DiazZarate BeatrizAdriana M1S2Al3

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Actividad integradora 3.

Navegar
por internet de forma segura
Beatriz Adriana Díaz Zarate
M0C2G59-053
09/01/2024
Introducción
Hoy en día se vive una época en la cual se utiliza el internet para todo, el poder
acceder a multitud de información con un solo clic por eso, es importante utilizar
las medidas de seguridad necesarias para poder navegar de forma segura.

En este documento te explicare por que es importante el que te informes de los


peligros que corres al abrir enlaces, o subir informacion confidencial y puedas
navegar de forma segura.
La huella digital
Se refiere al rastro que dejas cuando usas internet. Esto incluye los sitios
web que visitas, los correos electrónicos y la información que envías en
línea.

Una huella digital crece de muchas maneras como por ejemplo, cuando
publicas en redes sociales, te suscribes a un boletín informativo, dejas una
reseña, compras en línea entre otros.
La privacidad digital
La privacidad digital o privacidad en internet es el grado de control que
poseemos del contenido personal que ingresamos de manera recurrente a
internet. Al navegar o emplear distintos tipos de software, puede abarcar
desde datos fundamentales personales, como el nombre, numero de
telefono, contactos personales, historial de navegacion entre otros.
La prevención del ciberbullyng y del
sexting
Ciberbullyng: El ciberbullyng es el termino que
se utiliza para describir que un adolecente es
molestado, acosado, amenazado, humillado o
abusado por otro adolecente atreves de redes
sociales o cualquier medio de comunicación, en
un telefono o tablet.

Sexting: El sexting se relaciona con deseos de


exhibicionismo y afán de reconocimiento por
encajar socialmente con la sociedad, los
adolecentes que lo practican no piden consejos ni
tampoco miden las consecuencias de sus actos,
exponiendo su integridad física y emocional.
Conclusión
En conclucion es bueno navegar o saber utilizar el internet de forma
segura, ya que si no lo haces con las medidas preventivas puedes
arriesgarte a los peligros anteriores, que pueden arriesgar tu integridad, tu
información personal y tu privacidad.
Recomendaciones
 Instalar antivirus
 Usar contraseñas seguras
 No compartir información personal
 Reportar los perfiles de las personas si recibes acoso o algún tipo de
estafa
 Cierra sesión de otros dispositivos
Reflexión final

En mi opinión personal considero que es importante cuidar nuestra


integridad, y ahora con la investigación realizada me doy cuenta que
existen muchos peligros al navegar que no había tomado en cuenta, por
lo tanto tomare las medidas preventivas para navegar segura.
Fuentes de consulta
Qué tan seguro es navegar por internet | Fundación UNAM (fundacionun
am.org.mx)
ttps://www.gob.mx/ciberbullying/articulos/que-es-el-ciberbullying
Sexting
, cuidado con tu intimidad | Fundación UNAM (fundacionunam.org.mx)
Sexting
, cuidado con tu intimidad | Fundación UNAM (fundacionunam.org.mx)

También podría gustarte