica Millones de US$

Meta Real a Meta Real a


%c %c
2013 dic 2013 dic
11,9 18,7 156% 25 21,4 85%
Miles de tmf Optimización de
Millones de US$
Costos de
Suministros y
Energía COSTOS

Meta Real a
%c
2013 dic
64 49,3 78%
Millones de US$

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Producción proyectada de largo plazo PND 2014
Miles de tmf

3.000

2.500

2.000
ktmf

1.500

1.000

500

0
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038
Chuquicamata 336 337 263 281 283 336 281 326 257 346 387 416 388 375 355 337 334 348 350 319 296 284 264 259 250
Radomiro Tomic 355 373 390 354 414 499 369 280 437 401 410 375 377 376 378 355 336 330 334 333 333 333 290 289 289
Ministro Hales 195 227 214 189 170 166 176 145 115 157 135 208 210 186 102 130 171 171 165 159 157 146 145 146 150
Salvador 54 41 59 56 39 69 66 67 132 205 175 187 197 180 191 166 171 191 216 211 180 183 175 163 157
Gabriela Mistral 134 123 117 122 126 107 129 116 102 94 91 66 6
Andina 231 227 234 223 206 208 218 206 212 309 628 722 635 522 600 629 755 619 671 593 610 584 582 678 732
Teniente 433 441 453 436 432 462 453 455 468 480 536 593 603 607 609 595 568 552 535 528 525 527 530 522 502
PND 2014 1.740 1.771 1.730 1.661 1.670 1.847 1.692 1.594 1.723 1.992 2.361 2.567 2.417 2.245 2.235 2.211 2.336 2.210 2.271 2.142 2.101 2.057 1.985 2.058 2.080
PSD 2014 1.762 1.719 1.711 1.568 1.481 1.460 1.273 1.122 1.064 1.058 1.047 960 984 984 928 893 848 725 715 448 397 400 401 395 379

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
ANEXO 1: PROYECTO QUETENA

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Proyecto Quetena: descripción general

Camino Minero

• Explotación a rajo abierto de


PTMP minerales oxidados pertenecientes
al “Cluster Toki”.
Botadero
OBL
Rajo MH • Considera la utilización de la
capacidad disponible del área seca y
Quetena Sx/Ew de la Línea de Óxidos de
División Chuquicamata (GEL).

• Está ubicado a 16 km de la GEL y a 3


km de la ciudad de Calama.

• Cuenta con RCA, pero su ubicación


determina una gestión ambiental y
comunitaria de alta complejidad.

Calama

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Proyecto Quetena: mineralogía

• El proyecto Quetena corresponde a una mineralización de óxidos, cubierta por 70 a 100


metros de material estéril (gravas). Esto implica que, durante 18 meses, se deben
remover 63 millones de toneladas de estéril, antes de llegar al mineral.
• La ley promedio de las reservas es de 0,16% de cobre soluble. El cobre soluble
corresponde al cobre que tiene la potencialidad de ser recuperado con los procesos
existentes.
• Los minerales que son posibles de extraer y procesar, generando un eventual beneficio
económico (reservas), son 260 millones de toneladas.
– 120 millones de toneladas con una ley de 0,27% de cobre soluble (tratado en
PTMP).
– 140 millones de toneladas con una ley de 0,08% de cobre soluble (tratados en
ROM).

Fuente: Estudio de prefactibilidad, primer semestre de 2013.


Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Proyecto Quetena: producción de cobre pagable

• El potencial de producción total del proyecto Quetena es de 62 mil tmf de cobre


al año, en promedio, durante sus 8 años de operación.

Quetena - Producción Cu Fino por Proceso

90.000

80.000

70.000

60.000
TCuF

50.000

40.000

30.000

20.000

10.000

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
PTMP - OAL DUMP - OBL

Fuente: Estudio de prefactibilidad, primer semestre de 2013.


Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Proyecto Quetena: reflexiones asociadas a su rentabilidad
• Las reservas existentes en las Divisiones Chuquicamata (ENMS) y Ministro Hales (stocks) no entregan un beneficio
económico más allá del año 2016.

• El proyecto Quetena cuenta con un estudio en etapa de prefactibilidad, que sugiere inversiones de US$ 638 millones
(con una contingencia superior a 20%).

• A medida que se avance hacia la factibilidad, las inversiones antes mencionadas podrían elevarse, lo que impactaría
negativamente en la calidad de sus indicadores económicos.

• Asumiendo mejoras sustantivas de gestión y costos de operación, y costos laborales de mercado, el proyecto resulta
ser muy marginal en términos de rentabilidad.

• En cambio, si se asumen condiciones de gestión y costos como los actuales de Codelco, el proyecto presenta un VAN
negativo (- US$ 363 millones).

• En definitiva, los argumentos anteriores cuestionan la conveniencia económica del proyecto.

• No obstante lo anterior, está en curso una auditoría independiente para el proyecto, que concluirá en el transcurso
del mes de Octubre.

• En base a lo anterior, la PTMP de División Chuquicamata se queda sin alimentación de minerales en 2016, por lo que
debe cerrar.

• El Plan de Cierre, contempla medidas para mitigar impactos ambientales y socio-laborales. En la componente socio-
laboral, División Chuquicamata (DCH) considera:
– El traslado de trabajadores a otras áreas de DCH y el cumplimiento del Plan de Egreso Vigente (2013 – 2016),
acordado con la Dirigencia en la última Negociación Colectiva (Diciembre 2012). Las suma de estas dos
medidas involucra a alrededor de 430 personas (dotación actual).
– La evaluación de la internalización de tareas que hoy desarrollan empresas contratistas.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
ANEXO 2: PROYECTO CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Mina Rajo Chuquicamata actualmente

• Mina Rajo Chuquicamata va a cierre el


año 2019, existiendo, hoy en día, sólo 2
fases que alimentan minerales: la fase
42 (rojo) y la fase 49 (naranjo).

• Para mantener su estabilidad y con ello


la seguridad de las personas y equipos,
se extraen actualmente 35 millones de
toneladas al año de materiales estériles
anuales en descargas geotécnicas, con
un costo superior a los US$ 100
millones. Portal Túnel
Exploración

• Por sus grandes distancias de


transporte (10 km desde superficie al
fondo del rajo) el costo de mover una
tonelada es de 4,4 US$/ton, muy
superior al promedio de la industria
que está en torno a los 2,5 US$/ton (*)
* Fuente : Informes de Gestión 2013

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Alternativas frente a un atraso del Proyecto Minero
Chuquicamata Subterránea (PMCHS)

Actualmente, el proyecto no está atrasado en su ruta crítica, por lo que su inicio de


operación (primer hundimiento) continúa siendo, según programa, el año 2019.

• Existe una obra, que no es parte de la ruta crítica (pique vertical de ventilación), con
avance más lento que el programa. Aún a esta velocidad de avance, el proyecto posee una
holgura de 8 meses.
• En un proyecto de esta envergadura y complejidad, es posible que se generen atrasos en
su construcción o puesta en marcha.
• Ante un eventual atraso del PMCHS, la opción, para mantener la concentradora a plena
capacidad, es aumentar el procesamiento de minerales provenientes de División
Radomiro Tomic (DRT).
• Utilizar minerales de DRT es completamente factible. Se trata de una alternativa utilizada
actualmente y los niveles máximos de movimiento total mina no sobrepasan los valores
actuales.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Descripción de opciones de expansiones del Rajo de Chuquicamata

Fase 51 Fase 52
Fase 52
Complejidad Geotécnica
Minerales de
107Mt@0,64%Cu;0,0164%Mo
(Requiere evaluar descarga)
Movimiento de Lastre:
Fase 51 456 millones ton.
Complejidad Geotécnica Años totales de desarrollo: 5.
Mineral alta ley Cu y Mo
80Mt@1,02%Cu;0,0631%Mo
Movimiento de Lastre: Fase 55
611 millones ton.
Años totales de desarrollo: 6.

Fase 55
Gran Impacto en Instalaciones
superficie y subt. no evaluadas
95Mt@0,75%Cu;0,0174%Mo
Movimiento de Lastre:
420 millones ton.
Años totales de desarrollo: 5.
Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
Evaluación de alternativas

• El mejor negocio es llevar a cabo Chuquicamata Subterránea, aún considerando 4 o 5 años


de atraso.

Costo de Desarrollo
(Lastre + Equipos Mineros)
Pérdida de VAN del
Desplazamiento PMCHS por Lastre Mineral
PMCHS Desplazamiento*
Costo
Años de
Desarrollo
Años US$ millones Millones ton US$ millones Millones ton
DRT 1 -628 0 0 194 50
DRT 2 -976 0 0 523 101
DRT 3 -1.383 0 0 855 152
DRT 4 -1.749 0 0 1.181 202

Fase 51 4 -1.893 611 6 de 9 años 2.966 82

Fase 52 4 -1.994 456 5 de 8 años 2.231 108

Fase 55 4 -1.805 420 5 de 8 años 2.232 90

• En caso de un eventual atraso en las siguientes etapas del PMCHS, la alimentación de


minerales desde DRT es la mejor alternativa.
Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.
A modo de síntesis: cierre de la Mina Rajo de Chuquicamata

• Cualquier desfase (postergación o atraso) del PMCHS, representa una pérdida


significativa para Codelco, por lo que resulta clave sostener el cumplimiento del
programa del proyecto. Ante un eventual atraso, la alternativa de mitigación es la
alimentación con minerales de DRT.
• El desarrollo de nuevas fases en la Mina Rajo Chuquicamata no es técnica ni
económicamente factible.
• Dichas alternativas suponen tiempos de desarrollo de 5 o más años, con inversiones
superiores a los US$ 2.200 millones y con pérdidas de VAN, derivadas del aplazamiento
del proyecto, superiores a la alternativa de alimentación con minerales de División
Radomiro Tomic.
• El Plan de Cierre del Rajo contempla medidas para mitigar impactos ambientales y
socio-laborales. En la componente socio-laboral, División Chuquicamata (DCH)
considera:
- Planes de Egreso.
- El traslado de trabajadores a otras áreas de DCH.
- Ambas medidas involucran un total de aproximadamente 630 trabajadores.

Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

También podría gustarte