Que Es Ampi - Dic 2012
Que Es Ampi - Dic 2012
Que Es Ampi - Dic 2012
Asociación Mexicana de
Profesionales Inmobiliarios A.C.
MISIÓN
Ser un organismo privado no
gubernamental que agrupe a
personas físicas profesionales
que presten sus servicios
inmobiliarios en México bajo sus
Estatutos y un Código de Ética;
para la formación integral de sus
Asociados, dignificar las
prácticas inmobiliarias y
proteger los derechos de la
propiedad privada.
VISIÓN
Ser el organismo líder de los
profesionales inmobiliarios, así
como representar al gremio de
los prestadores de servicios
inmobiliarios, promover la
capacitación, investigación y
estadística de su sector, e
impulsar la adopción de los
avances tecnológicos, en
beneficio de sus Asociados.
FILOSOFÍA
Desarrollar una visión
compartida basada en un
nivel de confianza para
uniformar criterios de
operación, bajo un Código
de Ética, con el fin de
prevenir cualquier acto que
ataque a la integridad de la
profesión inmobiliaria.
Es la Asociación de profesionales inmobiliarios a nivel
nacional que desde 1956 agrupa bajos unos Estatutos y
un Código de Ética a todas las personas físicas
dedicadas a la actividad inmobiliaria como son:
profesionales inmobiliarios, asesores en materia de
crédito de vivienda, contadores, notarios, abogados,
administradores, comercializadores, mediadores,
valuadores, promotores, asesores en financiamiento,
consultores etc.
Está constituida en la República
Mexicana por secciones y éstas
a su vez, integradas por
Asociados y Afiliados que
representan a más de cuatro mil
personas dedicadas a ésta
actividad.
Cada sección es autónoma y
tiene su propio Consejo de
Directores, existiendo además
un Consejo Nacional de
Directores de AMPI formado por
20 Asociados procedentes de
todo el país.
1. Acapulco 29. Loreto 56. Tijuana
2. Aguascalientes 30. Los Cabos 57. Torreón
3. Angelópolis Cholula 31. Los Mochis 58. Tulum
4. Bahías de Huatulco 32. Manzanillo Costalegre 59. Tuxtla Gutiérrez
5. Caborca 33. Matamoros 60. Uruapan
6. Campeche 34. Mazatlán 61. Toluca
7. Cancún 35. Mérida 62. Valle de San Quintín
8. Celaya 36. Metropolitana del Estado 63. Veracruz
9. Compostela de México 64. Villahermosa
10. Chapala 37. Mexicali 65. Zacatecas
11. Chihuahua 38. Monclova 66. Ensenada
12. Ciudad del Carmen 39. Monterrey 67. San Felipe
SECCIONES
DIRECTORIO
AMPI cuenta con un Directorio Nacional
impreso y uno electrónico www.ampi.org
Foros Regionales
Capacitación – Educación
Continua
Eventos técnicos (Foros
de Análisis y Reflexión)
Juntas Regionales
Congreso Nacional
A TRAVÉS DE SUS OFICINAS PROPORCIONANDO INFORMACIÓN
Y ASESORÍA QUE REQUIERE EL MEDIO INMOBILIARIO
Planes de incentivos,
apoyos y descuentos
Bolsa inmobiliaria
electrónica
Mosaico de valores
inmobiliarios actualizados
Organización de foros
y expos inmobiliarias
Cursos y seminarios
AMPI RED
www.masquecasas.com.mx
Al subir tus propiendas a nuestro portal, automáticamente se van a
estos portales aliados con AMPI.
EspacioInmobiliario.com
zonaprop.com
RentasyVentas.com
nock-nock.com
Mercadoi.com
fronteraestate.com
Binmueble.com
anumex.com
OLX.com.mx
casasyterrenos.com
MercadoLibre.com
casamex24.com
MercadodeInmuebles.com
guiadinmuebles.com
CompartoDepa.com
binmueble.com
espaciosyterrenos.com.mx
segundamano.com.mx
mapilu.com
masmetros.com
¿Qué es un MLS?
Las siglas MLS, (del inglés Multiple Listing Service - Multi Listado
Seguro), es el nombre con el que se identifica al sistema
desarrollado en varios países para la colaboración entre
profesionales inmobiliarios. Está colaboración viene dada por
una base de datos, regulada, que permite compartir el inventario
inmobiliario captado (listado), de forma que cualquier asociado
del MLS pueda comercializar inmuebles captados por otro de los
asociados, informando claramente la forma de compensación
(reparto de comisiones) entre los agentes involucrados.
Será una herramienta que ayudará enormemente a potenciar los
negocios inmobiliarios de todos los miembros de nuestras Asociación.
Contará con características especiales como búsquedas por diferentes
criterios, incluyendo búsquedas por mapa, conexión a Catastro y
Registro Público (coordinado por cada sección localmente), históricos de
ventas por zona, tipo de inmueble, etc., estadísticas, análisis
comparativos de mercado en forma automática, filtros por tipo de
propiedad, comisiones contratadas y porcentajes a repartir entre los
profesionales inmobiliarios, estadísticas de visitas, e-mails de contacto,
registro de interesados, peticiones de clientes, claves para envío de
mensajes SMS y de búsqueda, redes de colaboración entre PI´s,
estadísticas locales, estatales, regionales y nacionales, redes sociales y
réplica en portales inmobiliarios entre otros.
Diferencias entre un MLS y un Portal Inmobiliario
IFE y RFC.
inmobiliario.
Carta de recomendación.
www.ampi.org