Direccion de Obras Presentacion Tema 1
Direccion de Obras Presentacion Tema 1
Direccion de Obras Presentacion Tema 1
OBRAS
ING. MIGUEL ANGEL RAMOS DAZA
1. CICLO DE LA GESTION DEL PROYECTO
PLAN
• DEFINICIÓN
– Un plan se define como la
intensión y proyecto de hacer
algo. (Ordaz, Zaldaña)
• El Plan esta constituido por
una serie de elementos
ordenados de manera
sistemática para ser
ejecutados (acción) conforme
lo establecido (planeado)
(Ibid.)
• Los planes se rigen por
normas y deberán ser
ejecutados de acuerdo a
las políticas
institucionales.
• Un plan bien ejecutado
provoca un resultado
positivo y adecuado.
• Los planes son la base de
todo proyecto a
realizarse.
PROGRAMA
• DEFINICIÓN
– Secuencia ordenada de
acciones necesarias para
obtener determinados
resultados en plazos de
tiempo preestablecidos.
(Landa, 1976)
• De todas las definiciones la
mencionada podría ser la
más relevante y directa.
• A diferencia del Plan un
programa es una estructura
definida a ser aplicada
conforme lo establecido
durante un plazo
establecido.
• Un programa es una
secuencia que contiene
acciones concretas.
PROYECTOS
• DEFINICIÓN
– Conjunto de antecedentes
que permiten estimar las
ventajas y desventajas
económicas de la
asignación de insumos para
la producción de
determinados bienes y
servicios (ONU, 1973)
• A diferencia de los planes
y programas un proyecto
equivale a un estudio
pormenorizado de todos
y cada uno de los
elementos a ser
ejecutados.
• Un proyecto es una visión
detallada del producto
que se espera de su
aplicación.
1.5 Ejecución de un proyecto
¿QUE SE
ENTIENDE POR
Una propuesta PROYECTO?
de acción que implica la utilización de un
conjunto determinado de recursos para la satisfacción de
alguna necesidad, la solución de algún problema, o el
aprovechamiento de una oportunidad, durante un período
de tiempo determinado.
CARACTERISTICAS DE
UN PROYECTO
Deben cumplir con unos objetivos preestablecidos.
- Fortalecimiento Institucional
Alta Gerencia
Plan Estratégico
Objetivos y Estrategias
Largo plazo
al
nci Gerencia Media
ere
el G
Planes Tácticos
Niv
Objetivos y Estrategias
Mediano Plazo
Gerencia Operativa
Planes Operativos
BAJO Objetivos y Estrategias Operativas
Proyectos
Ciclo de Vida de Los Proyectos
Etapas y
P Fases
Identificación
R
E
I Formulación Análisis de Alternativas
OPCIÓN 1
N OPCIÓN 2
Evaluación Previa
V
E
Diseño Definitivo
IR
N
S Ejecución y Puesta en Marcha
VI
Evaluación deTérmino
EO
Operación
R
N
Evaluación Posterior
S
I
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
Pe n
sa m
ie nto ie n
to
sa m
Pe n
VISUALIZAR CONCEPTUALIZAR DEFINIR IMPLANTAR
D i ve
rge n e nte
te
nv e rg
Planificación Co Implantación
Definición
CONTROL
EJECUCIÓN
Planifica Ejecuc
ción ión
Esfuer Cier
Inic Contr
zo re
io ol
Tiem
RESULTADOS ESPERADOS AL CONCLUIR LAS FASES
Inicio
Control
“Acta de
Constitución Cambios
del proyecto”
Aprobados
Controlar
la ejecución de todas
Las actividades
Cierre
Planificación
Archivo
Desarrollar del
el “Plan de Reprogramar de Proyecto
Gerencia del acuerdo a los Manuales
Proyecto” cambios de Operación
aprobados
Ejecución
Los Productos
o Servicios del
Proyecto
Costo
Alcance Tiempo
Gerencia
Riesgo
Integral
Comunicaciones
Procura
RRHH
R
e c re s
Satisfacción de Clientes y/ o
ur up
o
P
a
p
am
so u
on e m
gr
s es
Cr Ti
o
C to
os
to
s
Trabajo a Realizar/ Alcance
Especificaciones
Usuarios
Cantidad y Calidad
Alto -4% - 13 %
Bajo + 16 % + 26 %