0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas10 páginas

Archivodiapositiva 2022112023197

Una propuesta de proyecto describe la información necesaria sobre un proyecto, incluido el cronograma, presupuesto, objetivos y metas. Este documento discute dos tipos de propuestas: propuestas post-diagnósticas, que se basan en un diagnóstico previo de un problema, y propuestas administrativas, que responden a necesidades detectadas y siguen líneas de planeación, organización, dirección, control e integración.

Cargado por

Diego Ponce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas10 páginas

Archivodiapositiva 2022112023197

Una propuesta de proyecto describe la información necesaria sobre un proyecto, incluido el cronograma, presupuesto, objetivos y metas. Este documento discute dos tipos de propuestas: propuestas post-diagnósticas, que se basan en un diagnóstico previo de un problema, y propuestas administrativas, que responden a necesidades detectadas y siguen líneas de planeación, organización, dirección, control e integración.

Cargado por

Diego Ponce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Diseño y Gestión de

Proyectos

Unidad 4
Propuestas de un proyecto

Tema 1
Propuestas de especialidad y técnicas.
SUBTEMAS:
» Subtema 1: Propuesta post diagnóstica
» Subtema 2: Propuesta administrativa
OBJETIVO

Conocer los parámetros en los que se compone una


propuesta de investigación, considerando aspectos concretos.
ACTIVIDAD DE INICIO

¿Qué fue lo que vimos la clase pasada?


Desarrollo de los subtemas:
Subtema 1: Propuesta post diagnóstica

Tener un diagnóstico previo de un problema


Una propuesta de proyecto es
un documento
Debe ser coherente
escrito que describe toda la
información que necesitan saber Debe planificarse
las partes interesadas acerca de
un proyecto, incluido el *Debe considerarse las debilidades localizadas en
cronograma, el presupuesto, los
objetivos y las metas.
los resultados*
Desarrollo de los subtemas:
Subtema 1: Propuesta post diagnóstica
Desarrollo de los subtemas:
Subtema 1: Propuesta post diagnóstica

Programa de psicoeducación a familias

Asesoría psicológica
Si en un proyecto se ha Indagación del caso
detectado que existen conflictos Actividades grupales de integración familiar
en el hogar en cuanto a Relaciones interpesonales
comunicación y cohesión y esto Relación familia
ha hecho que los niños sea Comunicación asertiva
retraídos Satisfacción en la relación de los padres
Desarrollo de los subtemas:
Subtema 2: Propuesta administrativa

Las propuestas administrativas siguen


líneas que responden ante las La parte administrativa es
necesidades de un problema o un uno de los factores mas
conflicto detectado; no se priorizan
nunca intereses de terceros que puedan influyentes, de lo contrario
implicar un retraso en el beneficio o no es posible llevar a cabo
avance de la empresa o de sus una propuesta sin
departamentos
presupuesto

Fuente: Elaboración propia


Desarrollo de los subtemas:
Subtema 2: Propuesta administrativa

Planeación: diseño de objetivos

Organización: asignación de
responsables y actividades

Dirección e integración:
ejecución

Control: verificación
Fuente: Elaboración propia
BIBLIOGRAFÍA
• Aguilar, M., & Ander-Egg, E. (2017). Diagnóstico social : conceptos y metodología (Grupo
Editorial Lumen (ed.); 2da ed.). Lumen SRL,2000.
• Ander-Egg, E. (1987). Técnicas de investigación social. http://metodos-
avanzados.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/216/2014/04/
Ander_Egg_MUESTRA.pdf
• Arias, F. (2012). El proyecto de investigación Introducción a la metodología científica
(Episteme (ed.); 6ta ed.).
• Bernal, C. (2010). Administración, Economía, Humanidades.
http://librodigital.sangregorio.edu.ec/librosusgp/B0061.pdf
• Gómez, S. (2012). Metodología de la Investigación. In Red Tercer Milenio S.C (Vol. 21, Issue
2).
http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Axiologicas/Metodologia_de_la_investigacion.
pdf

También podría gustarte