Modelo y Protocolo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

Métodos de comunicación tienen tres elementos en común

Requisitos de protocolo de red.


Tipos Protocolos
Funciones de estos protocolos.
Servicios del protocolo de TCP/IP
Capa de aplicación.
Capa de transporte
Capa de Internet.
Capa de Acceso de Red.
Organizaciones estándares
Beneficios del uso de un modelo en capas OSI
Segmentación del mensaje
Secuenciación
Unidades de datos de protocolo (PDU)
La capa de red.
Métodos de comunicación tienen tres elementos en común:

Los orígenes de los mensajes - Los orígenes de los mensajes son las personas o los dispositivos electrónicos que deben
enviar un mensaje a otras personas o dispositivos.

Destino del mensaje(recibidor) - El destino recibe el mensaje y lo interpreta.

Canal - está formado por los medios que proporcionan el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el
destino
Requisitos de protocolo de red.

Los protocolos informáticos comunes incluyen los siguientes requisitos:

1-Codificación de los mensajes - Formato.


2-Formato y encapsulamiento del mensaje - Identifican el origen del paquete y su destino
3-Tamaño del mensaje - Es necesario separarlo en partes más pequeñas
4-Sincronización del mensaje – Control de Flujo / Control de espera de repuesta / Metodo de acceso.
5-Opciones de entrega del mensaje – Unicast / Multicast / Transmisión

La codificación: La codificación entre hosts debe tener el formato adecuado para el medio. El host emisor, primero
convierte en bits los mensajes enviados a través de la red.

Formato y encapsulamiento del mensaje: Identifican el origen del paquete y su destino. IP es responsable de
enviar un mensaje desde el origen del mensaje al destino a través de una o más redes.
Tamaño del mensaje: cuando se envía un mensaje largo de un host a otro a través de una red, es necesario
separarlo en partes más pequeñas. Las reglas que controlan el tamaño de las partes, o tramas que se
comunican a través de la red, son muy estrictas. También pueden ser diferentes, de acuerdo con el canal
utilizado. Las tramas que son demasiado largas o demasiado cortas no se entregan.

Sincronización del mensaje:


1-Control de flujo. Este es el proceso de gestión de la velocidad de transmisión de datos.

2-Tiempo de espera de respuesta (Response Timeout). La persona puede repetir la pregunta o puede
continuar la conversación.

3-El método de acceso. Determina en qué momento alguien puede enviar un mensaje
Opciones de entrega del mensaje:

Hay tres tipos de comunicaciones de datos:

1-Unicast - La información se transmite a un único dispositivo final.


2-Multicast - La información se transmite a uno o varios dispositivos finales.
3-Transmisión - La información se transmite a todos los dispositivos finales.
Tipos de protocolo
Protocolo. Descripción.
Los protocolos permiten que dos o más dispositivos se comuniquen a través de uno o
Protocolos de más compatibles. La familia de tecnologías Ethernet implica una variedad de protocolos
comunicaciones de red como IP, Protocolo de control de transmisión (TCP), HyperText Protocolo de
transferencia (HTTP) y muchos más.
Los protocolos protegen los datos para proporcionar autenticación, integridad de los
Protocolos de seguridad
datos y Cifrado de datos Ejemplos de protocolos seguros incluyen Secure Shell (SSH),
de red
Secure Sockets Layer (SSL) y Capa de transporte Security (TLS).
Los protocolos permiten a los routeres intercambiar información de ruta, comparar
ruta y, a continuación, seleccionar la mejor ruta al destino e inalámbrica. Ejemplos de
Protocolos de routing
protocolos de enrutamiento incluyen Abrir ruta más corta primero OSPF y Protocolo de
puerta de enlace de borde (BGP)
Los protocolos se utilizan para la detección automática de dispositivos o servicios. Entre
los ejemplos de protocolos de descubrimiento de servicios se incluyen Dynamic Host
Protocolos de Detección
Protocolo de configuración (DHCP) que descubre servicios para la dirección IP y
de servicios
Sistema de nombres de dominio (DNS) que se utiliza para realizar traducción de
nombre a dirección IP.
Funciones de estos protocolos.
Función Descripción
Esto identifica al remitente y al destinatario previsto del mensaje utilizando un esquema de
Direccionamiento direccionamiento definido. Ejemplos de protocolos que proporcionan incluyen Ethernet, IPv4 e
IPv6.
Confiabilidad Esta función proporciona mecanismos de entrega garantizados en caso de mensajes se pierden o
se corrompen en tránsito. TCP proporciona entrega garantizada.
Esta función asegura que los datos fluyan a una velocidad eficiente entre dos dispositivos de
Control de flujo
comunicación. TCP proporciona servicios de control de flujo.

Esta función etiqueta de forma única cada segmento de datos transmitido. La utiliza la información
de secuenciación para volver a ensamblar el informationinformación correctamente correctly. Esto
Secuenciación
es útil si se pierdan los segmentos de dato, retrasado o recibido fuera de pedido. TCP proporciona
servicios de secuenciación.

Detección de Esta función se utiliza para determinar si los datos se dañaron durante de la voz. Varios protocolos
errores que proporcionan detección de errores incluyen Ethernet, IPv4, IPv6 y TCP.
Esta función contiene información utilizada para proceso a proceso comunicaciones entre
Interfaz de la
aplicaciones de red. Por ejemplo, al acceder a una página web, los protocolos HTTP o HTTPS se
aplicación
utilizan para comunicarse entre el cliente y servidor web.
Capa de aplicación.

Sistema de nombres
DNS - Domain Name System. Traduce los nombres de dominio tales como cisco.com a direcciones IP
Configuración de host
DHCPv4 - Protocolo de configuración dinámica de host para IPv4. Un servidor DHCPv4 asigna dinámicamente
información de direccionamiento IPv4 a clientes DHCPv4 al inicio y permite que las direcciones se reutilicen
cuando ya no sean necesarias.
DHCPv6 - Protocolo de configuración dinámica de host para IPv6. DHCPv6 es similar a DHCPv4. Un servidor
DHCPv6 asigna dinámicamente información de direccionamiento IPv6 a clientes DHCPv6 al inicio.
SLAAC - Autoconfiguración sin estado. Método que permite a un dispositivo obtener su información de
direccionamiento IPv6 sin utilizar un servidor DHCPv6.

Correo electrónico
SMTP - Protocolo para Transferencia Simple de Correo. Les permite a los clientes enviar correo electrónico a
un servidor de correo y les permite a los servidores enviar correo electrónico a otros servidores.
POP3 -Protocolo de Oficinca de Correo versión 3. Permite a los clientes recuperar el correo electrónico de un
servidor de correo y descargarlo en la aplicación de correo local del cliente.
IMAP - Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet Permite que los clientes accedan a correos electrónicos
almacenados en un servidor de correo.
Transferencia de Archivos
FTP - Protocolo de Transferencia de Archivos. Establece las reglas que permiten a un usuario en un host acceder y
transferir archivos hacia y desde otro host a través de una red. FTP Es un protocolo confiable de entrega de archivos,
orientado a la conexión y con acuse de recibo.
SFTP - SSH Protocolo de Transferencia de Archivos Como una extensión al protocolo Shell seguro (SSH), el SFTP se puede
utilizar para establecer una sesión segura de transferencia de archivos, en el que el archivo transferido está cifrado. SSH es
un método para el inicio de sesión remoto seguro que se utiliza normalmente para acceder a la línea de comandos de un
dispositivo.
TFTP - Protocolo de Transferencia de Archivos Trivial Un protocolo de transferencia de archivos simple y sin conexión con la
entrega de archivos sin reconocimiento y el mejor esfuerzo posible. Utiliza menos sobrecarga que FTP.

Web y Servicio Web


HTTP - Hypertext Transfer Protocol. Un Conjunto de reglas para intercambiar texto, imágenes gráficas, sonido, video y
otros archivos multimedia en la World Wide Web.
HTTPS - HTTP seguro. Una forma segura de HTTP que cifra los datos que se intercambian a través de la World Wide Web.
REST - Transferencia de Estado Representacional. Servicio web que utiliza interfaces de programación de aplicaciones (API)
y solicitudes HTTP para crear aplicaciones web
Capa de transporte

Orientado a la conexión
TCP - Protocolo de Control de Transmisión. Permite la comunicación confiable entre procesos que se ejecutan en hosts
independientes y tiene transmisiones fiables y con acuse de recibo que confirman la entrega exitosa.

Sin conexión
UDP - Protocolo de Datagramas de Usuario Habilita un proceso que se ejecuta en un host para enviar paquetes a un
proceso que se ejecuta en otro host Sin embargo, UDP No confirma la transmisión correcta de datagramas
Capa de Internet.

Protocolo de Internet
IPv4 - Protocolo de Internet versión 4. Recibe segmentos de mensajes de la capa de transporte, empaqueta mensajes en
paquetes y dirige paquetes para entrega end-to-end a través de una red. IPv4 utiliza una dirección de 32 bits.
IPv6 - IP versión 6. Similar a IPv4 pero usa una dirección de 128 bits.
NAT - Traducción de Direcciones de Red Traduce las direcciones IPv4 de una red privada en direcciones IPv4 públicas
globalmente únicas
Mensajería
ICMPv4 - Protocolo de Control de Mensajes de Internet Proporciona comentarios desde un host de destino a un host de
origen con respecto a los errores en la entrega de paquetes
ICMPv6 - ICMP para IPv6. Funcionalidad similar a ICMPv4 pero se utiliza para paquetes IPv6.
ICMPv6 ND - Protocolo de Descubrimiento de Vecinos versión 6 Incluye cuatro mensajes de protocolo que se utilizan
para la resolución de direcciones y la detección de direcciones duplicadas.
Protocolos de Routing
OSPF - Abrir el Camino más Corto Primero. Protocolo de enrutamiento de estado de vínculo que utiliza un diseño
jerárquico basado en áreas. OSPF s un protocolo de routing interior de estándar abierto.
EIGRP - EIGRP Protocolo de Enrutamiento de Puerta de enlace Interior Mejorado. Es un protocolo de routing abierto
desarrollado por Cisco, utiliza una métrica compuesta en función del ancho de banda, la demora, la carga y la
confiabilidad.
BGP - Protocolo de Puerta de Enlace de Frontera Un protocolo de enrutamiento de puerta de enlace exterior estándar
abierto utilizado entre los proveedores de servicios de Internet (ISP). BGP también se utiliza entre los ISP y sus clientes
privados más grandes para intercambiar información de enrutamiento
Capa de Acceso de Red.

Resolución de dirección
ARP - Protocolo de Resolución de Direcciones Proporciona la asignación de direcciones dinámicas entre una dirección IP y
una dirección de hardware.
Nota: Puede ver otro estado de documentación que ARP opera en la capa de Internet (OSI Capa 3). Sin embargo, en este
curso declaramos que ARP opera en la capa de acceso a la red (OSI Capa 2) porque su objetivo principal es descubrir la
dirección MAC del destino. y una dirección de capa 2 es una dirección MAC.

Protocolos de Enlace de Datos:


Ethernet - define las reglas para conectar y señalizar estándares de la capa de acceso a la red.
WLAN - Wireless Local Area Network. Define las reglas para la señalización inalámbrica a través de las frecuencias de
radio de 2,4 GHz y 5 GHz.
Organizaciones estándares
Los beneficios por el uso de un modelo en capas para describir protocolos de red y operaciones incluyen lo
siguiente:.

Ayuda en el diseño de protocolos, ya que los protocolos que operan en una capa específica tienen información definida
según la cual actúan, y una interfaz definida para las capas superiores e inferiores.

Fomenta la competencia, ya que los productos de distintos proveedores pueden trabajar en conjunto.

Evita que los cambios en la tecnología o en las funcionalidades de una capa afecten otras capas superiores e inferiores.

Proporciona un lenguaje común para describir las funciones y capacidades de red.


Como se muestra en la figura, hay dos modelos en capas que se utilizan para describir las operaciones de red:

Modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos.


Modelo de referencia TCP/IP
Capa del modelo
Descripción
TCP/IP

4 - Aplicación Representa datos para el usuario más el control de codificación y de diálogo.

3 - Transporte Admite la comunicación entre distintos dispositivos a través de diversas redes.

2 - Internet Determina el mejor camino a través de una red.

1 - Acceso a la red Controla los dispositivos del hardware y los medios que forman la red.
Segmentación del mensaje.

La segmentación de mensajes tiene dos beneficios principales.

Aumenta la velocidad - Debido a que un flujo de datos grande se segmenta en paquetes, se pueden enviar grandes
cantidades de datos a través de la red sin atar un enlace de comunicaciones. Esto permite que muchas conversaciones
diferentes se intercalen en la red llamada multiplexación.

Aumenta la eficiencia - si un solo segmento no llega a su destino debido a una falla en la red o congestión de la red, solo
ese segmento necesita ser retransmitido en lugar de volver a enviar toda la secuencia de datos.
Secuenciación

La desventaja de utilizar segmentación y multiplexión para transmitir mensajes a través de la red es el nivel de
complejidad que se agrega al proceso. Supongamos que tuviera que enviar una carta de 100 páginas, pero en cada
sobre solo cabe una. Por lo tanto, se necesitarían 100 sobres y cada sobre tendría que dirigirse individualmente. Es
posible que la carta de 100 páginas en 100 sobres diferentes llegue fuera de pedido. En consecuencia, la
información contenida en el sobre tendría que incluir un número de secuencia para garantizar que el receptor
pudiera volver a ensamblar las páginas en el orden adecuado.

En las comunicaciones de red, cada segmento del mensaje debe seguir un proceso similar para asegurar que llegue
al destino correcto y que puede volverse a ensamblar en el contenido del mensaje original, como se muestra en la
figura 2. TCP es responsable de secuenciar los segmentos individuales
Unidades de datos de protocolo

La manera que adopta una porción de datos en cualquier capa se denomina unidad de datos del protocolo (PDU). Durante el
encapsulamiento, cada capa encapsula las PDU que recibe de la capa inferior de acuerdo con el protocolo que se utiliza. En
cada etapa del proceso, una PDU tiene un nombre distinto para reflejar sus funciones nuevas. Aunque no existe una
convención universal de nombres para las PDU, en este curso se denominan de acuerdo con los protocolos de la suite TCP/IP.
Las PDU de cada tipo de datos se muestran en la figura.

Nota: Aunque la PDU UDP se denomina datagrama, los paquetes IP a veces también se conocen como datagramas IP.

Datos: término general que se utiliza en la capa de aplicación para la PDU


Segmento: PDU de la capa de transporte
Paquete: PDU de la capa de red
Trama: PDU de la capa de enlace de datos
Bits: PDU de capa física que se utiliza cuando se transmiten datos físicamente por el medio

Nota: Si el encabezado de transporte es TCP, entonces es un segmento. Si el encabezado de transporte es UDP, entonces es
un datagrama.
Las similitudes clave se encuentran en la capa de transporte y en la capa de red. Sin embargo, los dos modelos se
diferencian en el modo en que se relacionan con las capas que están por encima y por debajo de cada capa.

La capa OSI 3, la capa de red, asigna directamente a la capa de Internet TCP/IP. Esta capa se utiliza para describir
protocolos que direccionan y enrutan mensajes a través de una red.

La capa OSI 4, la capa de transporte, asigna directamente a la capa de transporte TCP/IP. Esta capa describe los servicios
y las funciones generales que proporcionan la entrega ordenada y confiable de datos entre los hosts de origen y de
destino.

La capa de aplicación TCP/IP incluye un número de protocolos que proporciona funcionalidad específica a una variedad de
aplicaciones de usuario final. Las capas 5, 6 y 7 del modelo OSI se utilizan como referencias para proveedores y
desarrolladores de software de aplicación para fabricar productos que funcionan en redes.
Tanto el modelo TCP/IP como el modelo OSI se utilizan comúnmente en la referencia a protocolos en varias capas. Dado
que el modelo OSI separa la capa de enlace de datos de la capa física, se suele utilizan cuando se refiere a esas capas
inferiores.
La capa de red.
La capa de red, o Capa OSI 3, proporciona servicios para permitir que los dispositivos finales intercambien datos a través
de redes. Como se muestra en la figura, IP versión 4 (IPv4) e IP versión 6 (IPv6) son los principales protocolos de
comunicación de la capa de red. Otros protocolos de capa de red incluyen protocolos de enrutamiento como Open
Shortest Path First (OSPF) y protocolos de mensajería como Internet Control Message Protocol (ICMP).
Para lograr comunicaciones end-to-end a través de los límites de la red, los protocolos de capa de red realizan cuatro
operaciones básicas:

•Direccionamiento de dispositivos finales : los dispositivos finales deben configurarse con una dirección IP única para la
identificación en la red.

•Encapsulación: La capa de red encapsula la unidad de datos de protocolo (PDU) de la capa de transporte en un paquete. El
proceso de encapsulamiento agrega información de encabezado IP, como la dirección IP de los hosts de origen (emisores) y
de destino (receptores). El proceso de encapsulación lo realiza el origen del paquete IP.

•Enrutamiento: La capa de red proporciona servicios para dirigir los paquetes a un host de destino en otra red. Para
transferir un paquete a otras redes, debe procesarlo un router. La función del router es seleccionar la mejor ruta y dirigir los
paquetes al host de destino en un proceso que se denomina "enrutamiento". Un paquete puede cruzar muchos routers antes
de llegar al host de destino. Se denomina "salto" a cada router que cruza un paquete antes de alcanzar el host de destino.

•Desencapsulación: Cuando el paquete llega a la capa de red del host de destino, el host verifica el encabezado IP del
paquete. Si la dirección IP de destino dentro del encabezado coincide con su propia dirección IP, se elimina el encabezado
IP del paquete. Una vez que la capa de red desencapsula el paquete, la PDU de capa 4 que se obtiene se transfiere al servicio
apropiado en la capa de transporte. El proceso de desencapsulación lo realiza el host de destino del paquete IP.
Características de IP
IP se diseñó como un protocolo con sobrecarga baja. Provee solo las funciones necesarias para enviar un paquete de un origen
a un destino a través de un sistema interconectado de redes. El protocolo no fue diseñado para rastrear ni administrar el flujo
de paquetes. Estas funciones, si es necesario, están a cargo de otros protocolos en otras capas, principalmente TCP en la capa
4.

Estas son las características básicas de la IP:


•Sin conexión: - no hay conexión con el destino establecido antes de enviar paquetes de datos.
•Mejor esfuerzo: - la IP es inherentemente poco confiable porque no se garantiza la entrega de paquetes.
•Medios independientes: - Medios independientes: la operación es independiente del medio (es decir, cobre, fibra óptica o
inalámbrico) que transporta los datos.
Sin Conexión: IP no tiene conexión, lo que significa que IP no crea una conexión de extremo a extremo dedicada antes de
enviar los datos. La comunicación sin conexión es conceptualmente similar a enviar una carta a alguien sin notificar al
destinatario por adelantado. La figura resume este punto clave.

un paquete, que consiste en un encabezado y un segmento IP, se envía desde una red origen con destino a otra red
Sin conexión – Analogía

IP no requiere un intercambio inicial de información de control para establecer una conexión de extremo a extremo
antes de que se reenvíen los paquetes.

Mejor esfuerzo: La IP tampoco necesita campos adicionales en el encabezado para mantener una conexión establecida.
Este proceso reduce en gran medida la sobrecarga del protocolo IP. Sin embargo, sin una conexión completa preestablecida,
los remitentes no saben si los dispositivos de destino están presentes y en funcionamiento cuando envían paquetes, ni
tampoco si el destinatario recibe el paquete o si puede acceder al paquete y leerlo.

El protocolo IP no garantiza que todos los paquetes que se envían, de hecho, se reciban. En la ilustración, se muestran las
características de entrega de mejor esfuerzo o poco confiable del protocolo IP
Independiente de los medios

Que sea poco confiable significa que IP no tiene la funcionalidad para administrar o recuperar paquetes no recibidos o
dañados. Esto se debe a que, si bien los paquetes IP se envían con información sobre la ubicación de la entrega, no
contienen información que pueda procesarse para informar al remitente si la entrega fue exitosa. Es posible que los
paquetes lleguen dañados o fuera de secuencia al destino o que no lleguen en absoluto. IP no tiene la funcionalidad de
retransmitir paquetes si se producen errores
NOTAS:
INTERACION DE PROTOCOLO. (Pila o Stark)

A NIVEL DE LA CAPA DE TRANSPORTE HAY DOS PROTOCOLO UDP Y TCP

UDP. ES NO CONFIABLE NO ORIENTADO A LA CONEXIÓN

TCP(Protocolo de control de trasmisión). CONFIABLE , ORIENTADO A CONEXIÓN.

IP. PROTOCOLO DE INTERNET

ETHERNET. ENTREGA MENSAJES DE UNA NIC A OTRA NIC DENTRO DEL AREA LOCAL. LAN

HTTP. PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE HIPERTEXTO.

También podría gustarte