Aparato Cardiovascular, Corazón
Aparato Cardiovascular, Corazón
Aparato Cardiovascular, Corazón
APARAT
CO R A ZÓN
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
TODAS LAS CÉLULAS DE NUESTRO CUERPO, YA SEAN DEL CEREBRO O DE UN MÚSCULO DE LAS PIERNAS,
NECESITAN OXÍGENO Y NUTRIENTES PARA REALIZAR SU FUNCIÓN. EL SISTEMA CARDIOVASCULAR PODEMOS
DECIR QUE ES LA ESTRUCTURA POR LA QUE SE VAN A TRANSPORTAR ESTAS SUSTANCIAS A CADA UNA DE
TODAS LAS CÉLULAS; Y RETIRAR DE ELLAS LAS SUSTANCIAS DE DESECHO, PARA PERMITIR ASÍ QUE
NUESTRO CEREBRO PIENSE O NUESTRAS PIERNAS NOS PERMITAN CAMINAR, POR EJEMPLO
• EL SISTEMA CARDIOVASCULAR ESTÁ
CONSTITUIDO POR EL CORAZÓN, LOS VASOS
SANGUÍNEOS (ARTERIAS, CAPILARES, VÉNULAS Y
VENAS) Y LA SANGRE QUE CIRCULA POR ELLOS.
SU ADECUADO FUNCIONAMIENTO ES ESENCIAL
PARA QUE TENGAMOS BUENA SALUD.
EL CORAZÓN
EL CORAZÓN ES UN ÓRGANO MUSCULAR
FORMADO POR DOS AURÍCULAS (AURÍCULA
IZQUIERDA Y AURÍCULA DERECHA) Y DOS
VENTRÍCULOS (VENTRÍCULO IZQUIERDO Y
VENTRÍCULO DERECHO). OCUPA UN LUGAR
CENTRAL EN ESTE SISTEMA DE TUBERÍAS, Y
TIENE LA MISIÓN DE BOMBEAR LA SANGRE
PARA QUE CIRCULE SIN DESCANSO DURANTE
TODA NUESTRA VIDA.
PARA ENTENDER CÓMO EL CORAZÓN REALIZA SU FUNCIÓN,
DEBEMOS ESTUDIAR POR SEPARADO LA PARTE DERECHA Y
LA PARTE IZQUIERDA PUES SON CIRCUITOS SEPARADOS.
LA PARTE DERECHA DEL CORAZÓN (AURÍCULA Y
VENTRÍCULO DERECHOS) RECIBEN LA SANGRE POBRE EN
OXÍGENO PROCEDENTE DEL CUERPO A TRAVÉS DE LAS
VENAS PRINCIPALES (REPRESENTADA COMO SANGRE DE
COLOR AZUL), Y LA ENVÍAN A LOS PULMONES DONDE EL
DIÓXIDO DE CARBONO ES EL EXPULSADO.
UNA VEZ OXIGENADA LA SANGRE REGRESA A LA PARTE
IZQUIERDA DEL CORAZÓN DESDE LA AURÍCULA IZQUIERDA,
LA SANGRE RICA EN OXÍGENO (REPRESENTADA EN COLOR
ROJO) PASA AL VENTRÍCULO IZQUIERDO, QUE LA IMPULSA
POR LA ARTERIA PRINCIPAL (DENOMINADA ARTERIA
AORTA) PARA SEGUIR AVANZANDO HASTA CADA RINCÓN
DE NUESTRO CUERPO. EN EL SIGUIENTE VÍDEO SE PUEDE
OBSERVAR ESTE PROCESO A NIVEL DEL CORAZÓN.
• EL MOTIVO POR EL QUE EL CORAZÓN SE DIVIDE EN AURÍCULAS Y VENTRÍCULOS ES EL MODO EN QUE LA NATURALEZA PUEDE
GARANTIZAR QUE LA SANGRE CIRCULE DE FORMA CONSTANTE. LA PARTE INFERIOR LLAMADA VENTRÍCULO, MÁS FUERTE Y ES LA
QUE, EN ÚLTIMA INSTANCIA, SE ENCARGA DE BOMBEAR LA SANGRE A TRAVÉS DE LAS ARTERIAS PRINCIPALES. LA PARTE
SUPERIOR, DENOMINADA AURÍCULA DIGAMOS QUE FUNCIONA COMO UNA CÁMARA ACCESORIA DONDE SE ACUMULA LA SANGRE
QUE LLEGA AL CORAZÓN MIENTRAS EL VENTRÍCULO SE ESTÁ CONTRAYENDO.
• CADA AURÍCULA Y SU VENTRÍCULO CORRESPONDIENTE DEBEN ESTAR COORDINADOS ENTRE SÍ PARA QUE LA FUNCIÓN DE BOMBEO
SEA ÓPTIMA. CUANDO EL VENTRÍCULO SE CONTRAE (SÍSTOLE), LA SANGRE QUE SIGUE LLEGANDO AL CORAZÓN SE VA
ACUMULANDO EN LAS AURÍCULAS. UNA VEZ SE HAN LLENADO LAS AURÍCULAS, Y EL VENTRÍCULO HA TENIDO TIEMPO PARA
RELAJARSE [DIÁSTOLE], LAS AURÍCULAS SE CONTRAEN Y HACEN QUE LA SANGRE LLENE LOS VENTRÍCULOS ANTES DE QUE ÉSTOS
SE VUELVAN A CONTRAER (SÍSTOLE). ESTE CICLO SE REPITE SIN DESCANSO, ENTE 60 Y 70 VECES CADA MINUTO.
• CADA AURÍCULA SE SEPARA DEL VENTRÍCULO DE SU LADO POR MEDIO DE LAS VÁLVULAS CARDÍACAS. GRACIAS A QUE LAS
VÁLVULAS CARDÍACAS SE ABREN EN UN SOLO SENTIDO, Y TAMBIÉN A LA COORDINACIÓN EXISTENTE ENTRE LAS AURÍCULAS Y LOS
VENTRÍCULOS, SE GARANTIZA QUE LA SANGRE CIRCULE EN UNA SOLA DIRECCIÓN, Y QUE LAS INTERRUPCIONES ENTRE CADA
CONTRACCIÓN VENTRICULAR SEAN MÍNIMAS.
LAS ESTRUCTURAS QUE FORMAN EL
CORAZÓN SON CUATRO:
1.- MÚSCULO CARDÍACO: TAMBIÉN LLAMADO MIOCARDIO, SE
ENCUENTRA FORMANDO LAS AURÍCULAS Y LOS VENTRÍCULOS, Y CON SU
CONTRACCIÓN Y RELAJACIÓN SON LOS QUE EN ÚLTIMA INSTANCIA
BOMBEAN LA SANGRE PARA QUE RECORRA EL SISTEMA CIRCULATORIO.
EL PULSO NO ES MÁS QUE LA PERCEPCIÓN DEL EMPUJE RÍTMICO DE LA
SANGRE EN LAS ARTERIAS CADA VEZ QUE EL VENTRÍCULO SE CONTRAE.
LAS ENFERMEDADES QUE AFECTAN AL MÚSCULO CARDÍACO PUEDEN
HACER QUE ÉSTE SE CONTRAIGA CON MENOS FUERZA Y NO GARANTICE
EL APORTE ADECUADO DE OXÍGENO Y NUTRIENTES A TODAS LAS
CÉLULAS.
2.-VÁLVULAS CARDÍACAS: ESTRUCTURAS FINAS PERO ENORMEMENTE
RESISTENTES QUE PERMITEN QUE LA SANGRE CIRCULE EN UN SOLO
SENTIDO. EXISTEN VÁLVULAS ENTRE LAS AURÍCULAS Y LOS VENTRÍCULOS
(VÁLVULA MITRAL Y VÁLVULA TRICÚSPIDEA) Y TAMBIÉN EXISTEN
VÁLVULAS ENTRE LOS VENTRÍCULOS Y LAS ARTERIAS PRINCIPALES
(VÁLVULA AÓRTICA Y VÁLVULA PULMONAR). CUANDO LA CÁMARA SE
CONTRAE, LA SANGRE IMPULSADA ABRE LAS VÁLVULAS; Y CUANDO LA
CÁMARA SE RELAJA, LAS VÁLVULAS SE CIERRAN IMPIDIENDO QUE LA
SANGRE REFLUYA HACIA ATRÁS. LAS ENFERMEDADES QUE AFECTAN LAS
VÁLVULAS DEL CORAZÓN PUEDEN DIFICULTAR EL PASO DE LA SANGRE A
TRAVÉS DE LAS MISMAS O EN OTRAS OCASIONES PUEDEN NO CERRAR
ADECUADAMENTE Y PERMITEN QUE LA SANGRE REFLUYA EN LUGAR DE
MOVERSE EN UN SOLO SENTIDO.
3.- SISTEMA ELÉCTRICO CARDÍACO: CONSTITUIDO POR FIBRAS NERVIOSAS
QUE FUNCIONAN DE MODO AUTÓNOMO. SE ENCARGAN DE REGULAR LA
FRECUENCIA A LA QUE SE CONTRAE EL CORAZÓN Y TAMBIÉN DE LA ADECUADA
COORDINACIÓN ENTRE LA CONTRACCIÓN DE LAS AURÍCULAS Y LA DE LOS
VENTRÍCULOS. EL ESTÍMULO INICIAL SE GENERA EN LAS AURÍCULAS, Y, DESPUÉS
DE UN PEQUEÑO INTERVALO DE TIEMPO SE TRANSMITE A LOS VENTRÍCULOS, DE
ESTA FORMA LAS AURÍCULAS SE CONTRAEN E IMPULSAN LA SANGRE A LOS
VENTRÍCULOS Y, UNA FRACCIÓN DE SEGUNDO DESPUÉS, EL IMPULSO LLEGA A
LAS VENTRÍCULOS (QUE YA HAN TENIDO TIEMPO DE LLENASE DE SANGRE
PROCEDENTE DE LAS AURÍCULAS), Y ÉSTOS SE CONTRAEN IMPULSANDO LA
SANGRE A TRAVÉS DE LAS ARTERIAS. CUANDO UNA ENFERMEDAD AFECTA A
ESTE SISTEMA ELÉCTRICO, EL CORAZÓN PUEDE LATIR MUCHO MÁS LENTO O EN
OTRAS OCASIONES DE FORMA IRREGULAR; AMBAS SITUACIONES
COMPROMETEN LA ADECUADA FUNCIÓN DE BOMBEO DEL CORAZÓN
4.- VASOS SANGUÍNEOS DEL CORAZÓN: AL IGUAL QUE CUALQUIER OTRO
TEJIDO DE NUESTRO CUERPO, EL CORAZÓN TAMBIÉN NECESITA UN
SISTEMA DE VASOS SANGUÍNEOS POR LOS QUE CIRCULE SANGRE QUE LE
APORTE OXÍGENO Y NUTRIENTES.
LAS ARTERIAS QUE LLEVAN SANGRE OXIGENADA AL MÚSCULO
CARDÍACO SE DENOMINAN ARTERIAS CORONARIAS. LAS
ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LAS ARTERIAS DEL CORAZÓN PUEDEN
PRODUCIR ESTRECHAMIENTO DE LAS MISMAS Y REDUCIR ASÍ LA
CANTIDAD DE OXÍGENO Y NUTRIENTES QUE LLEGAN A CADA PARTE DEL
CORAZÓN PRODUCIENDO UNA ANGINA DE PECHO O INCLUSO UN
INFARTO DE MIOCARDIO.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: