Clase 4 - Buffer
Clase 4 - Buffer
Clase 4 - Buffer
Equilibrio Químico
Parte 2: Equilibrio ácido – base
Parte 3: Sistemas Buffer o Tampón
Repaso de Equilibrio Químico
1.- Para la reacción: A + B <:::::::::> 2 C
El valor de Kc= 0,100. Si en un momento las conc
son : [A]= 0,100 M ; [B]= 0,0100 M ; [C]= 1,00 M,
graficar Qc y [C] ambos vs tiempo de reacción.
Inorgánicos:
ácidos y bases débiles + sus sales conjugadas
Concepto de β
Preg: con 2 buffers de pH 5, cómo podemos saber
cuál es mejor buffer?
Rsta: Agregamos una pequeña cantidad de base. El
que tenga menor variación de pH será el mejor
buffer, ya que hizo variar menos el pH.
Capacidad Reguladora
Agregamos una pequeña cabtidad de Base:
Por ej. Δ[NaHO]
Se produce una variación de pH:
Por ej. ΔpH
El que menor variación de pH produzca es mejor buffer
O sea será mejor buffer el que tenga el mayor cociente
Δ[NaHO] / ΔpH
Pero … cuánto vale “Δ” ?
Hagámoslo tan chiquito como se pueda …. Δ pasa a ser
diferencial
Capacidad reguladora
Haciendo Δ tan chiquito como se pueda
O sea tomando un “diferencial” queda
Δ[NaHO] / ΔpH pasa a ser d[NaHO] / dpH = β
O sea que β es la derivada de la concentración de la base
agregada c/ respecto al pH
Ka [H3O+]
Capacidad Reguladora
Por eso el pH de un buen buffer es cercano a Ka del
ácido que lo forma
β es alto cuando el pH del buffer está entre:
pK-1 < pH < pK+1
O sea
[CH3COOH] / [ CH3COO-] = 10 a 0,1
Capacidad Reguladora
Si el buffer está formado por la reacción
NH3 + H2O < ::::::::::::> NH4+ + HO-
El Ka para β es el del NH4+ , Ka= ?
Ca y Cb grandes