El Temor de Dios
El Temor de Dios
El Temor de Dios
DIOS
CAPÍTULO 1
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
¿QUÉ ES EL TEMOR DE DIOS?
Para lograr entender apropiadamente que es el temor de
Dios, debemos separar este capítulo en cuatro puntos:
¿Y que diferencia existe? ¿Realmente será distinta la interpretación “Temor de Dios” y “Temor a
Dios?
Esta claro que temor a Dios se refiere a tener un temor hacía Dios. Pero, ¿de Dios? ¿Será que
este es un temor que pertenece a proviene de Dios? ¿O definitivamente es lo mismo?
PARA CONTEXTUALIZAR…
Job 6:14 “ El atribulado es consolado por su compañero; Aun aquel que abandona el temor
del Omnipotente.”
Tres veces el temor del Señor (Job 28:28; Hechos 9:31; 2ª Corintios 5:11) Y finalmente en ocho versículos de
la biblia se utiliza la preposición de Dios y en veinticuatro versículos, de Jehová.
II.- ORIGEN DE LA PALABRA TEMOR
En la Biblia la palabra Temor no tienen un solo origen, sino que nace de varias palabras hebreas en el caso del
antiguo testamento y griegas en el nuevo testamento. Proverbios 1:7
Esta palabra en total se encuentra en 43 partes del AT. Esta misma palabra se usa también en Génesis 20:11 –
Salmos 2:11; 5:7 ; 19:9 ; 119:38. Esta se traduce originalmente como miedo, terror, reverencia y respeto.
Salmo 33:8 Tema a Jehová toda la tierra; Teman delante de él todos los habitantes del mundo. Porque él dijo y
fue hecho; él mandó y existió.
Yare´ también se encuentra en Salmos 86:11; Jeremías 5:22; Eclesiastés 12:13 etc. Este se traduce
originalmente como temor reverencia y miedo.
La palabra original Hebrea cuya transliteración es pachad, aparece entre otras citas, en Job 23:15;
Deuteronomio 28:66-67 ; Isaías 12:2 etc. Significa miedo, temblor, terror o pavor.
Job 23:15 por lo cual yo me espanto en su presencia; Cuando lo considero, tiemblo. Causa de él.
En el NT la frase “temor de Dios” se compone de dos palabras griegas Fobos = Temor Zeu = de Dios.
Es interesante cuando comprendemos que el significado original expresado en la escrituras no solo es tener
reverencia, respeto u honor, sino también miedo al Dios Vivo (Isaías (8:12-13)
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 2
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
RECORDAMOS…¿QUÉ ES EL TEMOR DE DIOS?
Hoy en día, este don es entregado por medio del Espíritu Santo a
cada creyente que ha recibido a Cristo en el corazón. De ahí en
adelante somos despertado en la conciencia para vivir rectamente
delante de Dios. Pero si hay temor de Dios en la vida del creyente
probablemente el precio del Espíritu de Dios ya no está en él y este
no puede ser llamado hijo de Dios, porque ya no está haciendo la
voluntad del Señor. (Leer Romanos 8:14)
Desde siempre Dios ha enseñado al ser humano la importancia
de vivir una vida agradable a Él. Dios siempre ha retribuido
grandemente a todos aquellos que le han obedecido y han
demostrado fidelidad.
Esta definición nos deja claro que la verdadera sabiduría se adquiere por medio del estudio
de su palabra y la experiencia y dirección del E.S. no hay otra manera.
“Ese empresario debe ser un hombre muy inteligente para tener dinero y tanto éxito.”
Sinceramente podemos señalar que cualquiera podría pensar que alguien que haya tenido
mucha fama, empresas exitosas, haya escrito muchos libros, etc. es porque debe haber sido
una persona sumamente inteligente y sabia. Pero la verdad es que nuestro Dios dice otra
cosa; Aunque el ser humano tenga todos los estudios, títulos académicos, doctorados, haya
sido la persona más exitosa y afortunada del mundo y aunque haya tenido el mundo a sus
pies, si en su vida no buscó la salvación de su alma, simplemente fue el NECIO más grande
de la historia. Porque prefirió ganar lo limitado, lo perecible, y lo que corrompe, en vez de
haber alcanzado todas esas riquezas eternamente en DIOS. Amén
Recuerde bien esto: La realidad es que Dios SI quiere que usted sea grande, ÉL SI quiere
que gane mucha fortuna y riquezas, que tenga una casa lujosa, además que tenga mucha
gloria y fama. Usted me dirá: ¡OH en serio!, PUES SI. ¡Pero no aquí sino en el cielo y por
la eternidad!
CONCLUSIÓN:
La interpretación que el temor a Dios es algo que tenemos que dedicar al Señor, pero que también
es capacidad que Él entrega. Por otra parte, el idioma original indica que el Temor no se refiere
solo a respeto o reverencia, sino también a un cierto tipo de miedo hacia Dios y por último, como
el temor es dado a los cristianos como un don del Espíritu Santo, es gracias a esto que podemos
adquirir mas profunda sabiduría y conocimiento de la voluntad y misterios de Dios.
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 3
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
¿QUIÉN TEMERÁ A DIOS?
• Hoy en día muchas personas en el mundo se han olvidado del creador y no comprenderán
jamás el significado de temer a Dios porque no les ha sido revelado por parte del Espíritu Santo.
• Podrán opinar y tener todos diferentes puntos de vista respecto a Dios, pero nada más. No así
cuando él entra en la vida del hombre y de la mujer. Ahí hay verdadera comunión, un mismo
sentir y un mismo pensar. Pero hoy más que nunca, el mundo esta lleno de gente que ya no
cree. Los ateos. Agnósticos y toda la gente que se identifica con aquellas políticas, estados y
organizaciones laicas, los cuales viven ignorando el gran amor de Dios, todos ellos han
preferido simplemente hacerse a un lado y no creer en nada más que en teorías científicas y
filosofías humanas que al final los aleja mas y mas del Salvador Eterno.
¿ACEPTARÁN ELLOS QUE SON PECADORES? ¿POR
QUÉ?
• “El temor de Dios es algo que debe enseñarse a todos los hijos desde
pequeños. De esta manera siempre serán bendecidos en todo lo que hagan y
algún día se darán cuenta del camino correcto y terminarán abrazando con
todas sus fuerzas este Evangelio Bendito.”
CONCLUSIÓN
• Ahora bien, nosotros como creyentes en Cristo, debemos tener algo muy en
cuenta. Si como cristianos no obramos bien, y no vivimos bajo el TEMOR DE
DIOS, estamos bajo una maldición, cuya condenación es más grande que para el
ateo y cualquiera que no cree en Dios.
• Recordemos que Los Cristianos somos la Luz del mundo y la sal de la tierra y
somos nosotros los que debemos enseñar con ejemplos y palabras cada día al
mundo, para que muchos sean salvos.
Gloria a Dios
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 4
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
¿CUÁNTO TEMOR LE DEBEMOS A DIOS?
JONAS 1:16
¿CUÁNTO TEMOR LE DEBEMOS A DIOS?
JONAS 1:16
Gloria a Dios
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 4
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
¿CUÁL TEMOR REQUIERE DIOS?
• a) Temor: Pasión del ánimo, que hace huir o rehusar aquello que se considera
dañoso, arriesgado peligroso (RAE)
• b) Miedo: Sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o
imaginario (RAE)
• c) Horror: Ocurre cuando existe una situación de peligro y sabes que te puede pasar
algo malo a ti a otra persona.
• d) Terror: Miedo muy intenso (RAE)
• e) Pánico: Miedo muy intenso y manifiesto, especialmente el que sobrecoge
repentinamente a un grupo de personas en situación de peligro.
• Como podemos darnos cuenta, las definiciones vistas son muy parecidas
entre si. El diccionario de la real Academia Española (RAE) también define lo
que es el temor de Dios como:
• Cómo vemos también la RAE define el temor a Dios como miedo a Dios,
aunque lo cataloga como reverencial, es decir que incluye cortesía o respeto.
Debemos comprender que no estamos hablando de
ese temor común que todas las personas sienten
hacía algo, ya que ese temor se caracteriza por ser
generalmente una reacción involuntaria de cada uno,
que nos anticipa a tomar preocupaciones para no
caer en peligro. Pero el temor de Dios es algo
totalmente voluntario que cada cristiano debe
aprender a tener, en base a su conciencia, enseñanza
y a los mandamientos de la palabra de Dios y todo
esto con la dirección del E.S.
EL MIEDO A DIOS.
Amén
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 4
PARTE 2
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
RECORDEMOS…
EL MIEDO A DIOS.
• Isaías 8:12-13
• Por lo tanto, el temor o miedo reverencial a Dios es el que usted como
creyente debe tener y debe vivir; y si cayera en pecado y siente miedo
natural, porque su conciencia no lo deja tranquilo y sabe que Dios se
apartó de usted por su pecado, entonces no queda mas opción. Solo
humíllese y pida perdón de todo corazón en el nombre de Jesús.
AMÉN
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 5
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
COMO TEMER A DIOS…
• Cuantas veces han oído o hasta enseñado que el temor de Dios, es solo respeto y
reverencia, siendo que es mucho más que eso…
• Bíblicamente como habíamos mencionado, el temor a Dios tiene directa relación
con el pecado. Debemos comprender lo mucho que nuestro Señor aborrece la
maldad e inmundicia del ser humano y tener claro que hay un juicio, y mas aún
para aquellos cristianos tibios que viven en pecado desenfrenado.
• Dios al que ama disciplinará por cada uno de sus actos, así como el padre
disciplina a sus hijos esperando prevenir sus malas acciones. Lo mismo debe ser
en nuestra relación con Dios, debemos temer su disciplina y vivir de tal manera que
le agrademos. Recuerde Dios es Santo.
• Hebreos 12:9-11 - 2ª de Pedro 2:21
• Si analizamos bien los evangelios, el Señor Jesús
muchas veces al sanar enfermos decía “tus
pecados te son perdonados” y estos
instantáneamente sanaban.
• Por lo tanto es importante comprender que a causa
del pecado muchas veces (No siempre) el diablo
ataca a las personas con terribles enfermedades
espirituales y físicas.
• Lectura Bíblica: Mateo 9:2. Lucas 5:23
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 6
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
LECTURA: BÍBLICA: APOCALIPSIS 3:19
“YO REPRENDO Y CASTIGO A TODOS LOS QUE
AMO; SÉ, PUES, CELOSO, Y ARREPIÉNTETE.”
• e) Si ofrenda y diezma, pero también roba al fisco, roba luz eléctrica o agua
potable sin pagar lo que es debido. Mateo 22:21
• f) Si en secreto estás haciéndote de ganancias deshonestas. ¿Tal vez le guste
apostar? 1 Timoteo 3.8
• i) Si no recibe consejo de nadie, cuando le dicen que debe cambiar sus malos hábitos
y continua su vida en rebeldía. Proverbio 1:25
• j) Si no ha dejado el vicio de la pornografía. Hoy en día este es el arma más eficaz del
diablo para destruir las familias. Mateo 5:27-30