Cultura de La Calidad
Cultura de La Calidad
Cultura de La Calidad
CULTURA DE
DE LA
LA
CALIDAD
CALIDAD
PARA
PRIMERO
ORGANIZAR
ORGANIZA
PARA
A TU
PRIMERO
FAMILIA
ORDENAR
TU TRABAJO, CULTIVAR
CULTIVA
NEGOCIO, TU
O ESTADO PERSONA
CIRCULOS
PARA
PRIMERO
DE LA VIRTUD
BUSCA EL
CONOCIMIENTO
VERDADERO PRIMERO
CAMBIAR
CAMBIA
DENTRO DE TU
ALMA TU
CORAZON
BUSCAR
BUSCA SER
SER
SINCERO EN
TU
PENSAMIENTO PARA
PARA
PRIMERO
EL CAMINO DE LA VIRTUD
Temperamento
Orden
Frugalidad
Sinceridad
Moderación
BUSCA EL
CONOCIMIENTO Tranquilidad
VERDADERO Humildad
DENTRO DEL
ALMA Silencio
Resolución
Industriosidad
Justicia
Limpieza
Veneración
Concepto de Desperdicio
Industriosidad: No desperdicies tu
tiempo, ocúpate siempre en algo útil,
elimina todas las acciones innecesarias.
Ponte normas y mídete contra esas normas
BUSCA EL
CONOCIMIENTO
LA VIRTUD EN LAS PERSONAS
VERDADERO
DENTRO DEL “La persona virtuosa lleva una vida que es
ALMA moral, y es uno quien continuamente cultiva
su vida sobre este principio. Los caminos
de la persona virtuosa son modestos y aún
ellos crecen en poder evidentemente.
La persona virtuosa sabe que la realización
de grandes cosas consiste en hacer bien
pocas cosas. Sabe que los grandes efectos
son producidos por causas pequeñas.”
PERSONAL
EL ----.
EL ---.
EN EL EL ---
TRABAJO LA ---
LA ---
ORGANIZAR
A TU
FAMILIA
En el mundo competitivo de hoy,
la CALIDAD es uno de los
elementos positivos
diferenciadores que separan a
las compañías líderes de sus
seguidores.
Incluso las compañías que ya
tienen una gran reputación por
producir bienes y servicios de
alta Calidad tienen que mejorar
continuamente todo lo que
hacen para mantenerse como
líderes. Esto se llama MEJORA
CONTINUA DE LA CALIDAD
¿QUE ES CALIDAD?
CALIDAD ES CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS ACORDADOS CON
NUESTROS CLIENTES
SON TODAS LAS COSAS QUE COMPLACEN A NUESTROS CLIENTES Y QUE
HACEN QUE ELLOS CONTINÚEN USANDO NUESTROS PRODUCTOS
¿POR QUE ES IMPORTANTE?
Porque. . . ¡ Sin clientes, no hay negocios !. La calidad retiene al cliente,
mantiene a la empresa en el mercado y a usted en su trabajo.
¿QUIENES SON NUESTROS CLIENTES?
Ellos están en alguno de los CUATRO siguientes grupos de colegas:
CLIENTES EXTERNOS
CLIENTES INTERNOS
(Nuestros Compañeros)
NUESTROS ACCIONISTAS
LA SOCIEDAD
CLIENTES
CLIENTES
EXTERNOS
EXTERNOS
SON
SON AQUELLAS
AQUELLAS ORGANIZACIONES
ORGANIZACIONES OO PERSONAS
PERSONAS
QUE
QUE ADQUIEREN NUESTROS PRODUCTOS YY
ADQUIEREN NUESTROS PRODUCTOS
SERVICIOS
SERVICIOSYYQUE
QUEESTABLECEN
ESTABLECENSUS
SUSNECESIDADES
NECESIDADES
YYREQUERIMIENTOS
REQUERIMIENTOSPOR
PORMEDIO
MEDIODE
DEUN
UNCONTRATO
CONTRATO
(PEDIDO),
(PEDIDO),
NUESTROS
NUESTROS CLIENTES
CLIENTES EXTERNOS
EXTERNOS SON
SON LA
LA RAZON
RAZON
DE
DE SER
SER DE
DE NUESTRA
NUESTRA EMPRESA,
EMPRESA, YA
YA QUE
QUE SIN
SIN
ELLOS,
ELLOS, CERRARÍAMOS NUESTRAS PUERTAS YY
CERRARÍAMOS NUESTRAS PUERTAS
TODOS
TODOSPERDERIAMOS
PERDERIAMOSNUESTRO
NUESTROTRABAJO.
TRABAJO.
LA
LAUNICA
UNICAFORMA
FORMADE
DEGANAR
GANARSUSUPREFERENCIA
PREFERENCIAES
ES
MEDIANTE SU PLENA SATISFACCION
MEDIANTE SU PLENA SATISFACCION
SON
SON AQUELLAS
AQUELLAS PERSONAS
PERSONAS QUE
QUE COLABORAN
COLABORAN
CON
CON NOSOTROS
NOSOTROS EN EN LAS
LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
ORIENTADAS
ORIENTADAS AA CONSEGUIR
CONSEGUIR LOS
LOS OBJETIVOS
OBJETIVOS
PARTICULARES
PARTICULARESOOCUMENES
CUMENESQUE
QUEPERSEGUIMOS.
PERSEGUIMOS.
SON
SONNUESTROS
NUESTROSCOMPAÑEROS
COMPAÑEROSYYSUPERVISORES
SUPERVISORES
EN
EN EL
EL TRABAJO,
TRABAJO, EN
EN NUETRO
NUETRO HOGAR
HOGAR SON
SON
NUESTROS
NUESTROSFAMILIARES.
FAMILIARES.
CLLIENTES
CLIENTES
C
IN
INTTERN OS
INTERNOS
SON QUIENES, JUNTO
SON QUIENES, JUNTO
CON LOS CLIENTES,
CON LOS CLIENTES,
HACEN POSIBLE LA
HACEN POSIBLE LA
EXISTENCIA DE LAS
EXISTENCIA DE LAS
FUENTES DE TRABAJO.
FUENTES DE TRABAJO.
DEBEMOS SATISFACER
DEBEMOS SATISFACER
SUS EXPECTATIVAS
SUS EXPECTATIVAS
A
ACCC
CIIO
ONIIS S
S TAS
ACCIONISTAS
SOCIIE
EDAD
SOCIEDAD
Armand V. Feigenvaum
DEFINICION DE CALIDAD
“PRACTICAR EL CONTROL DE CALIDAD ES
DESARROLLAR, DISEÑAR, MANUFACTURAR Y
MANTENER UN PRODUCTO DE CALIDAD QUE SEA
EL MAS ECONOMICO, EL MAS UTIL Y SIEMPRE
SATISFACTORIO.”
Kaoru Ishikawa
DEFINICION DE CALIDAD
“SISTEMA DE METODOS DE PRODUCCIÓN QUE
ECONOMICAMENTE GENERA BIENES O SERVICIOS
DE CALIDAD, ACORDES CON LOS REQUISITOS DE
LOS CONSUMIDORES, EL CONTROL DE CALIDAD
MODERNO UTILIZA METODOS ESTADISTICOS Y
SUELE LLAMARSE CONTROL DE CALIDAD
ESTADISTICO.”
H. James Harrington
DEFINICION DE CALIDAD
“SUMA DE PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE
UN PRODUCTO O SERVICIO QUE TIENEN QUE VER
CON SU CAPACIDAD PARA SATISFACER UNA
NECESIDAD DETERMINADA”
Joseph M. Duran
Philip Crosby
DEFINICION DE CALIDAD
“EL CONTROL DE CALIDAD NO IMPLICA LOGRAR LA
PERFECCION, IMPLICA LA PRODUCCIÓN EFICIENTE
DE LA CALIDAD QUE EL MERCADO DEMANDA.”
W. Edwards Deming
DINAMICA: Cada uno de los integrantes del grupo debe escribir
su definición de “CALIDAD” aplicada a los siguientes conceptos:
•REFERIDA HACIA SU PERSONA
1
La calidad sucede por medio de la
Q
gente
Todo el trabajo es parte del proceso
La prevención se logra por medio de
la planeación
El mejoramiento de la calidad
nunca termina
Estos son los fundamentos
Liderazgo
“No pidas hacer a
otros lo que tu no
hagas de buena
voluntad”.
Fundamentos
CLIENTE
CLIENTE
PROVEEDOR
PROCESADOR
COMIDA COMIDA
Esto
Esto se
se llama
llama
SISI
CADA QUIEN
CADA PIENSA
QUIEN SOLO
PIENSA EN
SOLO LOLO
EN SUYO
SUYO
¡SINERGIA!
¡SINERGIA!
SINERGIA ES ABRIR
Y CADA
SI CADA QUIEN
QUIEN JALASOLO
PIENSA POR SU
EN LADO
LO SUYO
NUESTRAS MENTES
PARA RECIBIR Y DAR
AYUDA EN UN
ESFUERZO COLECTIVO,
NADIE
SI CADA LLEGA
QUIEN A NINGUNA
PIENSA PARTE
SOLO EN LO SUYO
QUE GENERE UNA
GRAN FUERZA CAPAZ
DE ALCANZAR HASTA
SISI JUNTAMOS
CADA NUESTRAS
QUIEN PIENSA CABEZAS
SOLO EN LO SUYO LOS OBJETIVOS MAS
DIFICILES Y RESOLVER
LOS PROBLEMAS MAS
YSICOORDINAMOS
CADA QUIEN PIENSA SOLOESFUERZOS
NUESTROS EN LO SUYO COMPLEJOS.
•CAROS
CLIENTE
•DESCUIDADOS
•IRRESPONSABLES
•FALTOS DE COMPRENSION
•INCUMPLIDOS
•INCONSISTENTES.
CUANDO NO HACEMOS LAS COSAS
BIEN CADA VEZ:
• PERDEMOS EL TIEMPO AL HACERLAS OTRA VEZ.
•NOS ESTRESAMOS