Nif C-3
Nif C-3
Nif C-3
• El crédito genera un
incremento en el consumo
• El cliente tiene la
oportunidad de adquirir
bienes o servicios a pesar
de no tener liquidez en el
momento.
• Estimula la producción y
eso genera mas ingresos
para la empresa.
Debe de optimizar el
Para que la volumen de ventas y
empresa aumentar utilidades
otorgue
créditos Controlar inversión en
esta: cuentas por cobrar,
evitando excesos
Política de
crédito
• Los estándares de crédito se
pueden basar en :
• Evaluaciones de crédito
• Referencias
• Períodos promedio de pago
• Índices financieros
Consideraciones para otorga un crédito
●Se deben monitorear las antigüedades de saldos y conocer los estatus de las cuentas antiguas y los
planes de acción, independientemente de la reserva de cuentas incobrables.
●Verificar que no se tengan pólizas manuales en este rubro y en caso de haber sido indispensables,
tenerlas conciliadas y autorizadas por el personal correspondiente.
●Verificar que no se tengan notas de crédito pendientes de aplicar que puedan distorsionar el reporte
de antigüedad de saldos .
Antigüedad de saldos por cobrar o AGING
El reporte de antigüedad de saldos es indispensable para el
seguimiento de la recuperación de cartera, el total de dicho reporte
debe coincidir con el presentado en la cuenta contable de Cuentas por
Cobrar, por lo general se presenta con los siguientes encabezados dicho
reporte debe ser adaptado a las necesidades de la administración y
naturaleza del negocio
Errores comunes
●No tener una política de crédito y cobranza.
●No se realiza una conciliación entre la cuenta de Mayor y la
integración del Saldo (Módulo o auxiliar contable).
● El módulo de cuentas por cobrar es afectado con pólizas manuales.
● Las cuentas por cobrar en dólares no se revalúan de manera correcta
al cierre del mes o simplemente no se revalúan.
●La estimación de cuentas incobrables no es calculada y registrada de
acuerdo a los políticas establecidas por la empresa y NIF.
Cuentas por cobrar
Capital neto de trabajo Razones
Capital Neto de trabajo = Activo Circulante -
Pasivo Circulante( indica la cantidad con la que financieras
cuenta la empresa para realizar sus operaciones
normales, después de haber cubierto sus
obligaciones a corto plazo. Análisis
financiero
• Mide la dependencia que tiene el capital neto
de trabajo en la inversión de las cuentas por
cobrar
Razones
RAZONES DE ACTIVIDAD
financieras ROTACION DE
CUENTAS POR
RCC= Cuentas por cobrar promedio
360
• Las cuentas por cobrar a corto plazo sabemos que son aquellas que se espera serán
recuperadas en un plazo no mayo a un año, mientas que las cuentas a largo plazo son
aquellas que la administración espera se recuperen en un plazo mayor a los doce
meses (más de un año).
CIERRE CONTABLE DE CUENTAS POR
COBRAR
ACTIVIDADES DE REVISION
• Se deben realizar confirmaciones de saldos con los principales clientes de la
entidad.
• Se deben monitorear las antigüedades de saldos y conocer los estatus de las
cuentas antiguas y los planes de acción, independientemente de la reserva de
cuentas incobrables.
• Se debe verificar que la facturación se haya realizado conforme al correcto
reconocimiento de ingresos .
• Verificar que no se tengan pólizas manuales en este rubro y en caso de haber sido
indispensables, tenerlas conciliadas y autorizadas por el personal
correspondiente.
• Verificar que no se tengan saldos en naturaleza contraria por cobrar.
• Verificar que no se tengan notas de crédito pendientes de aplicar que puedan
distorsionar el reporte de antigüedad de saldos .
ANTIGÜEDAD DE SALDOS POR
COBRAR (“AGING A/R”)
El reporte de antigüedad de saldos es indispensable para el
seguimiento de la recuperación de cartera, el total de dicho reporte
debe coincidir con el presentado en la cuenta contable de Cuentas por
Cobrar, por lo general se presenta con los siguientes encabezados ,
dicho reporte debe ser adaptado a las necesidades de la administración
y naturaleza del negocio
ERRORES COMUNES
●No tener una política de crédito y cobranza.
●No se realiza una conciliación entre la cuenta de Mayor y la
integración del Saldo (Módulo).
● El módulo de cuentas por cobrar es afectado con pólizas manuales.
● Las cuentas por cobrar en dólares no se revalúan de manera correcta
al cierre del mes o simplemente no se revalúan.
●La estimación de cuentas incobrables no es calculada y registrada de
acuerdo a los políticas establecidas por la empresa y NIF.
ACTIVIDADES DE REVISION DE
CUENTAS INCOBRABLES
• Asegurarse de que el papel de trabajo de cuenta incobrables coincida
con el saldo que se tiene en balance.
• En caso de tener planes de pago con clientes referentes a saldos
vencidos, evaluar si realmente deben de reservarse.
• Asegurarse de que se considere dentro de la conciliación fiscal
contable como una partida no deducible, hasta que no se cumpla con
los lineamientos de deducción de la ley de ISR.
ERRORES COMUNES
• No se sigue las políticas para el cálculo de la reserva.
• Se utilizan criterios diferentes para el cálculo de la reserva.
POLITICAS
• Establecer normas, políticas, lineamientos y procedimientos para
cancelar las cuentas consideradas de difícil cobro o incobrables a
cargo de terceros, así como para incrementar o disminuir la
estimación de cuentas incobrables.
• De acuerdo a la NIF C-3 Cuentas por cobrar, nos establece que la
estimación de cuentas incobrables debe basarse en las pérdidas
crediticias esperadas desde el reconocimiento inicial de la cuenta por
cobrar, para ello debe basarse en su experiencia histórica,
considerando cambios en las condiciones actuales, pronósticos
razonables y sustentables