Procesal Civil 3 Tarea 2
Procesal Civil 3 Tarea 2
Procesal Civil 3 Tarea 2
• El Embargo Conservatorio, es un
tipo de procedimiento provisional,
utilizado en casos urgentes y que
se necesite de una actuación
procesal rápida
Condiciones del Crédito
• Las condiciones bajo las cuales se puede otorgar un embargo conservatorio general pueden variar según la
jurisdicción legal. Sin embargo, generalmente se requiere que el acreedor demuestre lo siguiente:
• Probabilidad de éxito en la demanda: El demandante debe presentar pruebas o argumentos sólidos que sugieran
• Riesgo de insolvencia o disposición de activos: El demandante debe demostrar que existe un riesgo real de que el
deudor intente ocultar o disponer de sus bienes o activos con el propósito de evitar el cumplimiento de una
• Proporción y gravedad del daño: La corte evaluará la proporción entre el daño potencial que sufriría el
demandante si no se emite el embargo y el daño potencial que sufriría el deudor si se emite el embargo. Se debe
demostrar que el perjuicio para el demandante supera en gravedad el perjuicio para el deudor.
Procedimiento
• El procedimiento para solicitar un embargo conservatorio general generalmente incluye los siguientes pasos:
• Solicitud: El acreedor o demandante presenta una solicitud ante el tribunal solicitando un embargo
conservatorio general. En la solicitud, se deben proporcionar pruebas y argumentos sólidos que respalden la
necesidad de la medida.
• Audiencia: La corte revisa la solicitud y celebra una audiencia en la que ambas partes pueden presentar sus
argumentos y pruebas. La corte considera la probabilidad de éxito del demandante, el riesgo de insolvencia
• Orden de Embargo: Si la corte está convencida de que se cumplen las condiciones necesarias, emite una
orden de embargo conservatorio general. Esta orden puede variar en alcance y puede incluir restricciones
sobre los bienes y activos del deudor, como cuentas bancarias, propiedades y otros activos financieros.
Medidas conservatorias: efectos, caracteres.
• El embargo retentivo puede ser trabado en virtud de un acto autentico o bajo firma
privada.
Fase graciosa: competencia y apoderamiento del tribunal.
forma de probar la urgencia y el peligro. Auto u ordenanza
para embargar.
• El apoderamiento apud acta que otorga autoridad a un procurador para representar a una
persona en un proceso judicial.
• Con la emisión del auto que dicta el Juez ordenando o negando la o las medidas
solicitadas se cierra la fase graciosa sin posibilidad de ser nuevamente aperturada.
Debemos aclarar que las terminologías ‘’ Auto’’ u ‘’ Ordenanza’’, tienen igual equivalencia
a los fines perseguidos por el legislador en el artículo 48 del Código de Procedimiento
Civil. Se trata del título con que se toman las medidas conservatorias en ausencia de una
sentencia u otro título, el cual es dictado por el Juez de primera Instancia.
Recursos contra la ordenanza que autoriza
este embargo. Conversión del embargo.
1. Acosta, Juan Pablo. "Código Civil de la República Dominicana", 16ta. Edición, Editora