EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
DE ENFERMERÍA
Evaluación
ENSEÑAR UN CURSO 2
Pensamiento
crítico y
evaluación.
3
Una vez que se realiza una
La evaluación es un proceso
intervención, se recogen datos
continuo que ocurre siempre
subjetivos y objetivos del
que se tenga contacto con un
paciente, la familia y los
paciente.
miembros del equipo sanitario.
También se revisa el
Al referirnos a experiencias
conocimiento con respecto al
anteriores atendiendo a
estado actual del paciente, el
pacientes similares, estamos en
tratamiento, los recursos
una mejor posición para saber
disponibles para la recuperación
evaluar al paciente. evaluar.
y los resultados esperados.
4
Pensamiento crítico en la evaluación
¿Ha mejorado el estado del
paciente? ¿Es el paciente
Se aplicarán las actitudes de capaz de mejorar, o hay
pensamiento crítico y los factores físicos que están
estándares para determinar si se El pensamiento crítico orienta
evitando la recuperación? ¿En
alcanzan los resultados de los para analizar los resultados de
cuidados. Si se alcanzan los qué medida la motivación o la
la evaluación
resultados, los objetivos generales disposición de este paciente de
del paciente también se alcanzan. seguir conductas más
saludables influyen en las
respuestas a los tratamientos?
5
Evaluación
6
Las evaluaciones Los resultados no alcanzados o
indeseables, tales como el
positivas conocimiento incorrecto o
incompleto
Se producen cuando el Indican que las intervenciones no son efectivas
paciente alcanza los para minimizar o resolver el problema real o
resultados deseados, que para evitar un problema de riesgo.
conducen a concluir que la Un resultado no alcanzado revela que el
intervención o paciente no ha respondido a las intervenciones
intervenciones de tal como se esperaba. Como consecuencia, la
enfermería fueron enfermera cambia el plan de cuidados
efectivas. intentando diferentes tratamientos o
cambiando la frecuencia o la técnica de los
tratamientos existentes.
7
Se debe evaluar críticamente y de revisar las terapias,
tratamientos hasta que el enfermero y el paciente
resuelvan con éxito y apropiadamente los problemas
definidos por los diagnósticos de enfermería.
8
Evaluación basada en criterios
9
Objetivos. Resultados esperados.
• Conducta o la respuesta esperada que • Resultado final que es medible,
indica la resolución de un diagnóstico deseable y observable y se traduce en
de enfermería o el mantenimiento de conductas observables de los pacientes.
un estado saludable. • Es una medida que dice si las
• Se logrará cuando el paciente haya intervenciones aplicadas en el cuidado
alcanzado todos los resultados del paciente condujeron al logro del
esperados. objetivo con éxito.
11
12
Colaborar y evaluar la efectividad de las intervenciones
Se debe respetar al paciente y a la familia como miembro
central del equipo de atención sanitaria.
14
Haga clic en el icono para agregar una imagen
ENSEÑAR UN CURSO 15
Interpretar y resumir los resultados.
Cuando se evalúa el efecto de las intervenciones, se interpreta o se aprende a reconocer la evidencia relevante del
estado de un paciente. Se reconocen las complicaciones o respuestas adversas a la enfermedad y al tratamiento
además de los resultados esperados.
1. Examinar los criterios de resultado para identificar conductas o respuestas del paciente exactas y deseadas.
2. Evaluar la conducta o la respuesta real del paciente.
3. Comparar el criterio de resultado establecido con la conducta o la respuesta real.
4. Juzgar el grado de acuerdo entre el criterio de resultado y la conducta o la respuesta real.
5. Si no hay acuerdo (o solamente un acuerdo parcial) entre los criterios de resultado y la conducta o la respuesta
real, ¿cuál o cuáles son las barreras? ¿Por qué no concuerdan?
ENSEÑAR UN CURSO 16
Haga clic en el icono para agregar una imagen
ENSEÑAR UN CURSO 17
Registrar los resultados
18
Revisión del plan de cuidados
Cada vez que se evalúa a un paciente se Haga clic en el icono para agregar una imagen
determina si el plan de cuidados continúa Puede ser apropiado modificar o añadir
o si son necesarias revisiones. Si el diagnósticos de enfermería en un nuevo Un paso importante en el pensamiento
paciente alcanza un objetivo con éxito, se plan de cuidados con objetivos apropiados, crítico es saber cómo está progresando el
suspende esa parte del plan de cuidados. resultados esperados e intervenciones. paciente y cómo se resuelven o empeoran
Los objetivos incumplidos y parcialmente También se deben redefinir las los problemas.
alcanzados requieren que se continúe la prioridades.
intervención.
ENSEÑAR UN CURSO 19
Interrumpir un plan de cuidados. Modificar un plan de cuidados.
• Después de determinar que se han • Cuando los objetivos no se resuelven,
alcanzado los resultados y los se deben identificar los factores que
objetivos esperados, se confirma esta interfieren con su logro.
evaluación con el paciente cuando Generalmente un cambio en el
sea posible. El registro de la estado del paciente, sus necesidades
suspensión de un plan asegura que o sus capacidades, hace necesaria la
otras enfermeras no continuarán modificación del plan de cuidados.
innecesariamente con las • Valorar de nuevo.
intervenciones de esa parte del plan • Redefinir los diagnósticos.
de cuidados. La continuidad de • Objetivos y resultados esperados.
cuidados asume que los cuidados • Intervenciones.
proporcionados a los pacientes son
pertinentes y oportunos.
20
RECUERDA
La evaluación es
continua.
¡Gracias!
21