Prese

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Educación

ambiental
El medio ambiente

 El medio ambiente se refiere al entorno que rodea


a los seres vivos, incluyendo a los seres humanos.
Este entorno comprende todos los elementos
naturales, como el aire, el agua, el suelo, los
ecosistemas, la flora y la fauna, así como factores
físicos, químicos y biológicos. El medio ambiente
también abarca los aspectos culturales, sociales y
económicos que interactúan con el mundo natural.
 Enresumen, el medio ambiente es el conjunto de
condiciones y elementos que rodean a los seres
vivos y que influyen en su calidad de vida y
supervivencia. La conservación y protección del
medio ambiente son fundamentales para garantizar
un planeta saludable y sostenible para las
generaciones presentes y futuras.
La contaminacion
 Lacontaminación se refiere a la introducción de
sustancias dañinas o no deseadas en el medio
ambiente, lo que puede tener efectos perjudiciales
en la salud de los seres vivos, los ecosistemas y el
entorno en general. Estas sustancias contaminantes
pueden ser de origen natural o humano.
 Lacontaminación puede tener graves
consecuencias para la salud humana, la
biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas.
Por lo tanto, es importante tomar medidas para
reducir y prevenir la contaminación a través de
regulaciones ambientales, prácticas más
sostenibles y la conciencia pública
 Lacontaminación tiene múltiples causas, y
muchas de ellas están relacionadas con las
actividades humanas. Algunas de las principales
causas de la contaminación incluyen:
Causas de la contaminacion

 1.*Emisiones de Gases de Efecto Invernadero*:


La quema de combustibles fósiles, como el
petróleo, el carbón y el gas natural, para la
generación de energía y el transporte, libera
dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto
invernadero que contribuyen al cambio climático.
 2. *Contaminantes Atmosféricos Locales*: Las
actividades industriales y de manufactura pueden
liberar contaminantes atmosféricos locales, como
óxidos de azufre y óxidos de nitrógeno, que
contribuyen a la contaminación del aire.
 3. *Desechos Sólidos y Plásticos*: La generación
y mala gestión de residuos sólidos, incluyendo
plásticos, contribuye a la contaminación del suelo
y del agua, y amenaza la vida marina y la
biodiversidad.
 4.*Vertidos de Sustancias Químicas Tóxicas*: Las
sustancias químicas tóxicas liberadas por la
industria, la agricultura y otras actividades pueden
contaminar ríos, lagos y océanos, dañando la
calidad del agua y afectando a la vida acuática.
 5. *Deforestación*: La tala de árboles y la
degradación de bosques contribuyen a la pérdida
de biodiversidad y liberan carbono almacenado en
los árboles, exacerbando el cambio climático.
 6*Agricultura Intensiva**: El uso excesivo de
pesticidas y fertilizantes en la agricultura puede
contaminar el suelo y el agua subterránea.
efectos importantes de la
contaminación:
 1.**Problemas de Salud Humana**: La
contaminación del aire y del agua puede causar
una variedad de problemas de salud en las
personas, como enfermedades respiratorias,
cardiovasculares y cáncer, lo que contribuye a un
aumento en las tasas de mortalidad y morbilidad.
 2.**Cambios Climáticos Extremos**: La emisión
de gases de efecto invernadero debido a la
contaminación contribuye al cambio climático, lo
que resulta en eventos climáticos extremos, como
sequías, inundaciones y tormentas más intensas.
 3.**Pérdida de Biodiversidad**: La
contaminación del suelo, el agua y la atmósfera,
junto con la degradación del hábitat, amenaza a la
biodiversidad y puede llevar a la extinción de
especies y la alteración de ecosistemas
4. **Contaminación del Agua Potable**: La contaminación del agua puede
afectar la calidad del agua potable, lo que pone en riesgo la salud de las
personas y aumenta la necesidad de tratamientos costosos.
 5.**Daños a los Ecosistemas Marinos**: La
contaminación de los océanos, incluyendo la
acumulación de plásticos y vertidos de petróleo,
causa daños significativos a la vida marina y a los
ecosistemas costeros.

También podría gustarte