IPO - T4C1 - Diseño Centrado en El Usuario

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Grado en Ingeniería Informática

Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración


de Empresas

T4: Diseño Centrado


en el Usuario
Interacción Persona-Ordenador

DLSIIS – ETSI Informáticos


Universidad Politécnica de Madrid
Características del Diseño Centrado en el Usuario

Una comprensión explícita de los usuarios, tareas y entorno

Implicación activa de los usuarios en el diseño y desarrollo

Diseño dirigido y refinado por una evaluación centrada en el usuario

Proceso iterativo

El diseño se dirige a la experiencia de usuario completa

Equipos de diseño multidisciplinares

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 2


1. Comprensión de usuarios, tareas y entorno
• Los productos deberían diseñarse teniendo en cuenta las necesidades de
las personas:
o Los usuarios
o Otras personas afectadas por su uso (stakeholders)

• El grado de usabilidad y accesibilidad de un producto depende del


contexto de uso:
o Usuarios, metas, tareas, entorno

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 3


2. Implicación activa de los usuarios
• Proporciona conocimiento
o Sobre el contexto de uso y las tareas
o Sobre cómo es posible que se use el producto

• Implicación triple
o Requisitos/Necesidades
o Diseño
o Evaluación (test de usabilidad)

• Beneficios
o Mejora la aceptación
o Permite diseñar de acuerdo con las necesidades reales

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 4


3. Diseño dirigido por la evaluación
• La realimentación por los usuarios es una fuente de información crítica
• La evaluación con usuarios durante el desarrollo permite
o Reducir el riesgo de no cubrir necesidades
o Probar de forma realista diseños preliminares

• También debe evaluarse el sistema final

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 5


4. Proceso iterativo
• La iteración es necesaria para un buen diseño
o La reacción de los usuarios al sistema no puede conocerse de antemano al 100%
o Permite eliminar incertidumbres de forma progresiva
o Las necesidades de los usuarios se van descubriendo a lo largo del desarrollo

• Se revisan y refinan
o Descripciones
o Especificaciones
o Prototipos

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 6


5. Diseño para la experiencia de usuario
• La experiencia de usuario depende de:
o Sistema: presentación, funcionalidad, rendimiento, comportamiento, capacidad
de ayuda…
o Usuario: experiencia, actitud, habilidades, hábito, personalidad…

• Hay que diseñar para la experiencia de usuario completa


• Reparto de tareas usuario-sistema
o Somos diferentes
o Teniendo en cuenta múltiples factores

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 7


6. Equipos de diseño multidisciplinares
• La complejidad de la participación humana requiere de expertos en
temas no técnicos
o psicología cognitiva
o sociología
o antropología
o ...

• Necesidad de contar con herramientas de comunicación interdisciplinares

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 8


¿Cómo desarrollar un sistema usable?

Proceso de desarrollo

• Conjunto estructurado de actividades y resultados asociados que


conducen a la creación de un producto
• Descripción general de cómo llevar a cabo el desarrollo que se
particulariza en cada proyecto

Proceso de Diseño Centrado en el Usuario

• Proceso de desarrollo que organiza actividades para que el


producto resultado tenga un nivel de usabilidad adecuado

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 9


Diseño Centrado en el Usuario: Estándar ISO 9241-210:2010

Planificar el proceso de diseño


centrado en el usuario

Comprender y especificar el
contexto de uso

Iterar cuando sea conveniente

Evaluar el diseño Especificar los requisitos


Respecto a los requisitos de usuario

La solución diseñada
satisface los Producir soluciones
requisitos de usuario de diseño para satisfacer los
requisitos de usuario

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 10


Especificación del contexto de uso
• Objetivo:
o Comprender y registrar las características del contexto de uso previsto, en
cuanto éstas puedan ser relevantes para la usabilidad del producto software
final
• Componentes:
o Características de los usuarios (Análisis de Usuarios)
o Tareas que los usuarios van a realizar (Análisis de Tareas)
o Entorno en el que se va a usar el sistema (Análisis del Entorno)

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 11


Diseño Centrado en el Usuario: Estándar ISO 9241-
210:2010
Planificar el proceso de diseño
centrado en el usuario

Comprender y especificar el
contexto de uso

Iterar cuando sea conveniente

Evaluar el diseño Especificar los requisitos


Respecto a los requisitos de usuario

La solución diseñada
satisface los Producir soluciones
requisitos de usuario de diseño para satisfacer los
requisitos de usuario

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 12


Especificar los requisitos de usuario
• Expresar qué necesitan los usuarios basado en la especificación del contexto de
uso
• Especificaciones de usabilidad
o Describen objetivos de usabilidad cuantitativos
o Representan el criterio de aceptación desde el punto de vista de la usabilidad, puesto que
reflejan los niveles esperados de
 Rendimiento del usuario
 Satisfacción del usuario
o Deben ser verificables
o Se basan en los atributos de usabilidad
 En cada proyecto se seleccionan los atributos o sub-atributos que se quieren potenciar

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 13


Ejemplo de Tabla de Especificaciones de Usabilidad
Atributo de Forma de Valor que se Valor actual Peor valor Valor Mejor valor Valor
usabilidad medición mide aceptable planificado posible observado

Eficiencia Tarea 1 del Tiempo que se 15 seg 30 seg 20 seg 10 seg


(novel) test: “Añadir tarda en (proceso
cita” añadir una cita manual)
por primera
vez

Eficiencia Tarea 2 del Número de 0 errores 4 errores 3 errores 0 errores


(novel) test: “Borrar errores en el
cita” primer intento

Satisfacción Cuestionario Puntuación ¿? 0 0,5 1,25


(Primera medir
impresión)

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 14


Diseño Centrado en el Usuario: Estándar ISO 9241-
210:2010
Planificar el proceso de diseño
centrado en el usuario

Comprender y especificar el
contexto de uso

Iterar cuando sea conveniente

Evaluar el diseño Especificar los requisitos


Respecto a los requisitos de usuario

La solución diseñada
satisface los Producir soluciones
requisitos de usuario de diseño para satisfacer los
requisitos de usuario

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 15


Diseño de la interacción
• Desarrollo del concepto del producto
o Descripción de alto nivel acerca de cómo se organiza un sistema y cómo
funciona
• Prototipado
o Prototipado de baja fidelidad
o Prototipado de alta fidelidad

• Diseño visual de la Interacción


o Diseño y organización de los elementos que aparecen en la interfaz

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 16


Diseño Centrado en el Usuario: Estándar ISO 9241-
210:2010
Planificar el proceso de diseño
centrado en el usuario

Comprender y especificar el
contexto de uso

Iterar cuando sea conveniente

Evaluar el diseño Especificar los requisitos


Respecto a los requisitos de usuario

La solución diseñada
satisface los Producir soluciones
requisitos de usuario de diseño para satisfacer los
requisitos de usuario

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 17


Evaluación de usabilidad
• Hay tres grandes familias de técnicas
o Evaluación por expertos
o Test de usabilidad
o Estudios de seguimiento de sistemas instalados

• La evaluación de la usabilidad es el área IPO con mayor tradición en el


desarrollo de software
• Debe ser formativa (vs. sumativa)

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 18


Diseño Centrado en el Usuario: Estándar ISO 9241-
210:2010
Planificar el proceso de diseño
centrado en el usuario

Comprender y especificar el
contexto de uso

Iterar cuando sea conveniente

Evaluar el diseño Especificar los requisitos


Respecto a los requisitos de usuario

La solución diseñada
satisface los Producir soluciones
requisitos de usuario de diseño para satisfacer los
requisitos de usuario

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 19


Comprobemos cuánto hemos aprendido

www.kahoot.it
https://play.kahoot.it/#/?
quizId=d495d331-6ac2-43a7-925e-
255a9822e8c4

IPO – Diseño Centrado en el Usuario – Universidad Politécnica de Madrid 20


Grado en Ingeniería Informática
Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración
de Empresas

T4: Diseño Centrado


en el Usuario (fin)
Interacción Persona-Ordenador

DLSIIS – ETSI Informáticos


Universidad Politécnica de Madrid

También podría gustarte