Cultivandonos Desde El Autocuidado Grado Segundo
Cultivandonos Desde El Autocuidado Grado Segundo
Cultivandonos Desde El Autocuidado Grado Segundo
AUTOCUIDADO
ROL PARENTAL ACORDE CON LAS NECESIDADES EN LAS
DISTINTAS ETAPAS DEL DESARROLLO
Se desarrolla una actividad para identificar las necesidades específicas del desarrollo
humano, la cual permitirá evidenciar las particularidades de cada integrante de la familia.
Para este momento se propone 10 minutos. La segunda actividad, está diseñada para
identificar y orientar a los participantes sobre las formas de satisfacer las necesidades de los
niños, niñas y adolescentes, en los diferentes dominios del desarrollo, a partir de las
dinámicas de cuidado específicas de cada etapa (0-6 años, 7-12 años y de 12-17 años). Se
emplearán 30 minutos para esto
Momento 4
Es el cierre de la sesión y el momento para que los participantes compartan sus aprendizajes
y compromisos. Tardará 20 minutos en total
Rompe hielo: nuestro tesoro
Materiales:
bombas inflables y marcadores permanentes
Instrucciones:
• Inflar la bomba en su máxima capacidad y hacerle un nudo
• La bomba va representar un tesoro familiar en el que cada miembro va escribir
lo que mas valora o lo que mas le gusta de si mismo
• A continuación, los integrantes de la familia deben pasarse la bomba entre ellos
siguiendo estas instrucciones:
• El reto es no dejarla caer.
• Solo pueden usar la parte del cuerpo que les indique o que ellos mismos
definan. Por ejemplo: Solo pueden usar la cabeza, solo pueden usar el codo, etc.
• Cada vez que un integrante de la familia toque la bomba con la parte del cuerpo
que corresponde debe decir una de las palabras escritas en la bomba.
• Cambie eventualmente la parte del cuerpo con la que pueden pasarse la bomba.
Luego de realizar la actividad, se genera un espacio reflexivo, para lo cual se les
pregunta a la familia: ¿cómo se sintieron? ¿qué fue lo más difícil de la actividad? e
invite a los participantes a que lean una vez más el tesoro familiar que hay en la
bomba y lo que significa para ellos como familia
Psicoeducacion
Materiales
Anexo 1. Infografía cultivándonos desde el autocuidado; rol
parental acorde con las necesidades en las distintas etapas del
desarrollo
La infografía es útil para comunicar a la familia de manera visual,
la información relacionada a la temática central de la visita
domiciliaria. A través de la ilustración, los integrantes de la
familia podrán identificar, comprender y reconocer los conceptos
principales. El objetivo es explicar que hay unas necesidades
fundamentales que responden a unos dominios de desarrollo, en
distintos periodos del ciclo vital
Instrucciones:
1. Invite a la familia a que se ubiquen de manera que puedan observar la hoja de la
infografía y solicítales que describan lo que ven en la imagen.
2. Explique a través de la imagen ¿qué es el desarrollo? y ¿cuáles son los principales
dominios?. Utilice la información descrita en el apartado de los contenidos para esto.
3. Motive la participación de los integrantes con preguntas orientadoras basadas en el
enfoque de curso de vida.
Al finalizar la actividad, resalte las fortalezas y pregunte por los retos que encontraron frente a los
temas abordados.
Para esto utilice las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron en la visita? ¿cuáles son los compromisos
al interior de la familia sobre esta sesión? ¿qué actividades desarrollarán en términos de autocuidado y
cuidado en sus actividades diarias?, la experiencia del día de hoy, ¿invita a revisar algo en torno a...?.
Asegúrese que las respuestas (aprendizajes y compromisos) queden escritas en la hoja correspondiente
de la cartilla del Plan Familiar y recuerde retomar estos aprendizajes y compromisos en la próxima
visita.