Presentación de Incendio
Presentación de Incendio
Presentación de Incendio
89
Marco legal
CONSTITUCIÓN DE LA REPÙBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA
Finalidad
ARTICULO 13 Los cuerpos de Bomberos y Bomberas tienen las siguientes
atribuciones:
La proporción La temperatura
ideal de oxigeno es es la fuente de
de 21 %, pero en calor que
atmósferas por necesitamos para
arriba del 14% y que el
por debajo del combustible se
26%, puede haber inicie.
riesgo de incendio.
FUENTE DE CALOR
¿INCENDIO?
1) Etapa incipiente
3) Etapa de llama
4) Etapa de calor
2) Etapa latente
Tetraedro del Fuego
Reacción en cadena:
Proceso que permite la continuidad y propagación
del incendio siempre que se mantenga el aporte de
combustible y comburente (Oxigeno).
Reacción en
cadena
Clasificación de los fuegos.
C
A
K
D
B
Los fuegos clase A son aquellos que se producen en materias combustibles
comunes sólidas, como madera, papeles, cartones, textiles, plásticos, etc.
Cuando estos materiales se queman, dejan residuos en forma de brasas o
cenizas.
Su símbolo es una letra B, en color blanco, sobre un cuadrado con fondo rojo.
Los fuegos clase C son los que comúnmente identificamos como "fuegos
eléctricos". En forma más precisa, son aquellos que se producen en "equipos o
instalaciones bajo carga eléctrica", es decir, que se encuentran energizados.
Transferencia de Calor
• Conducción:
Se origina a través de estructuras que puedan
conducir el calor
CONDUCCIÓN
SÓLIDOS
TIPOS DE PROPAGACIÓN
• Convección:
Se origina por el desplazamiento y acumulación
de gases calientes.
MASA CALIENTE
METODOS DE EXTINCIÓN
LOS METODOS DE EXTINCION, VARIAN, SEGÚN COMO SE
ACTUE SOBRE LOS CUATRO COMPONENTES DEL
TETRAEDRO DEL FUEGO.
SEPARACION:
POLVO QUIMICO
BOQUILLA
SECO
Estos extintores se encuentran
entre los más comunes.
Los polvos químicos secos, no deben ser Actúan principalmente
tóxicos, ni corrosivos, no deben mediante reacciones químicas
aglomerarse, ser resistente a la humedad, tener que inhiben la reacción en
resistencia eléctrica, ser cadena.
compatible con uso de espumas.
EXTINTORES DE ANHÍDRIDO
CARBÓNICO (CO2)
Palanca de descarga
Mango de transporte
Manguera
Alta presión Seguro
Recipiente de alta
Mango de presión
c caucho
Anhídrido carbónico
CO2 en estado líquido
Difusora de
descarga Tubo sifón
SEGURO
MANGUERA Y
TOBERA DE
PICTOGRAMAS CON
DESCARGA
INSTRUCCIONES DE
USO
EXTINTORES
EXTINTORES
EN CONDICIONES DE USO
SOBREPRESIÓN
DESPREZURIZADO
USO DE LOS EXTINTORES
PASOS PARA UTILIZAR UN EXTINTOR
Colóquese siempre a
favor del viento.
USO DE LOSEXTINTORES
El extintor portátil es para
apagar fuegos pequeños, si el
evento es de gran magnitud,
abandone el lugar y deje actuar
al cuerpo de bomberos
Que hacer caso de incendio?
LO PRIMERO QUE DEBE HACERCE
ANTE UNA EMERGENCIA ES ALERTAR
A LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE
RESPUESTA (BOMBEROS)0241-618.58.58
El pánico:
Puede alterar el
comportamiento correcto ante
un incendio, incluso pueden
producirse comportamientos
suicidas.
MANGERAS PARA CONTROL DE INCENDIO
Mangueras contra incendios
Es un conducto flexible o semirrígido para la canalización y
distribución del agua o espuma en las operaciones contra
incendios, que posee en sus extremos los elementos necesarios
para conectarse a la boca de agua y al pitón o boca de descarga.
Características.
Generalmente, su construcción es a base de goma resistente y
dos forros de nylon y una capacidad de presión de 800 PSI, su
longitud varia de 15 hasta 30 metros y un diámetro de ¾, 1, 1 ½, 2 ½, 4
y 6 pulgadas.
PITON
Dispositivo que permite dirigir la descarga de
agua, y puede o no regular el patrón y caudal del
mismo, generalmente va conectado a las mangueras,
monitores o bocas de salidas del sistema de
extinción de incendios. Pueden ser lisos, industrial,
combinados (Turbos) y para espumas de aire.
Bifulcad
ora.
Pieza de metal en forma de Y con una entrada (hembra) 2 ½
pulgadas y dos salidas (machos) de 1 ½ pulgadas con válvulas de
aperturas y cierre independientes, que permite ramificar las líneas
de mangueras contra incendios y tener más puestos de control en
operaciones de extinción. Son construidas de bronce o aleación de
metales su peso varía entre 2 a 20 kilos.
Equipos De Protección Personal.