Introducción A La Nom-251-Ssa1-2009 Versión 2
Introducción A La Nom-251-Ssa1-2009 Versión 2
Introducción A La Nom-251-Ssa1-2009 Versión 2
NOM-251-SSA1-2009
PRACTICAS DE HIGIENE PARA EL PROCESO DE ALIMENTOS,
BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS.
¿QUIÉNES SOMOS?
¿Qué ES LA NOM-251-SSA1-2009.
Campo de aplicación.
Diferencia de las NOM y NMX.
Consecuencias de no cumplir con la ley.
Aspectos generales de la norma.
Manejo higiénico de los alimentos paso a paso.
Conclusiones.
REGLAS DEL CURSO
Guardar silencio.
Apagar o poner en vibración los equipos de telefonía.
Si tienes dudas, alza la mano.
Respeta las opiniones de tus compañeros.
¿QUÉ ES LA NOM-251-SSA1-2009?
MARCO LEGAL.
NOM-251-SSA1-2009.
Las Normas Mexicanas son de aplicación voluntaria y sirven de referencia para determinar la
calidad de productos y servicios, fundamentalmente con el objetivo de orientar y proteger a
los consumidores. Su campo de aplicación es determinado por la propia norma y puede ser
nacional, regional o local. Estas normas (NMX) se publicaban íntegramente en el Diario
Oficial de la Federación al igual que las NOM e incluso se podían obtener en medios
electrónicos ya que eran emitidas por entidades públicas del gobierno. Pero recientemente se
han dejado por parte del gobierno y pasaron a ser responsabilidad de organismos privados
relacionados a la materia, los cuales licencian su uso por medio de dinero o la participación en
su elaboración. Por esto las NMX se pueden considerar de acceso restringido y distribución
negada a quienes las adquieren, a diferencia de las NOM.
CONSECUENCIAS DE
NO CUMPLIR CON LA
LEY.
DESDE UNA MULTA, UN A CLAUSURA, UN BOLETÍN HASTA LA
MUERTE.
ASPECTOS
GENERALES.
INFRAESTRUCTURA , UTENSILIOS Y SERVICIOS
INFRAESTRUCTURA.
EL SER HUMANO.
FACTORES DE CONTAMINACIÓN .
CONTAMINACIÓN CRUZADA.
La contaminación cruzada es cuando pasamos algún tipo de
contaminación biológica (hongos, levaduras, bacterias), física
(polvo, papel, insectos, vidrio, plástico, etc.) y/o química
(insecticidas, detergentes, pinturas, acetonas) debido a los
siguientes factores:
CONTAMINACIÓN CRUZADA.
Uniforme Limpio.
Cubre bocas hasta la nariz (al menos que use lentes)
Cabello recogido.
Cofia que cubra todo el cabello.
No aretes.
No collares.
No pulseras.
No anillos.
Uñas cortas.
Sin maquillaje.
Hombres sin barba (o usar cofia que cubra la barba)
Delantal y uniforme limpios.
ALMACÉN
LA MEDULA DE CUALQUIER COCINA
ALMACÉN.
ENLATADAS
• FRUTAS EN ALMIBAR
• SALSAS
CONGELADOS
• CARNES
• VEGETALES PROCESADOS
CLASIFICACIÓN DE MATERIAS PRIMAS.
ACOMODO DE LOS ALIMENTOS.
ALMACENAJE
ALIMENTOS LISTOS PARA CONSUMO
FRUTAS Y VERDURAS ALIMENTOS COCINADOS
CARNES
RES CERDO
CARNES MOLIDAS
Al igual que los seres humanos, las bacterias requieren contar con
ciertos elementos para sobrevivir.
A este grupo de características se les conoce como:
CHATTO
CHATTO
C H A pH
T T O
ETA’S
LA VENGANZA DE MOCTEZUMA.
Hay un gran numero de enfermedades contraídas por la ingesta de alimentos, estas se dividen en los
siguientes tipos:
INFECCIOSAS:
Microbianas.
Parasitarias.
Virales.
INTOXICACIONES
TOXICO-INFECCIOSAS.
ETA’S
ETA’S.
ENFERMEDADES PARASITARIAS.
PLATELMINTOS: Giardias.
NOROVIRUS
HEPATITIS A
ROTAVIRUS
BACTERIANAS.
SE LIMPIO
LAVA, ENJUAGA Y DESINFECTA
LAVATE LAS MANOS
RESUMÉN
NO TRABAJES ENFERMO
CHECA TUS TEMPERATURAS
LAVATE LAS MANOS
RESUMÉN
NO USES MAQUILLAJE
NO OCUPES TU TELÉFONO CUANDO MANIPULAS
ALIMENTOS
LAVATE LAS MANOS
RESUMÉN
@MasterLevelConsulting
CONTACTO
masterlevelconsulting@Gmail.com
5587923824