Tuberculos S: Rosa Del Alba Cardoza Galmiche R1 Epidemiología
Tuberculos S: Rosa Del Alba Cardoza Galmiche R1 Epidemiología
Tuberculos S: Rosa Del Alba Cardoza Galmiche R1 Epidemiología
Bacterias del
orden
Actinomicetales
Familia Complejo M.
Mycobacteriaceae tuberculosis
Desnutrición
Alcoholismo
Diabetes (20%)
Inmunocompromiso
VIH (10%)
Hacinamiento
Identificación de personas de riesgo.
Mayores de 15 años.
Fiebre.
Disnea de esfuerzo.
Astenia y adinamia.
Sudoración nocturna.
Forman granulomas
Complejo de Gonh
conteniendo al bacilo, de
forma latente.
Necrosis caseosa
Complejo de Ranke
Por compromiso
inmunológico
Los microorganismos
ENFERMEDAD
latentes se reactivan
Si es grave la
inmunodeficiencia, da
lugar a tuberculosis
miliar
POSPRIMARIA
Localizada en
Forma cavitaciones Diseminándose a 33% de los px con
segmentos apicales Manifestaciones
con necrosis vías aéreas tb pulmonar grave
y posterior en clínica
licuefactiva superiores fallecen
lóbulo superior
Fiebre de
Tos predominancia Baja de peso SDRA
vespertina
TB
extrapulmonar
10 al 15% de los
Personas con VIH 20% de los casos Exploración Toracocentesis Faringe Laringe Epiglotis Manifestaciones Ego
casos
Adenomegalia Matidez a la
Disfonía Tos Disfagia Polaquiuria Piuria
indolora percusión
Ausencia de
ruidos Disuria Hematuria
respiratorios
Nicturia
Dolor abdominal
o del flanco
TB extrapulmonar
Meningitis
Osteoarticular
tuberculosa
Punción lumbar
10% de los casos Localización 5% de los casos Cuadro clínico Tuberculoma
para Dx
La gravedad
Cadera (13%) Convulsiones
produce
Signos
Cefaleas mas
Rodilla (10%) neurológicos
intensas
focales
Confusión
Letargo
Alteración de la
sensopercepción
TB extrapulmonar
Hepatoesplenomeg
Hematoquecia Frote pericárdico
alia
Tumoración
Taponamiento
abdominal palpable
Miocarditis
tuberculosa
GRACIAS
VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA
DEFINICIONES OPERACIONALES
CASO CONFIRMADO POR CASO CONFIRMADO POR
CASO PROBABLE DE TBP
LABORATORIO CLÍNICA
• Toda persona que • Todo caso probable en • Todo caso probable en
presenta tos con quien se ha identificado quien la sintomatología,
expectoración o por laboratorio el signos físicos, elementos
hemoptisis, de dos o más complejo Mycobacterium auxiliares de diagnóstico o
semanas de evolución. En tuberculosis en cualquier respuesta terapéutica,
menores de 15 años que muestra proveniente del sugieren la evidencia de
presenten durante dos o árbol bronquial, ya sea tuberculosis, pero la
más semanas tos con o sin por cultivo, baciloscopía o baciloscopía, cultivo o
expectoración y por lo por métodos moleculares métodos moleculares
menos uno de los reconocidos por el InDRE. fueron negativos
siguientes: fiebre
vespertina, diaforesis
nocturna, detención del
crecimiento o baja de
peso sin causa aparente.
CASO DEFUNCIÓN POR
CONTACTO
DESCARTADO TB
• Todo caso • Persona que • A la defunción en
probable de convive o ha la que se
tuberculosis convivido con un determine que la
pulmonar en enfermo de tuberculosis es la
quien no se tuberculosis de causa básica de
confirme el manera intra o defunción
diagnóstico por extradomiciliaria mediante
clínica o métodos y que tiene la criterios clínico-
de laboratorio. posibilidad de epidemiológicos,
contraer la de gabinete o
infección. laboratorio
CASO DE TBM CONFIRMADO CASO DE TBM CONFIRMADO
CASO PROBABLE DE TBM
POR LABORATORIO POR CLÍNICA
• Toda persona que presente • Al caso probable de • A la persona en quien la
cualquiera de los siguientes tuberculosis meníngea que sintomatología, signos físicos,
síndromes: infeccioso, cuenta con confirmación por elementos auxiliares de
meníngeo, cráneo hipertensivo laboratorio de la presencia de diagnóstico o respuesta
y encefálico, de manera Mycobacterium tuberculosis, terapéutica, sugieren la
individual o combinada. En en líquido cefalorraquídeo a evidencia de tuberculosis
menores de 5 años de edad: través de baciloscopia, cultivo meníngea y la baciloscopia,
los que presenten rechazo al o métodos moleculares como cultivo o métodos moleculares
alimento, somnolencia e Xpert, reconocidos por el fueron negativos.
irritabilidad, aunado a los InDRE
síndromes arriba
mencionados. Con o sin
antecedente de contacto con
algún caso de tuberculosis
pulmonar, con sospecha por
cualquier auxiliar de
diagnóstico (por ejemplo
citoquímico de LCR,
imagenología, entre otros).
CASO DE
• Se refiere a cualquier caso confirmado por laboratorio o
clínicamente diagnosticado de tuberculosis que
involucra otros órganos que no sean los pulmones, por
AL 100%
Al menos al 20% de todos los
casos nuevos de tuberculosis
pulmonar sin factores de riesgo
Fracaso a tratamiento primario.
CONSTA DE 3 PASOS:
1. EXTRACCIÓN DEL ADN
FENOTÍCOS GENOTIPICOS 2. AMPLIFICACIÓN DEL
FRAGMENTO
3. DETECCIÓN DE
• Proporciones • Detectan las MUTACIONES
modificado de mutaciones en genes -Xpert MTB/RIF
Canetti, Rist y Groset que le confieren -Tiras de hibridación
resistencia al bacilo. inversa en fase sólida
(Line Probe Assay en
inglés, LPAs)
TRATAMIENTO
• Tuberculostática y tuberculicida (En las dos fases de tratamiento)
Isoniacida •
•
•
Inhibe la síntesis del ácido micólico de la pared bacilar.
Hepatotóxico
Oral: Tabletas 150mg
Rifampicina
• Actúa sobre los bacilos TB; Inhibe la enzima RNA polimerasa dependiente del DNA, suprimiendo la
formación de cadenas en la síntesis de RNA
• Hepatotóxico y tinción naranja
• Oral 150 o 300 mg
Pirazinamida •
•
•
Actúa sobre los bacilos TB intracelulares (macrófagos)
Hepatotoxicidad
Oral 500 mg
Etambutol •
•
•
Inhibe síntesis de RNA y la incorporación de ácido micólico a la pared celular de la micobacteria
Neuritis óptica retrobulbar
Oral 400 mg
BK mensuales (85% negativizan)
Los medicamentos se
administran con comida una vez
al día, todos los días de la
semana
ESQUEMA DE TRATAMIENTO PARA LA
TUBERCULOSIS DE 6 A 9 MESES CON RIPE
GRACIAS