Evolucion Del Sistema Bancario de Panama
Evolucion Del Sistema Bancario de Panama
Evolucion Del Sistema Bancario de Panama
BANCARIA EN PANAMA
Lesbia E. González M.
1853- 1860
1853-1856
Nace y toma impulso la actividad bancaria en el
istmo de Panamá, como consecuencia del
descubrimiento de las minas de oro de California y el
posterior inicios de los trabajos del canal por parte de
los franceses.
Hill Fargo Bank atendía asuntos bancarios y
crediticios.
1840-1860
Oficinas de correo que desempeñaban algunas
actividades propias de los bancos.
1865- 1880
1865 Se funda el Banco de Planos, autorizado para
emitir papeles en forma de billetes –llamados billetes
planos-
1867 Surge el banco de Ehermoan, tenía entre sus
actividades más importantes la custodia de valores y la
compra de moneda extranjera-
1869 El Banco de Planos se convierte en el Banco de
Panamá.
1880 El departamento de Panamá autorizo la creación
del Banco del Estado de Panamá, con capital mixto-
1904- 1911
1904 Se crea el Banco Hipotecario y Prendario de la
República, creado por el Gobierno Nacional, bajo la
presidencia de Belisario Porras.
1911 El Banco Hipotecario y Prendario cambia a Banco
Nacional de Panamá como se le conoce hoy día.
En este mismo año se establece en Panamá el
International Bank Corporation, primer banco de
origen extranjero, que se convierte más tarde en el
First National City Bank of New York, actual Citybank.
1904- 1918
1913 El American Foreing Bank establece una oficinas
en de servicios bancarios en Cristóbal- Zona del
Canal.
En este mismo año se promulga la ley del 19 de 1913
que creaba un Banco Central de emisión en Panamá,
que se denominó Banco de Panamá, el cual no llego a
operar.
1914-1918 Operaron en la Zona del Canal de Panamá ,
los bancos: el Canal Zona Bank y el Continental
Banking Good Trust Corporations
1915- 1934
1915 El Commercial National Bank se establece en Panamá
con oficinas en Cristóbal- Zona del Canal.
1917 El American Foreing Bank cambio su nombre por el
Chase National Bank .
1923 Se crea en Panamá una entidad con características de
banca popular, llamado Monte de Piedad la cual otorgaba
préstamos personales o prendarios. Fue de corta duración.
1934 Se crea la segunda entidad bancaria de carácter oficial,
a la que se le dio el nombre de Caja de Ahorro. Esta
institución ha incorporado a sus funciones diversas
operaciones bancarias y crediticias.
1941
1941 Se aprueba la Ley 101 del 8 de julio, mediante el
cual se reglamenta la actividad bancaria en el país y
faculta al Ministerio de Hacienda y Tesoro para el
control del sistema bancario y a la Contraloría General
de la Republica para la vigilancia y supervisión.