Biodeguridad 2022
Biodeguridad 2022
Biodeguridad 2022
bioseguridad?
APLICAR EL CONOCIMIENTO
ADQUIRIDO
+
CONCIENCIA DEL
RIESGO PROFESIONAL
USAR EN FORMA
PERMANENTE
LOS ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD
Según la OMS (2005) es un conjunto de normas y
medidas para proteger la salud del personal, frente a
riesgos biológicos, químicos y físicos a los que está
expuesto en el desempeño de sus funciones, también a los
pacientes y al medio ambiente.
PRINCIPIO
“Todos los pacientes y sus fluidos corporales
independientemente del diagnóstico de
ingreso o motivo por el cual haya entrado al
hospital o clínica, deberán ser considerados
como potencialmente infectantes y se debe
tomar las precauciones necesarias para
prevenir que ocurra transmisión.”
PILARES DE LA
BIOSEGURIDAD
EDIFICIO SEGURO
PISOS ANTIDESLIZANTE
MATAFUEGOS
ESCALERAS DE EMERGENCIA
CABLEADO ELECTRICO
ASCENSORES
LIMPIEZA AMBIENTAL
NIVELES DE BIOSEGURIDAD
NIVEL 1 NIVEL 2
Agentes que tienen pocas Agentes patógenos que pueden
probabilidades de provocar producir enfermedades
enfermedades en los seres humanas o animales, pero
humanos o animales. existen medidas preventivas y
terapéuticas eficaces y el riesgo
de propagación es limitado en
el laboratorio y la comunidad.
NIVEL 3 NIVEL 4
Agentes patógenos que Agentes patógenos que suelen
suelen provocar provocar enfermedades graves
enfermedades graves en el en el ser humano o el animal y
ser humano o el animal. que se transmiten fácilmente de
Existen medidas un individuo a otro.
preventivas y terapéuticas Normalmente, no existen
eficaces . medidas preventivas y
terapéuticas eficaces.
AGENTES BIOLÓGICOS
PERMANENTEMENTE
aplicadas durante la
atención de
TODOS
los pacientes
PRECAUCIONES
ESTANDAR
REQUIEREN
NO
Afeitarse la barba para favorecer la adecuada fijación y funcionamiento de las
mascarillas.
No utilizar maquillaje para dar mayor durabilidad al barbijo.
Manos y uñas
“
Inmunizaciones
● Antihepatitis B
● Doble adultos
● Antigripal
● Triple viral
● Covid-19
TRABAJAR PARA LOGRAR
SEGURIDAD
BASADA
EN EL
COMPORTAMIENTO