El Temor de Dios

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 59

EL TEMOR DE

DIOS
CAPÍTULO 1
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
¿QUÉ ES EL TEMOR DE DIOS?
Para lograr entender apropiadamente que es el temor de
Dios, debemos separar este capítulo en cuatro puntos:

1.- Preposiciones usadas en la biblia


2.- Origen de la palabra temor
3.- Temor, don del Espíritu Santo
4.- El temor, la sabiduría y el conocimiento
I. PREPOSICIONES USADAS EN LA BIBLIA.

Cuantas veces escuchamos o decimos lo siguiente, haciendo referencia a un pasaje bíblico


específico.

Hermanos, la Biblia aquí dice temor DE Dios, no temor A Dios…..

Por lo tanto, debemos preguntarnos:

¿Y que diferencia existe? ¿Realmente será distinta la interpretación “Temor de Dios” y “Temor a
Dios?

Esta claro que temor a Dios se refiere a tener un temor hacía Dios. Pero, ¿de Dios? ¿Será que
este es un temor que pertenece a proviene de Dios? ¿O definitivamente es lo mismo?
PARA CONTEXTUALIZAR…

Preposición definición ejemplo


Con Instrumento Rompió el piso con el martillo
Hacia Lugar/Destino Tomó el vuelo hacía Chile
Por Motivo /Causa Repitió de curso por no asistir
Desde Origen Tiene los síntomas desde abril
Existen muchas maneras en la biblia para manifestar el temor de Dios. Solo en un versículo de
toda la escritura se expresa como temor a Dios.
“Job 4:6 ¿No es tu temor a Dios tu confianza? ¿No es tu esperanza la integridad de tus caminos?

Así también, se menciona una vez el temor del omnipotente,

Job 6:14 “ El atribulado es consolado por su compañero; Aun aquel que abandona el temor
del Omnipotente.”

Tres veces el temor del Señor (Job 28:28; Hechos 9:31; 2ª Corintios 5:11) Y finalmente en ocho versículos de
la biblia se utiliza la preposición de Dios y en veinticuatro versículos, de Jehová.
II.- ORIGEN DE LA PALABRA TEMOR

En la Biblia la palabra Temor no tienen un solo origen, sino que nace de varias palabras hebreas en el caso del
antiguo testamento y griegas en el nuevo testamento. Proverbios 1:7

Esta palabra en total se encuentra en 43 partes del AT. Esta misma palabra se usa también en Génesis 20:11 –
Salmos 2:11; 5:7 ; 19:9 ; 119:38. Esta se traduce originalmente como miedo, terror, reverencia y respeto.

La palabra hebrea cuya transliteración es yare’ aparece 63 veces en el AT.

Salmo 33:8 Tema a Jehová toda la tierra; Teman delante de él todos los habitantes del mundo. Porque él dijo y
fue hecho; él mandó y existió.

Yare´ también se encuentra en Salmos 86:11; Jeremías 5:22; Eclesiastés 12:13 etc. Este se traduce
originalmente como temor reverencia y miedo.

La palabra original Hebrea cuya transliteración es pachad, aparece entre otras citas, en Job 23:15;
Deuteronomio 28:66-67 ; Isaías 12:2 etc. Significa miedo, temblor, terror o pavor.
Job 23:15 por lo cual yo me espanto en su presencia; Cuando lo considero, tiemblo. Causa de él.

En el NT la frase “temor de Dios” se compone de dos palabras griegas Fobos = Temor Zeu = de Dios.

Es interesante cuando comprendemos que el significado original expresado en la escrituras no solo es tener
reverencia, respeto u honor, sino también miedo al Dios Vivo (Isaías (8:12-13)
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 2
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
RECORDAMOS…¿QUÉ ES EL TEMOR DE DIOS?

Para lograr entender apropiadamente que es el temor de


Dios, debemos separar este capítulo en cuatro puntos:

 1.- Preposiciones usadas en la biblia (capítulo anterior)


 2.- Origen de la palabra temor (capítulo anterior)
3.- Temor, don del Espíritu Santo
4.- El temor, la sabiduría y el conocimiento
TEMOR, DON DEL ESPIRÍTU SANTO

El temor de Dios es uno de los dones entregados por el Espíritu del


Señor. En Isaías se muestra una profecía mesiánica que describe
los dones del Espíritu Santo que reposaría sobre Cristo en la tierra.
(Leer Isaías 11:2)

Hoy en día, este don es entregado por medio del Espíritu Santo a
cada creyente que ha recibido a Cristo en el corazón. De ahí en
adelante somos despertado en la conciencia para vivir rectamente
delante de Dios. Pero si hay temor de Dios en la vida del creyente
probablemente el precio del Espíritu de Dios ya no está en él y este
no puede ser llamado hijo de Dios, porque ya no está haciendo la
voluntad del Señor. (Leer Romanos 8:14)
Desde siempre Dios ha enseñado al ser humano la importancia
de vivir una vida agradable a Él. Dios siempre ha retribuido
grandemente a todos aquellos que le han obedecido y han
demostrado fidelidad.

El temor de Dios siempre ha sido la principal fuente de


bendición y requisito imprescindible para estar firme y no perder
nuestra salvación.
EL TEMOR, L A SABIDURÍA Y EL CONOCIMIENTO

Las sagradas escrituras nos enseña claramente que el principio,


base o fundamento de la sabiduría, es el temor de Jehová. (Lectura
Prov. 1:7)

Así también, aquellos que temen a Dios y guardan su palabra,


alcanzaran el conocimiento de sus misterios por revelación del
Espíritu Santo. (Lectura Prov. 2:1-5)

Es decir, si reconociéramos que existe un Dios soberano y único en


todo el universo y si cumpliéramos sus mandamientos hasta
alcanzar una vida bajo el temor de Dios, entonces Dios promete
regalarnos como un don del E.S. uno de sus tesoros más preciados.
La sabiduría y el conocimiento de Dios.
E L D I C C I O N A R I O D E L A R E A L A C A D E M I A E S PA Ñ O L A T I E N E D O S D E F I N I C I O N E S PA R A L A
PA L A B R A S A B I D U R Í A :

a) Conjunto de conocimientos amplios y profundos que se adquieren mediante el estudio


o la experiencia.

Esta definición nos deja claro que la verdadera sabiduría se adquiere por medio del estudio
de su palabra y la experiencia y dirección del E.S. no hay otra manera.

b) Facultad de las personas para actuar con sensatez, prudencia o acierto.


Esta definición nos lleva a la otra cara de lo que implica el temor de Dios; y en esto
hermanos quiero dar un realce significativo. La sabiduría también es la facultad de actuar
con cordura, discreción e inteligencia, para no ceder al pecado, entendiendo que el pecado
me traerá una muerte segura, tanto espiritual, como corporal. Lo esencial de esta vida es
luchar por la salvación de nuestras almas a cualquier precio. Todo lo demás será añadido a
la medida de las riquezas de Dios, ahí mi hermano, es donde se echará a andar la fe del
creyente maduro. De otra manera, Dios llama directamente NECIO a aquel que tiene su
corazón en las cosas terrenales y no toma con seriedad las palabras dadas por Dios.
(Lectura Lucas 12:18-20)

Una vez un hombre dijo, mientras miraba a un famoso empresario en la televisión:

“Ese empresario debe ser un hombre muy inteligente para tener dinero y tanto éxito.”
Sinceramente podemos señalar que cualquiera podría pensar que alguien que haya tenido
mucha fama, empresas exitosas, haya escrito muchos libros, etc. es porque debe haber sido
una persona sumamente inteligente y sabia. Pero la verdad es que nuestro Dios dice otra
cosa; Aunque el ser humano tenga todos los estudios, títulos académicos, doctorados, haya
sido la persona más exitosa y afortunada del mundo y aunque haya tenido el mundo a sus
pies, si en su vida no buscó la salvación de su alma, simplemente fue el NECIO más grande
de la historia. Porque prefirió ganar lo limitado, lo perecible, y lo que corrompe, en vez de
haber alcanzado todas esas riquezas eternamente en DIOS. Amén

Recuerde bien esto: La realidad es que Dios SI quiere que usted sea grande, ÉL SI quiere
que gane mucha fortuna y riquezas, que tenga una casa lujosa, además que tenga mucha
gloria y fama. Usted me dirá: ¡OH en serio!, PUES SI. ¡Pero no aquí sino en el cielo y por
la eternidad!
CONCLUSIÓN:

La interpretación que el temor a Dios es algo que tenemos que dedicar al Señor, pero que también
es capacidad que Él entrega. Por otra parte, el idioma original indica que el Temor no se refiere
solo a respeto o reverencia, sino también a un cierto tipo de miedo hacia Dios y por último, como
el temor es dado a los cristianos como un don del Espíritu Santo, es gracias a esto que podemos
adquirir mas profunda sabiduría y conocimiento de la voluntad y misterios de Dios.
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 3
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
¿QUIÉN TEMERÁ A DIOS?

• Hoy en día muchas personas en el mundo se han olvidado del creador y no comprenderán
jamás el significado de temer a Dios porque no les ha sido revelado por parte del Espíritu Santo.
• Podrán opinar y tener todos diferentes puntos de vista respecto a Dios, pero nada más. No así
cuando él entra en la vida del hombre y de la mujer. Ahí hay verdadera comunión, un mismo
sentir y un mismo pensar. Pero hoy más que nunca, el mundo esta lleno de gente que ya no
cree. Los ateos. Agnósticos y toda la gente que se identifica con aquellas políticas, estados y
organizaciones laicas, los cuales viven ignorando el gran amor de Dios, todos ellos han
preferido simplemente hacerse a un lado y no creer en nada más que en teorías científicas y
filosofías humanas que al final los aleja mas y mas del Salvador Eterno.
¿ACEPTARÁN ELLOS QUE SON PECADORES? ¿POR
QUÉ?

• No aceptarán, porque simplemente no creen en el pecado, no creen en nada de la biblia. Ellos


están convencidos que después de esta vida no hay nada, ni Dios que los juzgue, ni infierno
que los condene y por lo tanto se sienten con la supuesta “libertad” de aprovechar al máximo
sus vidas, sin remordimientos.
¿Se da cuenta usted?
• Es como que apagaran su conciencia. Por esta razón hoy en día hay tanta maldad en el mundo.
Llamando a lo malo, bueno y a lo bueno, malo.
• Desde un comienzo en la iglesia de Cristo se han levantado falsos
pastores, obispos, evangelistas, maestros y predicadores de la prosperidad,
personas que han creado sus propias iglesias y sus propias religiones y
sectas. Por causa de esto también mucha gente se ha decepcionado del
Evangelio y ha terminado convencidos que es mejor no creer en nada.

¿ Y nosotros como estamos actuando?


Es necesario que nos levantemos como verdaderos hijos de Dios y
mostremos al mundo el gran amor de Cristo por medio del poder del Espíritu
Santo.
PENSAMIENTO DEL MUNDO
ACERCA DE DIOS..
• Bien sabemos que el mundo tiene su propio pensamiento acerca de Dios, pensamiento errante
y lleno de vanidades.
¿Sabe usted cuántas religiones existen el mundo actualmente?
Según la información, existen alrededor de 4.200 religiones activas en el mundo entero. Por lo
que tienen los ojos puestos en nosotros para apuntarnos con el dedo por cada error que
cometamos.

• Lectura 1 Corintios 2:14; Salmo 14:1


¿CREE USTED QUE AQUELLOS QUE VIVEN SIN
TEMOR A DIOS, ARRIESGAN DEMASIADO DE
ESA MANERA SU VIDA ETERNA?
• El temor de Dios es propio de los hombres y mujeres que hacen lo que a Dios
le agrada, es decir que ama la verdad y la justicia, que busca vivir para
siempre con un corazón limpio, nunca blasfema de Dios, respeta las
autoridades, no niega dar limosnas, es amable con su prójimo y clemente, y
así entre otras cualidades.

• Hay personas que creen en nuestro Dios, aunque a su manera y no


necesariamente van a ser evangélicos. La mayoría son criados con buenos
valores, han sido enseñado rectamente bajo el temor de Dios, pero nunca han
aceptado a Jesucristo en el su corazón. Estos creen solamente que haciendo
el bien a todos los demás salvaran sus almas.
• Lecturas Hechos 10:1-4. Comentario

• Lectura Efesios 2:8-9. Comentario

• Lectura 2 Corintios 5:17. Comentario

• Lectura 1 Juan 2:3 Santiago 2:14-17

• “El temor de Dios es algo que debe enseñarse a todos los hijos desde
pequeños. De esta manera siempre serán bendecidos en todo lo que hagan y
algún día se darán cuenta del camino correcto y terminarán abrazando con
todas sus fuerzas este Evangelio Bendito.”
CONCLUSIÓN

• Ahora bien, nosotros como creyentes en Cristo, debemos tener algo muy en
cuenta. Si como cristianos no obramos bien, y no vivimos bajo el TEMOR DE
DIOS, estamos bajo una maldición, cuya condenación es más grande que para el
ateo y cualquiera que no cree en Dios.

• Recordemos que Los Cristianos somos la Luz del mundo y la sal de la tierra y
somos nosotros los que debemos enseñar con ejemplos y palabras cada día al
mundo, para que muchos sean salvos.

Gloria a Dios
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 4
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
¿CUÁNTO TEMOR LE DEBEMOS A DIOS?
JONAS 1:16
¿CUÁNTO TEMOR LE DEBEMOS A DIOS?
JONAS 1:16

• Ciertamente, es que no hay alguien en la tierra, ni fuera de ella, a quién


se le deba temer, sino solo a Dios de Israel y de nuestro Señor
Jesucristo.
• A veces nos llenamos de temor por los problemas de la vida y nos
olvidamos que tenemos un Dios especialista de lo imposible.
• Debemos tenerlo claro, solo a nuestro Dios le debemos gran temor. Como
dicen también por ahí algo muy cierto: “Con Dios no se juega”. Cuantos
relatos encontramos en la Biblia que narran el trágico final de todos
aquellos que se quisieron burlar de Dios, como es el caso de Ananías y su
esposa Safira que quisieron robarle y mentirle al mismísimo Dios.
• Lectura Hechos 5:1-5
• Todos los asuntos de nuestro Dios, deben ser tomados con sumo
cuidado, con una reverencia única y suprema. No queriendo abusar del
amor de nuestro Padre Celestial, debemos estar siempre adorando con
devoción en cada acto que realicemos en nuestra vida, sabiendo que él
nos ve en todo tiempo y sobre todo si es para él y por medio del
evangelio.
• Lectura Prov. 15:3 ; 2 Crónica 16:9 ; Salmo 11:4

Gloria a Dios
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 4
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
¿CUÁL TEMOR REQUIERE DIOS?

• Aquí nos detendremos a estudiar bien este punto, ya que es importante


entender bien el tipo de temor que le debemos a nuestro Dios.

• Seguramente usted en más de alguna ocasión ha oído decir que


debemos tenerle temor a Dios, NO MIEDO. ¿Pero entonces cual es la
diferencia entre temor y miedo? En nuestro español actual es algo
difícil diferenciar estos dos sinónimos, pero también existen otras
palabras que pueden confundirnos.
VEAMOS ALGUNAS DE ESTAS CON UNA
BREVE DEFINICIÓN:

• a) Temor: Pasión del ánimo, que hace huir o rehusar aquello que se considera
dañoso, arriesgado peligroso (RAE)
• b) Miedo: Sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o
imaginario (RAE)
• c) Horror: Ocurre cuando existe una situación de peligro y sabes que te puede pasar
algo malo a ti a otra persona.
• d) Terror: Miedo muy intenso (RAE)
• e) Pánico: Miedo muy intenso y manifiesto, especialmente el que sobrecoge
repentinamente a un grupo de personas en situación de peligro.
• Como podemos darnos cuenta, las definiciones vistas son muy parecidas
entre si. El diccionario de la real Academia Española (RAE) también define lo
que es el temor de Dios como:

• “Miedo reverencial y respetuoso que se debe tener a Dios. Es uno de los


dones del espíritu Santo.”

• Cómo vemos también la RAE define el temor a Dios como miedo a Dios,
aunque lo cataloga como reverencial, es decir que incluye cortesía o respeto.
Debemos comprender que no estamos hablando de
ese temor común que todas las personas sienten
hacía algo, ya que ese temor se caracteriza por ser
generalmente una reacción involuntaria de cada uno,
que nos anticipa a tomar preocupaciones para no
caer en peligro. Pero el temor de Dios es algo
totalmente voluntario que cada cristiano debe
aprender a tener, en base a su conciencia, enseñanza
y a los mandamientos de la palabra de Dios y todo
esto con la dirección del E.S.
EL MIEDO A DIOS.

• En el contexto bíblico podemos separar el miedo a Dios en


dos categorías:

Miedo natural al castigo divino


El miedo reverencial
• El miedo natural por el castigo divino: Es el que muchas
veces aleja al hombre de Dios. Cuando alguien tiene
una conciencia viva, significa que esta activo este
miedo dentro de la persona. Sabemos. Que cada
hombre y mujer esta lleno de pecados y el solo hecho
de pensar enfrentar a Dios por los malos actos provoca
un miedo interno que generalmente se transforma con
el tiempo en un rechazo hacía el Señor. Este miedo
hacía Dios es el que debemos evitar, entendiendo que,
si nos reconciliamos por medio de Cristo, con humildad
y sinceridad, Dios nos perdonará.
• Lectura bíblica Genesis 2:17 3:10
• ¿Qué sucedió exactamente con Adán y Eva? En ese instante fueron
abiertos los ojos del ser humano pasando a ser semejante a Dios. Con
conciencia del bien y el mal. Que curioso que la palabra conciencia
signifique tener ciencia o conocimiento (Con ciencia)
• Ahora Dios sabía que a causa de esto, el proceder del ser humano
sería continuo al mal y es por esto la advertencia que Dios les había
dado, que ciertamente morirían al comer de ese fruto. A raíz de esto el
pecado entró al ser humano y trajo consigo la muerte espiritual cuando
fueron expulsados del paraíso y de la presencia de Dios, pero también
trajo la muerte física al no tener mas acceso al árbol de la vida.

• Lectura bíblica Genesis 3:22
• Una pregunta interesante sería, ¿Qué hubiese pasado si Adán
hubiese llorado por misericordia a las plantas del Señor, en vez
de esconderse?

• Lectura bíblica Mateo 25:25

• ¿Qué espera Dios de cada uno de nosotros?

Amén
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 4
PARTE 2
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
RECORDEMOS…
EL MIEDO A DIOS.

• En el contexto bíblico podemos separar el miedo a Dios en


dos categorías:

Miedo natural al castigo divino


El miedo reverencial (hoy)
EL MIEDO REVERENCIAL:

Es usado como sinónimo de temor.


En la biblia se hace mención muchas veces que debemos tenerle miedo reverencial al
Dios Todopoderoso. Recuerde que nuestro Dios es tan grande que nadie en la Tierra
podría soportar su Presencia tal como ÉL es. Nadie ha visto al Padre, y todo aquel que
intente burlarse de ÉL, podría morir inmediatamente. Recuerde al antiguo Israel, como
los sumos sacerdotes debían cumplir toda clase de instrucciones ceremoniales para
poder ingresar l Lugar Santísimo del templo y esto no era solo por agradar a Dios, si no
para que aquel que entraba no perdiera su vida por la Suprema Presencia del Dios
Todopoderoso.

• Lectura bíblica Números 4:19 Éxodo 39:1 al 31 ; Génesis 28:16 al 17


• Podemos ver el grado de respeto y adoración que Jacob tenía, y al
darse cuenta con un miedo terrible (pero sano) lo que estaba haciendo,
pues el lugar que pisaba era nada más ni nada menos que la casa del
Dios Todopoderoso.

• Lectura Bíblica Éxodo 3:6


• Nuevamente vemos el miedo reflejado en un sumo
respeto a la santidad y al poder del Señor en su
siervo Moisés, pues sabía muy bien que sin tan solo
levantaba su mirada, podía morir al instante.

• Isaías 8:12-13
• Por lo tanto, el temor o miedo reverencial a Dios es el que usted como
creyente debe tener y debe vivir; y si cayera en pecado y siente miedo
natural, porque su conciencia no lo deja tranquilo y sabe que Dios se
apartó de usted por su pecado, entonces no queda mas opción. Solo
humíllese y pida perdón de todo corazón en el nombre de Jesús.

AMÉN
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 5
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
COMO TEMER A DIOS…

• Cuantas veces han oído o hasta enseñado que el temor de Dios, es solo respeto y
reverencia, siendo que es mucho más que eso…
• Bíblicamente como habíamos mencionado, el temor a Dios tiene directa relación
con el pecado. Debemos comprender lo mucho que nuestro Señor aborrece la
maldad e inmundicia del ser humano y tener claro que hay un juicio, y mas aún
para aquellos cristianos tibios que viven en pecado desenfrenado.
• Dios al que ama disciplinará por cada uno de sus actos, así como el padre
disciplina a sus hijos esperando prevenir sus malas acciones. Lo mismo debe ser
en nuestra relación con Dios, debemos temer su disciplina y vivir de tal manera que
le agrademos. Recuerde Dios es Santo.
• Hebreos 12:9-11 - 2ª de Pedro 2:21
• Si analizamos bien los evangelios, el Señor Jesús
muchas veces al sanar enfermos decía “tus
pecados te son perdonados” y estos
instantáneamente sanaban.
• Por lo tanto es importante comprender que a causa
del pecado muchas veces (No siempre) el diablo
ataca a las personas con terribles enfermedades
espirituales y físicas.
• Lectura Bíblica: Mateo 9:2. Lucas 5:23
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…
EL TEMOR DE
DIOS
CAPÍTULO 6
P R . R A FA E L R O M E R O V I L L E G A S
LECTURA: BÍBLICA: APOCALIPSIS 3:19
“YO REPRENDO Y CASTIGO A TODOS LOS QUE
AMO; SÉ, PUES, CELOSO, Y ARREPIÉNTETE.”

• Si nos consideramos cristianos y verdaderos hijos de Dios, pero aún


estamos en una actitud o comportamiento errado, entonces
lamentablemente no sirve de nada ponerse el mejor traje, ir a la iglesia
todos los días, leer la biblia, orar por horas cada día o vivir toda una
vida dentro del Evangelio.

• Primero es necesario que hagamos una mirada retrospectiva e


introspectiva y veamos si estamos en alguna de estas situaciones que a
continuación enumeraré y si es así, entonces arrepintámonos.
• a) Si no tenemos respeto dentro de la casa de Dios y nos mantenemos en una
actitud desatenta e irreverente, sin mostrar interés en el culto por estar con la
mente ocupada en los afanes diarios. Hebreos 12:28-29

• b) Si cantamos y oramos, pero también odiamos a alguien y no hemos perdonado


de corazón. Mateo 5:23-24

• c) Al revés, si no hemos pedido perdón a alguien por nuestro mal proceder.


Lucas 6:37

• d) Si hablamos palabras en doble sentido o decimos improperios o garabatos,


sobre todo cuando nos enfadamos. Santiago 3.

• e) Si ofrenda y diezma, pero también roba al fisco, roba luz eléctrica o agua
potable sin pagar lo que es debido. Mateo 22:21
• f) Si en secreto estás haciéndote de ganancias deshonestas. ¿Tal vez le guste
apostar? 1 Timoteo 3.8

• g) Si atentamos contra nuestro Cuerpo, perforándolo o tatuándolo. Recuerde que


somos templo de Dios. Levítico 19.28

• h) Se burla de las diferencias físicas o psicológicas de las personas. Proverbios 3:34

• i) Si no recibe consejo de nadie, cuando le dicen que debe cambiar sus malos hábitos
y continua su vida en rebeldía. Proverbio 1:25

• j) Si no ha dejado el vicio de la pornografía. Hoy en día este es el arma más eficaz del
diablo para destruir las familias. Mateo 5:27-30

• k) Si solo vives de emociones en la iglesia, y no de decisiones personales que cambien


su vida por completo con el poder de Cristo. Marcos 16:14-18
Sin duda el listado podría ser inmenso, pero debemos entender
muy bien que ninguno de nosotros está exento de faltas, al
contrario, lo mas probable es que cada día tengamos que
arrepentimos de algo. No podemos engañarnos a nosotros
mismos y menos al Señor.

Lo importante en primer lugar es reconocer que fallamos, luego


debemos procurar con todas nuestras fuerzas cambiar
nuestras actitudes y formas de vivir, dejando para siempre el
pecado y esto dará señal que realmente nos arrepentimos de
corazón. Recuerde que Dios nos pide que nos ocupemos con
temor y temblor de nuestra salvación.

Lectura bíblica: Filipenses 2.12


Amen.
LE INVITAMOS A INGRESAR A LA SALA
Y REFLEXIONAR…

También podría gustarte