2017 Comisión Oleoducto PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

COMISION INVESTIGADORA DE LOS DERRAMES DEL

OLEODUCTO – CONGRESO DE LA REPUBLICA


Lima, 11 de enero 2017

PROYECTO NUEVA REFINERÍA TALARA - PNRT

Humberto Campodonico.
PETROPERÚ después de la privatización

2
Ubicación

Estación
Ramal Norte Andoas
252 Km.  = 16”
D: 105 MBD a 12.1
cst@25ºC
A: 42 MBD a 642
cst@25ºC
Estación
Morona

Saramu
Tramo I. ro
Estación 5 306 Km.  = 24” Estación 1
D: 70 MBD a 52
Estación 6 cst@25ºC
A: 20 MBD a 600
cst@25ºC
Refinerí Estación 7
a El
Terminal Milagro
Bayóvar Estación 9 OLEODUCTO NOR
PERUANO
Tramo II.
548 Km. Φ = 36” 24” D: Diseño
D: 200 MBPD a 38
cst@25ºC A:
16”
Actualmente
A: 135MBD 600
cst@25ºC 36”
Estación 8
Estación de
Bombeo
Breve historia del ONP

• La construcción del ONP comenzó en 1974 y se terminó en


1977, por parte de la empresa Bechtel de EEUU. La
inversión fue de US$ 800 millones de dólares corrientes.
• El ONP transportó el petróleo de dos lotes: el Lote 8, ex
Petroperú, hoy Pluspetrol; y el Lote 1AB (hoy Lote 192), de
Occidental Petroleum), de EEUU (en el 2000 Pluspetrol
sustituyó a OXY en este Lote). Actualmente produce
15,000 barriles diarios (fuerza mayor).
• Más adelante, desde fines del 2013, transportó pequeñas
cantidades del Lote 67, de propiedad de la francesa
Perenco (de Francia, como socio con Petro Vietnam). Se
producen 5,000 BD.
Volúmenes Transportados

• De 1977 al 2015 el ONP transportó 992 millones de barriles


(MMB). Multiplicando los 992MMB por el precio en cada uno
de los años mencionados, obtenemos US$ 26,317 millones.
• Esto quiere decir que se dejó de importar petróleo por esa
misma cantidad, lo que contribuyó en gran medida a cifras
positivas para la balanza comercial del país. Dicho de otra
manera: no tuvimos que usar dólares provenientes de otras
exportaciones ó endeudarnos, para esas importaciones.
• El petróleo transportado por el ONP, además, ha significado
importantes ingresos para el fisco por concepto del pago del
impuesto a la renta, tanto de OXY como de Petroperú. Estamos
en proceso de llevar a cabo los cálculos para obtener esta cifra.
Volúmenes Transportados de Crudo 2002-2016

Disminución de 68.6% entre el 2002 y 2015, debido principalmente a la menor


producción de los lotes de la Selva.
-
1,000,000
1,200,000
1,400,000
1,600,000
1,800,000

200,000
400,000
600,000
800,000
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
US$ 26,317 millones

1996
1997
Valor del petróleo transportado
Oleoducto Nor Peruano 1977-2015

1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Valor del Volumen Transportado

• Hemos calculado los ingresos por las regalías


pagadas al Estado peruano por OXY y por Petroperú.
Estas regalías son un % del valor de la producción,
calculada a precios internacionales. Así, las regalías
recibidas por el Estado peruano en el periodo
señalado llegan a la cifra de US$ 7,895 millones.

• Como se aprecia, esta cifra es casi 10 veces superior
al costo del oleoducto de US$ 800 millones. Por
tanto, la sola cifra de las regalías pagadas al Estado
(sin considerar el impuesto a la renta) han pagado
ampliamente la inversión del ONP
Regalias y canon petrolero generado por el petroleo transportado por ONP
Regalías netas para el fisco: US$ 4,515 millones
Canon Loreto y Ucayali: US$ 3,380 millones
500,000

450,000

400,000

350,000

300,000

250,000

200,000

150,000

100,000

50,000

Regalias para el estado Canon para Loreto y Ucayali


Loreto y Ucayali 2010-2016:
Canon y sobrecanon petrolero (en S/. Millones)
400 120.0
378
344
Transferencias por canon y sobrecanon

350
336 100.0
300
281
80.0

(US$ por barriles)


250
Millones de soles

Precio WTI
223
200 60.0

150
40.0
120
100
20.0
50
27
- -
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Loreto Ucayali Precio WTI (eje derecho)


Canon petrolero recibido
• De estos US$ 7,895 millones de regalías salió el dinero del canon
petrolero que recibieron las regiones) y municipalidades de
Loreto y Ucayali.
• El monto del canon percibido por estas dos regiones ascendió a
US$ 3,380 millones y ha contribuido al desarrollo económico de
estas regiones.
• Es importante resaltar, sin embargo, que el uso del dinero del
canon por los gobiernos regionales y locales deja que desear y
debe corregirse. Pero ese no es un problema del ONP.
Valoración Económica y Estratégica
• Por tanto, la valoración económica del ONP es positiva en toda la
línea en términos económicos.
• En la actualidad, el ONP constituye un eje estratégico del
desarrollo petrolero peruano y del fortalecimiento de Petroperú.
• Primero, porque hay otros lotes en la zona que pueden comenzar a
producir, entre ellos el Lote 64 de propiedad de Petroperú y el Lote
131 de CEPSA. Además, hay un convenio con Petroecuador para
transportar petróleo por el ONO, proveniente de campos cercanos
al otro lado de la frontera.
• Este petróleo pesado podrá ser refinado en Talara, puesto que la
nueva refinería ha adquirido equipos especializado para ese tipo
de petróleo. Dicho de otra manera, hay sinergias muy importantes
entre los campos de petróleo de la Selva, el ONP y la Refinería de
Talara.
Valoración Económica y Estratégica
• Todo esto solo será posible en la medida que el ONP sea revisado
por una auditoría técnica que establezca las medidas de ingeniería
necesarias para su reparación y funcionamiento.
• Somos partidarios del respeto total al medio ambiente, a la
diversidad biológica de la amazonía, así como de las tierras,
sembríos y flora y fauna de las comunidades nativas. Esto incluye
la consulta previa a los pobladores de la zona.
• Solo con el cumplimiento de estas metas es posible la convivencia
de la actividad petrolera con la salvaguardia de todos. Estas son las
condiciones necesarias para que la empresa pueda salir adelante,
dejando atrás los objetivos privatizadores.
EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN TRANSPORTADO VS TARIFA
El DL 1292 sobre el oleoducto

• Petroperú debe responder sobre el tema.


• Dicho esto, mi información es que se tiende a dejar
de lado el pago anual para pasar a la fórmula del
“take or pay” para varios años, como en el gas.
Gestión del Presupuesto Inversiones Oleoducto 2005-2015

EJECUCIÓN INVERSIONES 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
TOTAL EJECUCIÓN
INVERSIONES (MMS/.) 3.97 6.72 16.78 13.65 9.78 8.60 10.38 9.42 11.32 7.21 18.98

Ejecución de Inversiones Corrientes 2005 - 2015


20.00
18.98
18.00
16.78

16.00

14.00 13.65
MMS/.

11.32
12.00
10.38
9.78
10.00 9.42
8.60
8.00
6.72 7.21

6.00
3.97
4.00

2.00

0.00
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
EVENTOS EN EL ONP Y ORN
Rotura por uña de ripper - TELEFÓNICA
FACTORES PORCENT
AJE
ENDOGENO 5%
S
EXOGENOS 94%
EN 1%
EVALUACIÓ
N
Causas de los derrames

• Los derrames producidos entre 1977 y 2016 se debieron en un 50% a


fenómenos naturales, un 23% a actos de vandalismo, un 22% a hechos de
terceros, un 5% a la corrosión de los tubos (un 1% está en evaluación).

• Esto significa lo siguiente:


• A) que el 50% de fenómenos naturales es justamente aquello en que hay que
mejorar el mantenimiento y el afianzamiento del tubo;
• B) que la corrosión solo asciende al 5%, o sea que el estado de los tubos no está
para “botarlos y reemplazarlos todos”, como dicen algunos.

C) el vandalismo y los hechos de terceros son responsables del 45% de los


derrames, hecho que se ha incrementado en los últimos años.
Rotura por uña de ripper - TELEFÓNICA

Nota: No se incluyen los costos de los eventos del Km 41+833, Km 440+781, Km 206+035 ORN y Km
FACTORES PORCENT
AJE
ENDOGENO 1%
S
EXOGENOS 99%

Nota: No se incluyen los costos de los eventos del Km 41+833, Km 440+781, Km 206+035 ORN y Km
Pago de 150 soles

Media Década perdida

Década perdida
Pago de 150 soles (2)

Media Década perdida

Década perdida
Contingencias
OLEODUCTO NOR PERUANO

KM
206+035
KM
53+310
KM
KM 54+200 KM
103+442 KM 15+300
KM 55+500
364+990

KM
440+781

KM
KM 24+880
213+992 KM
82+460
KM
810+962 KM
67+375

25
Contingencias
OLEODUCTO NOR PERUANO
UBICACIÓN DE LAS
CONTINGENCIAS
Fecha de
25.01.1 03.02.1 07.03.1 24.06.1 10.08.1 21.08.1 21.08.1 25.09.1 14.10.1 22.10.1 02.11.1 11.11.1 12.11.1
Ocurrenc
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
ia
KM KM KM KM KM KM
KM KM KM KM KM KM KM
Progresiv 440+78 206+03 810+96 213+99 364+99 103+44
54+200 55+500 67+375 82+460 53+310 24+880 15+300
a 1 5 2 2 0 2
del ONP TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO
ORN ORN
II I II I I I I I I I I
CCNN
Població C.P. CCNN C.P. C.P. CCNN CCNN CCNN CCNN CCNN CCNN CP CCNN
Puerto
n más Chiriac Mayuri Puerto Barranc Nueva Nueva Monterr 6 de Nueva Naranja Maypuc San
Tunduz
cercana o aga Rico a Alianza Alianza ico Julio Alianza l o Pedro
a

Barranc Urarina Urarina Urarina Laguna Urarina Laguna Urarina Urarina


Distrito Imaza Morona Sechura Nieva
a s s s s s s s s

Datem Datem
Alto Alto
del del Condor
Provincia Bagua Sechura Loreto Loreto Loreto Amazo Loreto Amazo Loreto Loreto
Marañó Marañó canqui
nas nas
n n

Amazo Amazo
Región Loreto Piura Loreto Loreto Loreto Loreto Loreto Loreto Loreto Loreto26 Loreto
Contingencias
OLEODUCTO NOR PERUANO
CAUSA DE LAS
CONTINGENCIAS

KM KM KM KM KM KM
KM KM KM KM KM KM KM
Progresiv 440+78 206+03 810+96 213+99 364+99 54+200 55+500 67+375 82+460 53+310 103+44 24+880 15+300
a 1 5 2 2 0 2
del ONP TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO
ORN ORN
II I II I I I I I I I I
Soldad
ura de
Desliza Abrasió Conexió Corte Corte Corte Corte Corte Corte Corte Corte Corte
Causa de n camisa
m. de n de Clandest delibera delibera delibera delibera delibera delibera delibera delibera delibera
la Falla de
terreno tubería ina do do do do do do do do do
refuerz
o

27
Muchas gracias

También podría gustarte