Presentación WPS Office

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BOLIVIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


UNIVERSIDAD POLÍTICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA
“JUAN DE JESÚS MONTILLA “
GUANARE EDO. PORTUGUESA

EPS Y COOPERATIVAS
ESTUDIANTE:

Colmenarez Natalia CI: 30.171.037


Vasquez Katheryn CI: 28.293.696

P.N.F: Administración

Sección: 646
EMPRESA DE PRODUCCION SOCIAL

Son unidades productivas de


generación de bienes y servicios, donde
se reinvierten en obras y actividades de
interés social; a través, de éstas
organizaciones se pretende
primordialmente contrarrestar los
paradigmas gerenciales en el país.

COOPERATIVAS

son empresas centradas en las


personas, que pertenecen a sus miembros,
quienes las controlan y dirigen para dar
respuesta a las necesidades y
ambiciones de carácter económico, social y
cultural comunes.
EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIAL Y COOPERATIVAS
LA COOPERATIVAS Y LAS EPS SON
ORGANIZACIONES ECONÓMICA

El cooperativismo no implica socialismo


ni lleva en su seno el mandato de
avanzar hacia el socialismo.

Mientras que las EPS caminan rumbo al


socialismo y buscan sastifacer
necesidades sociales guiándose antes
por el valor del cambios.
SEMEJANZA ENTRE COOPERATIVAS Y EMPRESA DDE PROTECCIÓN
SOCIAL
¿ EN QUE SE RELACIONAN LAS COOPERATIVAS
UPC Y USC?

Con frecuencia las cooperativas nacen para sastifacer


una necesidad propia bien sea un empleo , la
construcción de una vivirndad entre otras.

De ahi que el paso de cooperativa a UPC y USC es


sencillo, la diferencia el camino del socialismo,
transcendiendo el interes de los cooperativas y
poniendo la unidad productiva al servicio de las
necesidades de la comunidad.
LAS EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL Y LOS PUEBLOS INDIGENAS
EL PAPEL DE LAA EPS EN LA CONSOLIDACIÓN DEL ALBA

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra


América: Es una organización internacional de
ámbito regional, fundada en 2004, formada por
países de América Latina y el Caribe con énfasis
en la lucha contra la pobreza y la exclusión social
con base en doctrinas de izquieda.
Proporciona un comercio justo y
complementario, oportunidades en
otros países y crear experiencias
exitossque generan aprendizajes.

Buscan la complementariedad,
crear riquezas, abaratar costos,
respetar la naturaleza y darle valor
a los continentes.

También podría gustarte