Fisiologia Grupo 5 Cuarto B
Fisiologia Grupo 5 Cuarto B
Fisiologia Grupo 5 Cuarto B
DOLOR, CEFALEA Y
SENSIBILIDAD TÉRMICA
Integrantes:
Acosta Richard
Alvia Francisco
Marcillo Kevin
Narváez Roy
Valdiviezo Natasha
Docente: DR. MICHAEL JAVIER CASTELO CAIZA
Curso: 4to ¨B¨
Tipo de dolor y sus cualidades
Dolor rápido
El dolor rápido y
Dolor intenso agudo no se
Dolor punzante sienten en los
Dolor agudo tejidos más
Dolor eléctrico profundos del
organismo
Dolor urente
Dolor sordo
Dolor pulsátil
Dolor lento Dolor nauseoso
Dolor crónico
Receptores para el
dolor y su
estimulación
Los receptores para el dolor Tres tipos de estímulos
son terminaciones nerviosas libres excitan los receptores para el
dolor
la adaptación de los
receptores para el dolor es
muy escasa y a veces nula
en absoluto
Empieza a percibir dolor cuando
Velocidad de la lesión tisular como la piel se calienta por encima de
45 °C
estímulo para el dolor
Dolor intenso
Genera un daño tisular
Importancia especial de los Mantiene la relación con el
estímulos dolorosos químicos incremento local en
durante la lesión tisular concentración
de los iones potasio o la
elevación de las
enzimasproteoliticas
La isquemia tisular como causa Bloquea flujo sanguíneo hacia
del dolor un tejido
Cuanto mayor sea el
metabolismo de este tejido más
rápido será la
El espasmo muscular como causa apariencia del dolor
de dolor El dolor puede tardar de 3 a 4
min en surgir
Dolor
Causado por este fenómeno al
comprimir los vasos
sanguíneos
Genera una isquemia
Todos los receptores para el dolor consisten en
terminaciones nerviosas libres.
Sensación dolorosa doble
-Receptores para el dolor y táctiles
-Margen 10 cm alrededor de la zona
La localización del dolor transmitido a través de
la vía paleoespinotalámica es imprecisa.
Consta de tres
componentes
fundamentales
:
Dolor referido
Isquemia
Estímulos químicos
Hiperdilatacion de una
víscera hueca
Vísceras insensibles
Dolor parietal
Localización del dolor visceral: vías de
transmisión del dolor visceral y parietal
1) Cualquier dolor interno no puede localizarse más 2) Las sensaciones abdominales y torácicas se transmiten
que de un modo general a través de las dos vías: visceral verdadera y vía
parietal
Localización del dolor referido que es transmite a
través de vías viscerales
Vía parietal para la transmisión del dolor
abdominal y torácico
Alteraciones clínicas del dolor y otras sensibilidades somáticas
Causas:
Hiperalgesia 1) Sensibilidad excesiva de los receptores
2) Facilitación de la transmisión sensitiva
Herpes Zoster
Dolor punzante que sigue la distribución
Tic doloroso sensitiva del quinto o noveno par
Lesión neurológica producida por la
Síndrome de Brown-Séquard hemisección de la médula espinal
Cefalea
Tipo de dolor referido a la superficie de la cabeza desde sus estructuras profundas
de
Efectos estimuladores del ascenso y el descenso de la temperatura:
adaptación de los receptores térmicos
• Hall, J. E., & Guyton, A. C. (2016). Sensibilidades somáticas II: Dolor, cefalea, y sensibilidad térmica. En
Guyton y Hall: Compendio de fisiología médica (13a ed., pp. 1527-1555) Barcelona: Elsevier