Presentación Agua y Pesca.
Presentación Agua y Pesca.
Presentación Agua y Pesca.
Cifras del 2020 indicaron un saldo positivo El portal Pescando Datos, fuente
de 296 millones de dólares para el sector, independiente de acceso a la
con la exportación de camarón, atún y información y datos abiertos sobre el
harina de pescado, que representan el manejo pesquero en México, indica que
56% de las ventas al exterior. la distribución de las exportaciones
pesqueras del país es la siguiente:
Los principales destinos de esos productos
fueron: • Crustáceos.
● Estados Unidos (53%) • Pescado fresco o refrigerado.
● China (13%) • Pescado Congelado.
● España (6.0%)
• Filetes y demás carne de pescado.
● Japón (5.0%)
• Moluscos.
Pesca en México por entidad federativa
Sobrepesca
La sobrepesca o pesca excesiva se da cuando la capacidad de extracción de recursos del mar y el
océano supera su capacidad de renovación. En otras palabras, este fenómeno implica un nivel de
captura excesivo de una especie si tenemos en cuenta el tiempo que tiene para regenerarse.
La sobrepesca, tal y como establece la FAO, puede darse de 3 maneras distintas, afectando:
● Sobrepesca al crecimiento de las poblaciones.
● Sobrepesca al reclutamiento.
● Sobrepesca a los ecosistemas.
Causas y consecuencias de la pesca
Causas Consecuencias