Quito Tulcán.8voa
Quito Tulcán.8voa
Quito Tulcán.8voa
ANAI
Academia Naval Almirante Illingworth
CONOCIENDO
MI
LINDO
ECUADOR e c u a d o r
GRUPO # 1
INTEGRANTES
Benites R. Sofía
García I. Barbara
Mera C. Daniela
Mora N. Brittany
Robles G. Hellen
Sánchez C. Ketzya
Su Huang Susana
Año
Lectivo 8VO A
2.023 – 2.24
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE
LOS NÚMEROS ENTEROS EN LA
VIDA COTIDIANA?
Hora: Las horas del reloj se representan como números
enteros en un reloj analógico, como las 3 en punto o las 12 en
punto.
KILOMETROS
418 KM
HORAS
8 HRS
Terminal Terrestre de Quito – Terminal Terrestre de Tulcán
A lado derecho encontramos Cayambe es conocida por ser una de las
ciudades más importantes en la producción de flores a nivel mundial,
encontramos el Parque Nacional Cayambe Coca, protege el volcán nevad.
Siguiendo con el recorrido llegamos a la provincia de Imbabura
observando a lado izquierdo la laguna de Mojanda y el Lago San Pablo
donde se realizan varios deportes acuáticos de altura como: Speed Boat,
más adelante encontramos la ciudad de Otavalo ha sido declarada como
“Capital intercultural de Ecuador” por ser un ciudad con enorme potencial
en varios aspectos, poseedor de un encanto paisajístico, y desarrollo
comercial. Este valle andino es hogar de la etnia indígena kichwa de los
Otavalos, famosos por su habilidad textil y comercial, siendo este el lugar
que acoge al volcán Imbabura que posee una altura aproximada de 4.600
msnm, pasamos también por Cotacachi este poblado es conocido por la
confección de artículos en cuero también posee atractivos naturales como
la laguna de Cuicocha la cual reposa en una caldera volcánica en las
faldas del volcán Cotacachi y la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas,
más adelante nos encontramos en Atuntaqui este lugar posee un gran
potencial turístico, ofreciendo a los turistas productos textiles, artesanales,
gastronómicos y culturales, seguidamente nos encontramos con la ciudad
de Ibarra es conocida históricamente como La Ciudad Blanca por sus
fachadas blancas con las que se bendijo la reconstruida.
KILOMETROS
265 KM
HORAS
5 HRS
RUTA TOTAL 683 KM
HORAS TOTALES 13 HRS
QUITO
Es la capital de la República del Ecuador, de la
Provincia de Pichincha y la capital más antigua de
América del Sur. Es la segunda ciudad más poblada
de Ecuador4con 1.7 millones de habitantes en el
área urbana y 2.6 millones en toda el área
metropolitana. Está en las laderas occidentales del
estratovolcán activo Pichincha, en la parte oriental
de los Andes a una altitud promedio de 2850 m s. n.
m. La ciudad está dividida en treinta y dos
parroquias urbanas y treinta y tres parroquias
rurales,5las cuales se subdividen en barrios. Quito
es el epicentro político, económico, administrativo,
artístico, deportivo y cultural de Ecuador. Alberga
los principales organismos gubernamentales,
administrativos y culturales. Además, la mayoría de
empresas transnacionales que trabajan en Ecuador
tienen su matriz en la urbe.
LUGARES TURÍSTICOS DE QUITO
Gastos de pasajes
Gastos de hospedaje
Gastos de alimentación
(Desayuno)
(Almuerzo)
Gastos de turismo
(El panecillo)
(Trolebús)
Pruebas de TULCAN
Gastos de pasajes
Gastos de hospedaje
Gastos de alimentación
(Desayuno)
(Almuerzo)
Gastos de turismo
(Parque Ayora)
(Bosque de Arrayanes)
(Tour)
CONCLUSIÓN
¿Cómo se aplican los números enteros en
el viaje?
En el bus hacia Tulcán usamos números enteros en los gastos del pasaje
para representar los costos asociados al transporte. Ya que los números
enteros positivos son utilizados para indicar los precios de los boletos del
autobús.
En el tour de quito a Tulcán se utilizan los números enteros estos
números enteros positivos permiten realizar cálculos y comparaciones de
precios.
En los gastos de comida durante el tour de Tulcán se puede utilizan los
números enteros positivos en los precios de los alimentos y bebidas
consumidas durante el viaje.
En los precios de la comida en quito encontramos números enteros y en
los precios de los desayunos de Tulcán encontramos números
decimales.
En el turismo de Tulcán en la distancia y kilómetros encontramos
números enteros.
En los gastos del panecillo en quito, se utilizan números enteros para
entrada al museo, transporte.
En los gastos de comida durante el turismo del panecillo en quito, se
utilizaron números enteros positivos para indicar el precio de las comidas
en restaurantes, cafeterías o puestos de comidas en el área del
panecillo.
Durante el tour de Quito a Tulcán, los números enteros positivos se
aplican para representar los gastos del viaje, como el costo de los
boletos de bus, alojamiento, comidas, entre otros. Los números enteros
positivos se utilizan para indicar que estos gastos son mayores a cero y
no incluyen valores negativos o deudas.