Evaluacion Diagnostica
Evaluacion Diagnostica
Evaluacion Diagnostica
Realizaremos un circuito de acción motriz, para ello pasarán todos los alumnos de una por una las actividades del circuito y hasta terminar esa
actividad pasarán a la siguiente, de esta manera se optimiza el tiempo. Serán las siguientes:
1.Habrá 5-8 conos separados a una distancia aproximada de 50.cm los alumnos los pasarán corriendo, saltando sin tirarlos.
2.Saltar ocho aros, los primeros 4 colocados del lado izquierdo pasar saltando solo con pie izquierdo y seguido de otros 4 colocados del lado
derecho pasarlos saltando con pie derecho como se muestra en la siguiente imagen.
Actividad: 3.Patear un balón de fútbol y lograr que pase entre dos conos que se encuentran a una distancia de 4 metros y separados 60 cm
Circuito de acción motriz aproximadamente uno del otro.
4.Colocarse una pelota vinil entre las piernas y un aro en cada muñeca, de esta forma avanzar 4 metros.
5.Botar una pelota de básquetbol tres metros con mano derecha luego tres metros con mano izquierda.
6.Colocarse en posición de brazos laterales y elevando una rodilla a la altura de la cadera, en esta posición realizar tres flexiones con el pie de
apoyo manteniendo el equilibrio, luego cambiar de pie de apoyo y hacer otras tres flexiones.
Parámetros a evaluar.
Marcar según el desempeño del alumno en cada una de las estaciones:
Bajo - Regular - Bueno
El alumno realiza las El alumno muestra interés en las El alumno muestra poco interés en El alumno no muestra interés y
actividades sin problema y actividades del circuito pero se le las actividades del circuito y se le se le dificultan de 3 a 5 pruebas.
Marcar uno de los cuatro con actitud positiva. dificultan 1 o 2 pruebas. dificultan 1 o 2 pruebas.
criterios:
NO. Nombre del alumno 4 3 2 1 Criterios
1
2
3 N4.- El alumno logra realizar
4 satisfactoriamente las 6 pruebas.
5
6
7
8
9 N3.- El alumno logra realizar
10 satisfactoriamente 4 a 5 pruebas.
11
12
13
14
15
16 N2.- El alumno logra realizar
17 satisfactoriamente 2 a 3 pruebas.
18
19
20
21
22 N1.- El alumno logra realizar
23 satisfactoriamente al menos 1
24 prueba.
25
26
27
28
29
30
Total
2 cuerdas para saltar, conos, costalitos (4), aros (8), llantas o vallas (4),
Evaluación Diagnostica (Inicial) ybalón
final.de basquetbol (2) Momento 1 - 3° y 4° (Fase cuatro) Ciclo escolar 23-24
Contenido: Procesos de Adapta sus movimientos, de acuerdo
Actividad: Pone en práctica sus habilidades motrices en
Capacidades y
habilidades
Desarrollo de
Aprendizaje PDA
con los elementos básicos de los juegos
para responder a las condiciones que se
Circuito situaciones lúdicas, individuales y colectivas,
para valorar la diversidad de posibilidades que
motrices LOCOMOCION
presentan. contribuyen a mejorar su actuación.
Preguntas detonadoras ¿Conocen lo que es un circuito? ¿Has visto la competencia Exatlon? ¿Cómo es?
Material: 2 cuerdas para saltar, conos, costalitos (4), aros (8), llantas o vallas (4), balón de basquetbol (2)
Pasaran dos alumnos a realizar el circuito, realizaran las estaciones hasta finalizar el recorrido.
Estación 1: 10 saltos con la cuerda.
Estación 2: Se desplazaran de un cono a otro (5 metros de separación) y realizaran malabares mientras se desplazan.
Actividad: Estación 3: Cruzar saltando en un pie, un camino de 8 aros, los cuales 4 saltarán con el pie derecho y los otros cuatro lo harán con el pie
“Reto Exatlon” izquierdo.
Estación 4: Se colocaran 4 llantas, con una separación de 3 metros, el alumno tendrá que correr y saltar una llanta a la vez.
Estación 5: Tomaran el balón de basquetbol, se desplazaran botando el balón hasta llegar a un distancia adecuada para realizar el tiro.
Rasgos a evaluar por estación: 4.- Que el alumno pase las llantas con un pie por delante y corra con fluidez.
1.- Que haga los saltos de manera continua sin enredarse con la cuerda. 5.- Que el alumno bote fluidamente con una mano y pueda realizar el tiro a la canasta.
2.- Que pueda caminar y lanzar y atrapar sin que se le caigan los costales.
3.- Que el alumno salte con el pie correcto en cada hilera de aros.
Parámetros a evaluar.
Marcar según el desempeño del alumno en cada una de las estaciones:
Bajo - Regular - Bueno
El alumno realiza las El alumno muestra interés en las El alumno muestra poco interés en El alumno no muestra interés y
actividades sin problema y actividades del circuito pero se le las actividades del circuito y se le se le dificultan de 3 a 5 pruebas.
Marcar uno de los cuatro con actitud positiva. dificultan 1 o 2 pruebas. dificultan 1 o 2 pruebas.
criterios:
Estación 3
Estación 1
Estación 2
Estación 4
Estación 5
Estación 5
Estación 4
Estación 1
Estación 2 Estación 3