Grupo 8 Evaluación
Grupo 8 Evaluación
Grupo 8 Evaluación
FACULTAD DE ENFERMERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
AREQUIPA - 2023
INTRODUCCIÓN
“La enfermería pone al paciente en las mejores condiciones para que la naturaleza pueda
sanar las heridas” - Florence Nightingale
Para realizar esta investigación se utilizaron los medios de Whatsapp y Microsoft Teams para la
coordinación del trabajo así como diferentes páginas web para la búsqueda de información.
❏ ¿Qué se ha hecho?
❏ ¿Se esperaba?
❏ ¿es aceptable?
❏ ¿es seguro y sin riesgo?
❏ ¿es deseable?, o
❏ ¿Es razonable?
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOSYDE
EVALUACIÓN INTERVENCIÓN DE LA FAMILIA
MONITOREO
Se ve en la superación del
personal de enfermería, que al
utilizar su pensamiento reflexivo
Es un proceso continuo, y su juicio crítico, permite la
permitiéndonos reconocer concientización de su papel.
aciertos, hacer conciencia de los
errores y sugerir medios para
superar éstos.
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOSYDE
EVALUACIÓN INTERVENCIÓN DE LA FAMILIA
MONITOREO
Para realizar una evaluación de resultados de intervención en inmunizaciones dentro de una familia, se pueden seguir los
siguientes pasos:
1. Identificación de la información de la familia: es importante conocer los datos de la familia a la que se ha realizado la intervención
en inmunizaciones. Esto puede incluir el número de miembros de la familia, su edad y género.
2. Identificación de la intervención: se debe conocer qué intervención se ha realizado en la familia en cuanto a inmunizaciones.
Puede ser un seguimiento de vacunación, la identificación de miembros de la familia que no han sido vacunados, o la educación
sobre la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades.
3. Evaluación de la tasa de cobertura de inmunización: es importante evaluar la tasa de cobertura de inmunización antes y después
de la intervención. Esto permitirá evaluar si la intervención ha sido efectiva.
4. Identificación de la tasa de enfermedades prevenibles por vacunación: es importante conocer la tasa de enfermedades
prevenibles por vacunación en la familia antes y después de la intervención. Esto permitirá evaluar si la intervención ha sido
efectiva en la prevención de enfermedades.
5. Evaluación de la satisfacción de la familia: es importante evaluar la satisfacción de la familia con la intervención. Se puede
realizar una encuesta para conocer sus opiniones y percepciones sobre la intervención.
EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE INTERVENCIÓN EN QUIRÓFANO
EVALUACIÓN
CASO CLÍNICO
Peligro.
Situación característica intrínseca algo capaz de
ocasionar daños a las personas, equipos,procesos y
ambiente.
Riesgo.
Probabilidad que un peligro se materialice en
determinadas condiciones y genere daños a las
personas, equipos y al ambiente.
Accidente.
● Ingresos y gastos
● Reservas de emergencia:
● Deudas y obligaciones
● Seguros
● Planificación para la jubilación
● Objetivos financieros a corto y largo plazo
CONCLUSIONES
● Podemos afirmar que los parámetros que contribuyen para la correcta aplicación de la
fase de evaluación en el PAE, no es irrelevante más al contrario aporta seguridad en las
intervenciones de enfermería.