Presentacion Rubeola

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

RUBÉOLA

TEF201-20516-223081-PRE-PREVENCIÓN DE IAAS Y CALIDAD EN SALUD

Docente: Nicole Olivares

Integrantes: Camila Coronado

Javiera Ocaranza

Rodolfo Callejas

Fecha: 07 de septiembre 2023


INTRODUCCIÓN

• La rubéola es una enfermedad viral aguda


causada por el virus de la rubéola, también
conocido como el virus de la rubéola o
rubivirus. En esta presentación, se
proporcionará información importante sobre
la rubéola, incluyendo su definición, agente
responsable, vía de transmisión, cuadro
clínico, equipo de protección personal (EPP)
necesario y precauciones adicionales .
DEFINICIÓN DE LA PATOLOGÍA
• La rubéola, también conocida como "sarampión
alemán", es una enfermedad viral altamente
contagiosa causada por el rubivirus. Se caracteriza
por una erupción cutánea rojiza que generalmente
comienza en la cara y se extiende al resto del
cuerpo. Además de la erupción, la rubéola puede
estar acompañada de síntomas como fiebre leve,
ganglios linfáticos inflamados y malestar general.
• Aunque la mayoría de las personas se recuperan
completamente, la rubéola puede ser peligrosa para
mujeres embarazadas, ya que puede causar
defectos congénitos en el feto.
AGENTE RESPONSABLE Y VÍA DE TRANSMISIÓN

• El agente responsable de la rubéola es el


virus de la rubéola, un virus de ARN de la
familia Togaviridae.
• La rubéola se transmite principalmente de
persona a persona a través de las gotas
respiratorias cuando una persona infectada
tose, estornuda o incluso habla. También
puede transmitirse por contacto directo con
secreciones nasales o faríngeas de una
persona infectada. La enfermedad es
altamente contagiosa, y una persona
infectada puede transmitirla incluso antes de
que aparezcan los síntomas.
CUADRO CLÍNICO

El cuadro clínico de la rubéola suele ser leve en la


mayoría de los casos, y algunos infectados pueden ser
asintomáticos. Sin embargo, los síntomas típicos de la
rubéola incluyen:
• Fiebre Leve.
• Erupción cutánea rojiza que comienza en la cara y se
propaga al cuerpo.
• Ganglios linfáticos inflamados, especialmente en el
cuello y detrás de las orejas.
• Malestar general, fatiga y dolor de cabeza.
Es importante destacar que la rubéola es
especialmente peligrosa en mujeres embarazadas, ya
que puede causar defectos congénitos graves en el
feto, como ceguera, sordera, defectos cardíacos y
retraso en el desarrollo.
EPP A UTILIZAR IDENTIFICANDO SECUENCIA DE
POSTURA Y RETIRO
Para la atención de pacientes con rubéola, el
personal de salud debe utilizar el siguiente
equipo de protección personal (EPP):
Bata desechable : Debe ser usada para
cubrir la ropa y evitar la contaminación.
Guantes : Se deben usar guantes
desechables al entrar en contacto con el
paciente y sus fluidos corporales.
Mascarilla N95 o equivalente : Debe
utilizarse para proteger al personal de salud
de la inhalación de partículas virales en el
aire.
Protección ocular : Se deben usar gafas de
protección o un protector facial para proteger
los ojos de salpicaduras de secreciones
respiratorias.
Postura del PPE :
• Lavado de manos adecuado antes de ponerse el
EPP.
• Colocación de la bata desechable.
• Colocación de los guantes.
• Colocación de la mascarilla N95 o equivalente.
• Colocación de la protección ocular.
Retiro del PPE :
• Retire la protección ocular o la mascarilla, evitando
tocar la parte frontal.
• Retírese de los guantes de manera cuidadosa y
adecuada, evitando la contaminación.
• Retiro de la bata desechable.
• Limpieza de manos adecuada después de quitarse
el EPP.
PRECAUCIONES ADICIONALES

Además de la postura correcta y retiro del equipo de protección


personal (EPP), es importante tener en cuenta algunas precauciones
adicionales al tratar a un paciente con rubéola, especialmente debido a
su naturaleza altamente contagiosa, como, por ejemplo.
• Aislamiento de contacto y respiratorio :
• Los pacientes con rubéola deben ser colocados en una
habitación de aislamiento individual.
• Se deben seguir las precauciones de contacto y respiratorias:
• Use guantes al entrar en la habitación.
• Utilice una mascarilla N95 o equivalente al ingresar a la
habitación o cuando esté en estrecho contacto con el
paciente.
• Cambie los guantes y la mascarilla después de cada
contacto con el paciente.
• Deseche los guantes y la mascarilla de manera adecuada
en un contenedor de desechos médicos infecciosos.
Estas precauciones adicionales son esenciales para controlar la
propagación de la rubéola y proteger la salud de los pacientes y
el personal de salud.
CONCLUSIÓN
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte